Secciones multimediaLleva a Emelec a todos lados, con nuestra versión para teléfonos móvilesCanciones, himnos, barras, covers... toda la música de EmelecMira los últimos videos de Emelec Especiales photo foto-remodelacion-capwell_zpsaf2c7d64.png Nuestras secciones interactivasDa a conocer tus ideas, opiniones y comentarios... Todo el fútbol de Emelec en vivo y en directoDisfruta de los partidos de Emelec en vivoEscucha los partidos de Emelec en tu estación de radio favorita

martes, diciembre 31, 2013

[FOTOS] Emelec, el favorito del 2013

Coloridos y novedosos monigotes se exhiben al menos en 16 cuadras de la calle 6 de Marzo en las últimas semanas. Ayer ya se cerró un trayecto de 10 cuadras, desde Huancavilca a San Martín, al que llegan miles de visitantes en busca de su año viejo.

Javier Jara aprovechó la mañana de ayer para buscar un monigote de un bombillo con el escudo de Emelec. Pese al intenso sol, recorrió seis cuadras hasta encontrar un diseño que se ajustara a su presupuesto, que era de $40 hasta $50.



Este año es el monigote que escogí. Ya encontré uno que me gusta. Al principio solo busqué alguno más barato, pero hoy definitivamente lo compro”, manifestó Jara.



Para Íngrid Ríos, lo más importante es tener un año viejo que represente la pasión por su equipo. Pese a que aún no se decidía por el diseño de su muñeco, estaba segura de que sería un jugador del Emelec.


Mientras tanto, en Carondelet...


Fuente: El Universo. Fotos cortesía de @briggitte7

lunes, diciembre 30, 2013

La fiesta de la hinchada azul también se hizo sentir en la "Yoni" [FOTOGALERÍA]

El hincha Miguel Espinoza, integrante de la Fuerza Azul 79 NY - NJ, la barra oficial del Club Sport Emelec en los Estados Unidos, nos envió las fotos de la gran celebración que la creciente hinchada 'eléctrica' en el país norteamericano armó y disfrutó con motivo de la obtención de la estrella 11 por parte del club de nuestros amores.

Otra muestra de la grandeza de Emelec y su hinchada. ¿Qué otro equipo mueve tanta gente y genera tanta pasión alrededor del mundo?


























Aprendiendo de un gigante: Quinteros se reunió con "el Cholo"

Gustavo Quinteros se reunió en España con el entrenador del Atlético de Madrid, el argentino Diego Pablo Simeone, para conversar de fútbol, de sistemas de juego, para analizar estrategias y observar cómo son las prácticas en Europa.

Desde el 19 de diciembre, el adiestrador de Emelec se encuentra de vacaciones en ese país, pero indica que gran parte de su tiempo lo está dedicando a charlas con colegas.

El Cholo fue elegido el mejor director técnico de España. Todo lo que hablé con él (Simeone), de la forma de entrenar y de táctica, me sirve para actualizarme y mejorar en lo que hago. Fue muy bueno hablar con él y mirar los entrenamientos”, dijo Quinteros.

El DT azul, además, asistió la semana pasada a los juegos del Atlético ante Levante y Barcelona contra Getafe, mientras que planea visitar a otros equipos de la liga española.


Su viaje a Argentina para unirse a la pretemporada de Emelec está confirmada para el 4 de enero en el complejo deportivo Buenos Aires Football. Dos días antes, los jugadores nacionales de la plantilla se reunirán en Los Samanes bajo el mando del profesor Luis Suárez. El sábado 4 se trasladarán vía aérea a territorio 'gaucho'.

Sobre las incorporaciones que hasta el momento ha hecho la dirigencia, señala: “Con (Jorge) Guagua, (Luis Miguel) Escalada y (Javier) Charcopa estamos bien, trataremos de reemplazar de la mejor manera a Enner Valencia, dándole más protagonismo a Ángel Mena o a Marcos Caicedo”.

Mientras, una fuente del club 'millonario' negó que haya existido una propuesta a Independiente José Terán por su goleador Júnior Sornoza. “Nos interesó Jonathan González”.

Fuente: El Universo

Neme habló sobre finanzas, plantilla y su futuro... ¿como presidente de Ecuafútbol?

Nassib Neme, titular de Emelec, campeón del 2013, rechaza que su club reciba ayuda “especial” del Estado a través de auspicios por ser Rafael Correa, presidente de la República, hincha 'millonario'. Los ingresos provenientes de empresas con vínculos estatales, explica Neme, representan menos del 10% del presupuesto anual.

