Secciones multimediaLleva a Emelec a todos lados, con nuestra versión para teléfonos móvilesCanciones, himnos, barras, covers... toda la música de EmelecMira los últimos videos de Emelec Especiales photo foto-remodelacion-capwell_zpsaf2c7d64.png Nuestras secciones interactivasDa a conocer tus ideas, opiniones y comentarios... Todo el fútbol de Emelec en vivo y en directoDisfruta de los partidos de Emelec en vivoEscucha los partidos de Emelec en tu estación de radio favorita

lunes, octubre 24, 2005

¡Qué sensibles!


Después de atormentarme anoche con los resúmenes (en 2 canales) del partido que ayer Emelec dejó escapar, escuché la noticia de que, tras la merecida caída del Barcelona en su propio estadio ante los chapas, el técnico Pelaez se larga del equipo.
Esa noticia la vi cerca de la media noche en el Sótano Deportivo, uno de los programas deportivos mas barcelonistas de la TV nacional (en disputa con Copa y Tiro Libre, cuyos presentadores deben haber llorado toda la noche por la derrota). En tono de catástrofe nacional, el "Pestaña" Morales confirmaba la noticia, asegurando que el principal motivo era el bajo rendimiento del equipo. Y hoy ví en las noticias que los jugadores le dan una mínima importancia a la partida, lo cual deja ver que la relación entre el DT y los paquetes... digo, jugadores, no era de las mejores.
Eso pone a pensar... ¿El problema fueron solo los jugadores? Pienso que el técnico sobredimensionó la derrota de ayer, y prefirió largarse en lugar de corregir sus propios errores, los cuales también influyen en el mal momento actual del equipo.
Tomemos en cuenta factores importantes, como la poca motivación que Peláez parece haber aportado a los jugadores, el mal planteamiento del partido que hizo contra Espoli (que no fue el único mal planteado), el hecho de no haber podido llevar una buena relación con el equipo, el no haber podido soportar la presión que la dirigencia, especialmente Isidro Romero (desde muy, muy lejos), seguramente ejercieron sobre él. Todo esto me hace pensar que el colombiano está exagerando las cosas al renunciar, y que esta es su forma de desquitarse y culpar a los jugadores de todo. Eso, o el tipo es muy sensible y no pudo soportar sentirse perdedor.
¿Y qué tiene que ver eso con el Emelec? Simple. Lo que acaba de suceder en Barcelona nos permite comparar, y darnos cuenta de que Emelec es un equipo que se mantiene unido por el compromiso que existe hacia el club de parte de los jugadores, cuerpo técnico, dirigentes (claro, ahora que se fue Arosemena las cosas van mejor) e incluso la hinchada. Todos haciendo su parte: los jugadores demuestran su talento deportivo y entregan hasta la última gota de sus fuerzas en la cancha; el técnico Habbeger, que también ha cometido errores que nos han costado muy caro (como los del domingo), no arma alharaca como Peláez, sino que sigue trabajando para corregir errores y fallas de orden táctico; los preparadores físicos se esfuerzan por que los jugadores rindan mas en el campo. Y nosotros, la hinchada azul, no hemos bajado la voz para alentar al Bombillo. Y a pesar de los malos resultados que Emelec ha tenido los últimos años, el coraje de su hinchada siempre ha sido a favor del equipo, no en contra. Nada de lanzar huevos, agredir gente, destrozar vehículos ni ninguna de esas pendejadas, muy al estilo del Barcelona.
¿No entienden lo que quiero decir con todo esto? Es muy sencillo: el Club Sport Emelec es muy superior en todo al equipo amarillo ese, y a todos los demás, por muchas razones, pero especialmente por el incondicional amor a la camiseta que todos los que de una u otra forma estamos "involucrados" con la causa azul. Por eso la verdadera hinchada está segura de que el Bombillo hará una buena campaña que lo llevará con éxito a instancias finales del torneo Clausura 2005.
Un tropezón no es caida, ni impide que sigamos gritando...
¡¡¡ARRIBA EMELEC!!! ¡EL CLAUSURA 2005 ES NUESTRO!

domingo, octubre 23, 2005

Y nos volvieron a ganar en la altura...

No se si por desgracia o por suerte, no pude observar el partido que Emelec jugó contra Aucas en el sur de Quito. Pero no me despegué de la radio, y a través de este medio estuve atento al partido, que posiblemente sea el mas variable o el peor dirigido de los últimos tiempos para nuestro equipo.
Es que de un primer tiempo con acciones de ida y vuelta, sin que se note una supremacía de ningún equipo, y en el que Emelec, a través de Gonzalo Galindo, aprovechó un resbalón en la zaga auquista para obtener una ventaja parcial; se pasó a un segundo tiempo en el que