¿Cuáles son los ingresos de las entidades vinculadas al Estado que apoyan a Emelec?
Banco del Pacífico: $ 370.000 anuales, con un contrato por tres años; en contraprestación, Emelec le brinda la posibilidad de que el estadio (Capwell) tenga su nombre. Creo que el banco recibe mucho respecto a lo que el club cobra en la contraprestación. Además, con Pacificard hay un contrato anual de $ 400.000 anuales por publicidad en nuestra camiseta. Ambos ingresos representan el 7% del presupuesto al año. La sanidad financiera de Emelec no está vinculada al beneficio estatal, como maliciosamente se ha mal informado.

¿Cuál es el aporte fuerte en las finanzas de Emelec?
El club tiene un cúmulo de auspiciantes. Los derechos de televisión ocupan el primer lugar. En segundo lugar, Cervecería Nacional, que es un auspiciante del sector privado; Claro, que ocupa un sitio importante; Shoes Alvarito, que ha estado pautando en la parte baja de la camiseta; TVCable, del sector privado; y otros auspiciantes que están en la exposición de leds y gráficas del estadio. Las taquillas han representado este año cerca de un 27% del presupuesto; eso es algo que estuvo por encima de nuestra expectativa.

¿Se va a sumar otro sponsor?
Sí, en las mangas (no adelantó el nombre del auspiciante).

¿El cambio en el manejo de los derechos de TV (que ahora controla la FEF) benefició a Emelec?
Inicialmente teníamos algún tipo de preocupación, pero con el correr de los meses los derechos de televisión han sido honrados a Emelec y nos sentimos tan satisfechos como en su momento nos sentimos con Ecuavisa, ya que finalmente se han manejado valores muy similares.


¿Cómo se beneficia Emelec de la clasificación al Mundial?
Uno de los ingresos más importantes para Emelec son los rubros por la venta de jugadores (este año Marlon De Jesús y Enner Valencia).

Estos se incrementan exponencialmente cuando una selección va a un Mundial. Y de parte de la FEF, me parece que en los próximos días algún dinero nos va a ingresar.

Hay crisis en el fútbol nacional, ¿Emelec la sufre?
El club no está exento de tener su crisis. Hemos ganado credibilidad y respeto en el sistema financiero. Eso le ha permitido a Emelec sobrellevar financieramente el año, pero crisis, como tal, Emelec no la tiene de la forma que aducen sufrir otros clubes.

¿Los sueldos en Emelec siempre estuvieron al día?
Siempre, a veces se podían atrasar unos días, pero yo por lo menos nunca recibí una llamada de un jugador diciendo ‘presidente, no me han pagado’.

Un grupo de dirigentes del fútbol ecuatoriano propone reducir los sueldos de los futbolistas, ¿está de acuerdo?
Tuvimos una reunión con la Comisión Directiva (azul): con Gianni Garibaldi, Raúl Gómez, Jorge Aguirre, Edmundo Véjar, Elías Wated, Luis Aguirre, Antonio Pazmiño, Bruno Leone, Marcelo Alvear y yo, incluyendo a Javier Fernández (que está en Quito). Se trató el tema y ninguno de ellos –no es que uno sí, ninguno– creyó que esa opción era válida para nosotros. No necesitamos que nos disciplinen ni que nos organicen, nosotros lo sabemos hacer en función de nuestro presupuesto y sabemos hasta dónde podemos arriesgar nuestros patrimonios personales o del club. No necesitamos que nadie nos diga ‘este es el techo o suelo’.

¿Entonces no habrá reducción de sueldos en Emelec?
Bueno, puede haber en función de intereses, presupuestos y formas de negociar, pero no porque nos digan ‘este es el límite’.

¿Cuántos nuevos futbolistas se ficharán para el 2014?
Inicialmente, seis. Estamos incorporando jugadores que sirvan para este momento, y también que representen una alternativa para el futuro, previniendo que alguno de nuestros jugadores sea transferido al extranjero.


Hay buenos DT que se le han ido a Emelec en los últimos años: Jorge Sampaoli y Omar Asad, por ejemplo. ¿Cómo garantizará la continuidad de Gustavo Quinteros?
Asad (2011) tenía una cláusula de rescisión porque lo pidió su representante, pero desde allí no hemos vuelto a firmar eso. Quinteros no tiene una cláusula de rescisión, tiene un contrato hasta el 2014 y lo debe cumplir. Nosotros estamos contentos con él y él lo está con Emelec. En el caso de Sampaoli (2010), recibió una propuesta mejor y eso, sumado al dolor por perder el título, probablemente influyó; fichó por Universidad de Chile y tuvo razón. Estoy seguro de que tras el Mundial 2014 dirigirá a cualquiera de los mejores clubes de Sudamérica, o incluso de Europa.

¿Quisiera tener de nuevo a Sampaoli en Emelec?
Yo estoy muy contento con Gustavo Quinteros y espero que incluso después del 2014 Emelec pueda seguir con él.

¿Emelec apuntará el bicampeonato?
Se tiene el plantel, el cuerpo técnico y la infraestructura para lograr el bicampeonato.

¿Hasta cuándo estará usted al frente de la institución?
En diciembre del 2015 termina mi periodo (presidencial). Mi familia requiere el tiempo que hoy le dedico al club.

Si le ofrecen candidatizarse a la presidencia de la Ecuafútbol, ¿lo aceptaría?
¡Jamás! Es un cargo que no me gusta. Yo tengo puesta la camiseta de Emelec, no tengo interés de ser un directivo nacional. Si no es con Emelec, me retiro de esta actividad.

Fuente: El Universo

"Pedrito" está listo para la pretemporada

El volante Pedro Quiñónez se perdió el cierre del campeonato tras haber sido intervenido por una hernia inguinal. Ahora, ya se encuentra mejor y está listo para iniciar la pretemporada.

Días atrás, el jugador asistió al partido benéfico “Métele un gol a la pobreza” y habló sobre su estado actual.

Estoy feliz porque, gracias a Dios, estoy mejor. He ido de menos a más en mi recuperación y eso creo que es importantísimo para empezar con pie derecho la pretemporada”, señaló.

Quiñónez destacó el trabajo del cuerpo médico de su club en su rehabilitación: “Importante la recuperación, el buen trabajo del cuerpo médico de Emelec. Gracias a Dios se está dando el poder estar bien para hacer las cosas de la mejor manera”.


En cuanto a sus expectativas de ser llamado por el técnico Reinaldo Rueda para el Mundial, el volante señaló que primero deberá recuperar su lugar en el equipo azul y luego el estratega deberá decidir.

Eso ya es decisión del técnico. Yo trato siempre de hacer las cosas de la mejor manera. Ahora recuperarme primeramente, la recuperación va a ser importante. Después ya pensar en los días de trabajo para aprovecharlos al máximo, ponerme bien físicamente, ganarme un puesto nuevamente. Me toca empezar de cero para poder estar en óptimas condiciones y ganarme la confianza del cuerpo técnico y estar de nuevo llamado a la Selección”.

Fuente: FútbolEcuador

domingo, diciembre 29, 2013

Emelec y el desafío copero

Con un presupuesto cercano a los USD 9,5 millones y la base de la plantilla de jugadores que conquistó el título local de este año, Emelec será el representante más fuerte de Ecuador en la Copa Libertadores 2014. Los azules formarán parte del trío de clubes nacionales en el torneo internacional junto a Independiente y Deportivo Quito.

Emelec saldrá decidido a superar sus mejores actuaciones en la Copa. El cuadro 'eléctrico' ha participado en 22 ediciones del certamen y solo en una de ellas (en 1995) llegó a las semifinales y fue eliminado en esa instancia por el Gremio de Brasil.


En la intimidad del 'Bombillo' se admite que el club tiene un desafío en la Libertadores. "Nuestro reto ahora es mejorar a escala internacional", dijo el entrenador Gustavo Quinteros.

Para ello, el equipo azul se reforzó con el defensa ecuatoriano Jorge Guagua. Al club también se unieron el delantero argentino Luis Miguel Escalada y el volante-delantero Javier Charcopa.

Los azules entrenarán en Buenos Aires, Argentina, entre el 4 y 17 de enero como parte de su pretemporada para afrontar el Campeonato, la Libertadores y la Sudamericana. Así lo indicó Luis Idrovo, dirigente del club.


El plantel ensayará en el complejo Buenos Aires Football, ubicado en la localidad de Benavides. Sus instalaciones tienen dos canchas reglamentarias de fútbol con césped natural, una de fútbol 11 y cuatro canchas de fútbol 7 de césped sintético. Ha sido utilizado por varios clubes y selecciones.

Además, el club posee un gimnasio con modernas máquinas, piscina y salas de masajes. Según Idrovo, a Quinteros le pareció muy buena idea realizar la pretemporada en Argentina.

Fuente: El Comercio

Quinteros impuso su estilo

Gustavo Quinteros es ambicioso. Hace poco mas de dos semanas conquistó el undécimo título de Emelec en el torneo local y apenas concluyó el campeonato, ya advirtió: "Vamos por la (estrella) 12".

El técnico argentino−boliviano vive un momento feliz en su carrera como entrenador, tras su estrepitosa salida de la Selección del 'Altiplano', por los malos resultados en el 2011 durante las eliminatorias.

El desempeño del cuadro 'eléctrico', que se adjudicó el título ganando las dos etapas, satisfizo al presidente del equipo, Nassib Neme, quien extendió su contrato por una temporada más. "Mi familia está contenta en Guayaquil, por esto también me quiero quedar", expresó el estratega antes de viajar a Europa a tomar sus vacaciones.

Es destacable que todos los entrenadores y asistentes consultados por Diario El Comercio votaron por él. El único que votó a favor de Pablo Repetto, el entrenador uruguayo del Independiente del Valle (vicecampeón), fue Quinteros. "Demostró que es un buen técnico con su campaña", ponderó.


La exitosa temporada de Emelec no solo es local. Los 'eléctricos' también tuvieron una destacada participación en las copas Libertadores y Sudamericana. En la mente de Quinteros viven frescos los recuerdos de los triunfos sobre Olimpia (Paraguay), Vélez Sarsfield (Argentina), Peñarol (Uruguay) y Fluminense (Brasil), considerados clubes grandes en sus países.

Adicionalmente, esta es la primera vez que triunfa fuera de Bolivia. En el país del 'Altiplano' consiguió siete títulos entre el 2005 y el 2010 (antes de ser nombrado DT de la Selección) con los clubes Blooming, Bolívar y Oriente Petrolero. Antes, pasó por el banco de suplentes de San Lorenzo y San Martín de San Juan de su natal Argentina, pero sin fortuna.

Alcanzar este éxito en Ecuador tuvo su costo, pues para rescindir su contrato como seleccionador boliviano, pagó de su bolsillo los USD 35.000 que la Federación de ese país le pidió. Luego de eso concretó su vinculación a Emelec.

El DT se escudó en el poco tiempo que le impuso la FBF para trabajar con los seleccionados.


Inicialmente, el santafesino de 48 años se trasladó a Guayaquil solo. A inicios de este año lo acompañó su esposa Grace García y sus hijos Sebastián (16 años) Rodrigo (12) y Gonzalo (8). Nicole, que es la mayor, vive en Argentina y estudia Administración de Empresas.

"Nos acostumbramos al calor, al acostarnos temprano (en relación con Argentina)", recordó sonriente sobre su estadía en Guayaquil. Sin embargo, en otra curiosidad en la vida de Quinteros, su pasión por el fútbol fue la que lo llevó a esta profesión. Sus padres, Cipriano Quinteros y Estela Desábato, querían que viviera de otra actividad.

"En la universidad solo hice un año de Bioquímica y Farmacia, porque el fútbol pudo más que los libros", reveló en una entrevista al diario boliviano La Razón.

Fuente: El Comercio

sábado, diciembre 28, 2013

[CRÓNICA DESDE EEUU] Historia, presente y futuro de la "Banda de la Yoni"

Enviado por Miguel Espinoza - Fuerza Azul 79 NY - NJ, Barra Oficial del Club Sport Emelec en los Estados Unidos.

Por el año 2005 estaba de moda la interacción en las páginas de internet, emelexista.com y el blog de la Fiel Hinchada (Camaradas Azules); un grupo de entusiastas azules del área Tri-estatal (New York, New Jersey y Connecticut) que tenían amistad en estas páginas, fueron contactados con la idea de formar una barra, por un hincha que formó parte de la Boca del Pozo desde sus comienzos en el estadio Modelo, Alberto Farol Andrade; la reunión se dio el 20 de marzo en la 79 Street y Roosevelt Ave en las afueras de la oficina principal de Delgado Travel, en el sector de Jackson Heights, Queens coincidiendo con un Clásico del Astillero; hubieron "eléctricos" de New Jersey (Eduardo Jativa , Gino Palacios), Queens (Julio Espinoza), Bronx, Manhattan, Long Island; junto a un grupo de emelecistas de la vieja guardia que observaban los partidos en esa agencia de envíos de dinero, ahí nace Fuerza Azul 79 NY/NJ.

Se comienza a organizar reuniones para alentar al equipo a la distancia en los bares del sector, ahora la barra se reúne en restaurantes ecuatorianos, ya que en los bares no dejan entrar a menores de edad y la mayoría de los integrantes quieren disfrutar de los partidos con sus hijos, para que no pierdan la cultura futbolera y poder transmitir el sentimiento a la nueva generación.

En los siguientes años ya la barra adquirió notoriedad en la comunidad ecuatoriana y latina por la forma organizada y alegre de alentar al club de sus amores; con banderas, bombos y distintivos exclusivos de la barra.

Para el año 2007 la barra de Barcelona, Sectima Oscura, organiza el primer campeonato de Indor para hinchas en NY; invitando a la barras de la LDU de Quito, del D. Azogues y a Fuerza Azul 79; como no podía ser de otra manera, los azules se llevaron el trofeo en la final disputada contra los amarillos; donde dieron cátedra en las tribunas y en la cancha.

La barra tiene lineamiento con la Boca del Pozo en Ecuador, ya que muchos de sus integrantes han conformado los diferentes grupos que hacen a la Boca, como Chaparro , Victor Borja de Anarquía, Edgar Yankee Miño , Geovanny Sisniega de Durán 14, Luis Quezada, Jorge Rada de Apocalipsis, Mauricio Cuba Orbeta; y saben cual es la filosofía del Boquero, alentar al equipo los 90 minutos; es por eso que tienen su mural en la General Quito, al igual que todos los grupos que conforman la Boca del Pozo.

La agrupación ha homenajeado a diferentes personajes que han colaborado con la grandeza de la institución en diferentes ámbitos, jugadores como Marcelo La Bruja Rodríguez, Carlos El Palillo Torres Garcés, José El Loco Balseca, a dirigentes como el Ing Leonardo Escobar Bravo, el Presidente Elías Wated; al presentador y animador Gonzalo Vargas de la Hora Azul, que cuando visito NY se organizó un cuadrangular de fulbito entre azules del área triestatal, terminando con una invitación en la casa de otro gran azul como es Celso Danny Orellana.

Cuando Emelec celebra la Explosión Azul en Guayaquil, la barra fue la primera en organizar la Explosión Azul NY, se reúnen en los diferentes restaurantes Tropical de Jimmy Illescas para departir con los integrantes y sus familias la fiesta de presentación del equipo.

La barra también a acompañado a los jugadores identificados con los colores azul y plomo convocados a la selección en sus partidos en NY, como Ivan Bam Bam Hurtado, Marcelo Elizaga, David el Cholo Quiroz, Joao Rojas; y por supuesto no dejaron ni un minuto solo a todo el plantel Azul en el 2012 cuando se realizo el segundo clásico en NY.

La visita a la tumba de George Capwell, un hecho inédito, fue otra muestra como la barra deja huellas de cada una de las actividades que organizan; ahora la FA79 visitará todos los años al fundador del sentimiento Azul, para poder mantener la tumba organizada y limpia.

Han pasado 8 años para poder celebrar el primer campeonato, muchos de los primeros integrantes se han mudado a otros estados como Florida, a Canadá y Ecuador; pero se suman nuevos elementos tales como Hector Mangual, Memo Edison Beltran, Victor Cruz Vaccaro, La Familia Valencia; que comulgan con la ideología del grupo para hacer crecer el nombre del Club Sport Emelec, porque esto se trata exclusivamente del equipo.

Gracias a la iniciativa de FA79 se han organizado otras agrupaciones tanto en USA como en otros países.
Para el partido que proclamaría a Emelec como el flamante campeón 2013, el dueño del restaurante El Manaba, Edgar Álvarez (otro azul de corazón), presto su elegante local para celebrar como era debido la Estrella 11
El 2013 quedará grabado en la mente de los emelecistas en NY como la primera celebración de la "Banda de la Yoni" como cariñosamente se la conoce a Fuerza Azul 79.


Ya terminó este campeonato, pero la barra no descansa y ya está planificando lo que será el 2014, se vienen muchas sorpresas, entre las cuales están ex jugadores, actuales y ex dirigentes, notables hinchas; que serán invitados a la Gran Manzana para rendirles el tributo que se merecen.

jueves, diciembre 26, 2013

El caso Guagua: Crónica completa de un regreso conflictivo

Desde que se dio a conocer, la incorporación de Jorge Guagua a Emelec por las próximas 2 temporadas fue el centro de una polémica que no ha parado de crecer, gracias a las declaraciones de dirigentes, empresario, la FEF y del propio jugador. Esto fue lo que ocurrió:

La noticia: Jorge Guagua regresa a Emelec
Aunque la directiva de El Nacional anunció el jueves pasado que Jorge Guagua regresaría al club 'militar', donde debutó en primera división en el 2000, el destino final del zaguero será Emelec porque, según aclaró el esmeraldeño, no firmó contrato con los 'criollos'.

Una fuente del cuadro campeón informó que las negociaciones con el defensor, mundialista en Alemania 2006, se cerraron la noche del viernes y que Emelec adquirió los derechos deportivos y económicos de Guagua hasta la temporada 2015.


El defensor de 32 años, quien jugó 10 partidos como azul en el segundo semestre del 2007, cuando lesiones impidieron más actuaciones, aclaró el sábado antes de un partido benéfico en Esmeraldas, que no firmó ningún documento que lo vinculara a El Nacional, con el que fue campeón (2005 y 2006).

El nuevo presidente 'criollo', Jorge Yunda, incluso señaló que Guagua sería el capitán del equipo. Y el directivo Nicolás Vega hizo referencia a que sería la dupla en el centro de la zaga con Isaac Mina cuando se anunciaron los fichajes.

Pero Guagua explicó que era un jugador libre, por lo que aceptó la oferta 'eléctrica'. “(Estoy) contento de llegar a Emelec, es un grande. Tengo una gran ilusión, debo aprovechar la oportunidad que se me presenta y aportar para que Emelec siga consiguiendo éxitos”, comentó el defensa.

Antes de viajar a Argentina, el técnico Gustavo Quinteros dijo que, entre los refuerzos para el 2014, había solicitado un defensor central de experiencia y que haya sido titular habitual en su último club. Guagua actuó este año en 38 de los 44 partidos del torneo con el Quito y marcó 3 goles. También ha militado en el Colón de Santa Fe, Argentina, y en el Atlante, de México.


El reclamo: Yunda dice que a Guagua ya le dieron un anticipo
La repentina vinculación del defensa Jorge Guagua al Club Sport Emelec ha despertado una ola de reacciones contra el jugador. El presidente del club militar, Jorge Yunda, señaló que no solo firmó un documento que lo vinculaba a la institución, sino que hasta ya cobró un pago anticipado.


"¿Cómo se llama la acción en la que un jugador voluntariamente viene él y su representante y manifiestan querer jugar en el club, acuerdan mutuamente los términos del contrato, se firma el contrato, se entrega un dinero y se hace pública esa contratación; pasan unos días de esa firma de contrato, le contactan 'dirigentes', le ofrecen más dinero y el otro desconoce ese contrato?", se preguntó el directivo.

"Firmamos, se le entregó un cheque y hasta lo cobró, como le demostraremos a la opinión pública. Aclaro que por falta de fondos en el club, fue mi dinero el que le entregué al señor jugador. A nombre de él fue el cheque", aseguró.

Para Yunda, "este tipo de jugadores no pueden ser referentes de ética de nuestros jóvenes". "¡Me apena que sea seleccionado! ¡Me avergüenza que haya salido de las filas de El Nacional! ¡A tiempo que nos damos cuenta de contratar jugadores 'viciados'... creo que es hora de dar oportunidad a los jóvenes!", continuó.

"Por nuestro honor, recurriremos a todas las instancias legales en contra de todos quienes le hicieron esto al club. Aquí se ha lesionado mi honra y la del club, nunca lo busqué; ellos llegaron a mi oficina y les creí. Inclusive me dijo que él quería a El Nacional".


La respuesta: según Guagua, acuerdo con El Nacional solo fue verbal
Ante las palabras de Yunda, Jorge Guagua señaló que con el club 'militar' solo hizo un acuerdo verbal.

No hay ningún motivo de polémica por hacer, ya que con El Nacional tenía solamente un acuerdo de palabra. Mientras no se firme un contrato, uno no se puede considerar en algún equipo. Con Emelec se llegó rápido a un acuerdo, el cual duró 20 minutos, y por eso se concretó mi llegada al equipo”, manifestó Guagua el sábado anterior en Esmeraldas.


La sorpresa: representante de Guagua deslinda responsabilidades
Orlando Villarreal, agente que representa a Jorge Guagua, confesó que no tuvo ningún contacto con la directiva de Emelec. Admite que el 'Patrón' aceptó firmar con el 'Bombillo', pese a tener un acuerdo previo con el 'Rojo'.

Jorge (Guagua) sabe que esto puede traer consecuencias, lo reconoce y sabe que firmó un pre contrato. Me encantaría reunirme con El Nacional para devolverle el choque por el adelanto”, afirmó Villarreal, confesando que, al igual que la mayoría, se vio sorprendido por el contrato que firmó el 'Patrón' con Emelec.

La verdad es que las últimas horas han sido un poco estresantes, circula que se firmó en efecto con la gente de El Nacional un acuerdo de contrato. Obviamente en este acuerdo constan los parámetros en los que se iba a firmar el contrato con El Nacional”, sumó el agente ecuatoriano, admirado por la actitud que tomó su representado.


La sorpresa fue que el sábado se conoció que Jorge firmó con Emelec otro contrato. (El precontrato con el 'Rojo') Es un documento de mucha importancia en lo personal y en lo ético, tiene la firma de las personas involucradas, el club, el jugador y mi persona, no puedo quitarle valía al documento”, ponderó.

Se lo firmó sabiendo y aceptando las condiciones, se recibió un cheque como anticipo, pero no es un contrato de trabajo. Desconozco quién le hizo llegar la oferta de Emelec, no tuve ningún contacto con la gente de Emelec, recién el sábado me enteré de todo esto”, sentenció Villarreal.


La evidencia: el documento firmado por Guagua
Radio La Red de Quito tuvo acceso a un documento firmado por el jugador Jorge Guagua, su empresario y el club El Nacional, el mismo que no se respetó. "El documento se firmó hace una semana y se llegó a un acuerdo por salarios, premios y demás detalles", dijo Villareal al conocer sobre dicho documento.


"De mi parte ese documento tiene validez, es un compromiso más fuerte que uno verbal, por eso se lo firmó, porque se llegó a un acuerdo" continuó.

"Esta situación me tomó completamente por sorpresa. Me llamó Jorge Guagua para informarme que había llegado a un acuerdo con Emelec".


La causa: El Nacional demoró en firmar el verdadero contrato
Villarreal reconoció la validez del documento, pero también aclaró que la dirigencia del equipo 'criollo' no apuró la firma del contrato con todas las cláusulas correspondientes y legales. "Se demoraron. Incluso yo me ofrecí en llevar los documentos a Esmeraldas para que Jorge (Guagua) firmara".

El representante del jugador le pidió al 'Patrón' que se mantenga en silencio y al margen del problema para buscar soluciones pacíficas con la dirigencia del 'Rojo' y dijo desconocer el arreglo al que Guagua llegó con Emelec.


El intento de solución: Guagua devolverá el cheque
Orlando Villarreal, representante de Guagua, aseguró que el seleccionado recibió un cheque de adelanto tras suscribir un acuerdo con El Nacional la semana anterior, aunque el sábado el zaguero anunció que había firmado contrato con Emelec para las próximas dos temporadas.

El empresario dijo que el documento suscrito con los 'militares' y que circuló en redes sociales, es válido, porque "es un acuerdo verbal, formalizado en un papel".

"Tiene mucha validez", insistió Villarreal, quien confirmó que Guagua recibió el cheque, pero que será devuelto porque no hay interés en perjudicar a El Nacional, afirmó.


La amenaza: Yunda pide a la FEF que se sancione al jugador, al representante y a Emelec
Con la intención de intentar certificar que el zaguero central Jorge Guagua firmó un acuerdo con El Nacional, el presidente del club, presentó una serie de documentos, en los que él asegura está la firma del jugador. Con estos respaldos, Yunda exige una sanción, al sentirse engañado por el futbolista que fichó por Emelec el pasado sábado.


El directivo expresó que acudirá “hasta las últimas consecuencias” para que se respete el acuerdo que firmaron con el zaguero ecuatoriano.

Yunda manifestó que no firmaron ningún contrato, pero que estamparon sus rúbricas en un acuerdo escrito con el ‘Patrón’ al cual, según Yunda, entregaron un adelanto económico, del cual se llegó a conocer que fue un cheque de 20 mil dólares.

"No tiene que importar si se firmó en una servilleta... hay un tema de honorabilidad de un contrato".

Iremos hasta las últimas consecuencias, en la FEF, en la FIFA y en la justicia ordinaria. Había un documento firmado y a El Nacional se lo tiene que respetar. Se firmó un contrato por propia voluntad y además se le adelantó un dinero, que todavía no ha devuelto”, detalló Yunda.

Esto lo hace, según él, amparándose en el artículo 172 del reglamento de disciplina, que dice: “El jugador que cometiere hechos que por su gravedad o trascendencia afectaren la cultura deportiva del país y sean manifiestamente lesivos al prestigio del deporte nacional, será suspendido de tres meses a un año”. Yunda también pedirá que se abra un expediente disciplinario para su representante (Orlando Villarreal) y para Emelec.


La reacción: Neme ofrece defender 'a rajatabla' la contratación de Guagua
Al jugador lo vamos a defender a rajatabla”, aseguró Nassib Neme, presidente de Emelec, para respaldar a Jorge Guagua, cuyo fichaje causó discordia y polémica con El Nacional.

El directivo 'eléctrico' declaró que entre viernes y sábado se concretó el traspaso del zaguero hasta el 2015.


Emelec sabe lo que ha hecho y no tenemos ningún tipo de preocupación con respecto a lo que puedan otras instituciones argumentar”, aseguró Neme sobre los reclamos de Jorge Yunda, titular 'militar', por un supuesto acuerdo con Guagua para ser 'criollo'.

Sobre la posibilidad de que el caso vaya a la Cámara de Mediación y Resolución de Disputas de la Ecuafútbol, Neme advirtió: “Emelec va a defender a su jugador de la manera como crea conveniente, nacional o internacionalmente”.

Neme no dio más detalles de cómo negoció la transferencia de Guagua.


La contradicción: Yunda deslinda de responsabilidades a Neme y Villareal
Yunda, quien cree que el titular de Emelec, Nassib Neme, desconocía que Guagua tenía un acuerdo con El Nacional, aseguró: "no vamos a permitir que se burlen del honor de un club que está por cumplir 50 años".

El principal de los rojos insistió en que fue Guagua quien lo buscó para jugar en El Nacional y que hasta ahora el jugador no se ha comunicado con él para aclarar el tema.

Yunda también salvó de responsabilidad al empresario Orlando Villarreal, quien hizo el acercamiento con El Nacional.

Cuando gané la presidencia, el representante de Guagua me contactó, conversamos y pulimos parámetros de su vinculación. Por eso, cuando me enteré de esto (el acuerdo con Emelec), lo llamé y me dijo que él tampoco sabía nada, que se sentía dolido por la situación. Creo en la palabra de Orlando”, apuntó Yunda.


La consecuencia: Disputa por Jorge Guagua iría a cámara de mediación de la FEF
La polémica creada entre El Nacional y Emelec por la contratación del defensa ecuatoriano Jorge Guagua, terminaría en la Cámara de Mediación y Resolución de Disputas, que forma parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, si las partes no resuelven antes el tema.

El zaguero firmó un acuerdo el pasado miércoles 11 por dos temporadas con los 'militares', cuyo presidente, Jorge Yunda lo anunció como refuerzo. Pero el sábado, el jugador suscribió un documento -también hasta 2015- con Emelec.


"Conozco extraoficialmente que Guagua firmó un contrato con El Nacional y luego con Emelec, esa situación no puede darse", comentó este lunes el titular de la Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Álex de la Torre.

"El Nacional puede hacer su reclamo a la Cámara de Mediación (de la FEF) para el cumplimiento del contrato, pero también Guagua puede alegar que busca otra situación y en ese caso viene la mediación", explicó.

"Mientras no se arregle, (Guagua) no puede ser inscrito en ninguno de los dos clubes. No se lo suspende sino que no se lo puede habilitar en ninguno de los dos clubes", aclaró De la Torre luego de que Yunda anunciara que pedirá a la FEF que sancione al zaguero por supuestamente infringir el artículo 172 de la Comisión Disciplinaria, que establece una sanción de tres meses a un año.


La advertencia tardía: Sevilla habló sobre los supuestos antecedentes negativod de Guagua
El director técnico de El Nacional, Carlos Sevilla, manifestó que se siente molesto por la situación del caso de Jorge Guagua, ante esto dijo que el defensa ya presentó antecedentes de este tipo. “Se firmó un documento (precontrato), se le entregó los valores que solicitó, se le entregó el contrato días después, dijo que lo iba a leer en su casa. De último momento viajó a Esmeraldas y dijo que a su regreso entregaba su contrato firmado. Él (Guagua) firmó, dio su palabra, dijo que quería retirarse en El Nacional, razón por la cual se arregló hasta 2015, y si no estaba contento con eso, se lo iba a ampliar hasta el 2016. Me faltó advertirles a los dirigentes para tomar precauciones, porque Guagua ya tenía antecedentes de este tipo”, detalló Sevilla.



La razón: ¿por qué Guagua prefiere a Emelec?
Guagua dio sus razones de por qué prefirió vestirse de azul: "Uno como jugador tiene que elegir de la mejor forma, si había tenido conversaciones con otro presidente (Jorge Yunda) pusimos de acuerdo pero no firmamos nunca, no sé porque, luego apareció Emelec y firmé el contrato, yo no he cometido ningún error y en ese sentido estoy tranquilo”, dijo el defensa.


Además, el jugador dijo estar contento por el llamada que le hizo el presidente del equipo campeón: “Estoy contento porque me llamó el presidente (Neme) y me preguntó si es que había firmado contrato con algún club y le dije que no, de hay conversamos y nos pusimos de acuerdo”, sostuvo Guagua quien está contento por su retorno a Emelec, ”este contrato llega en un momento importante de mi carrera, espero responder a la confianza que me ha dado el presidente y el entrenador”.

Síntesis de noticias publicadas por El Universo, Expreso, Extra, EntornoInteligente, Ecuagol, FútbolEcuador, El Comercio, La Hora y Hoy

Comunidad azul



Related Posts with Thumbnails
 
Live Support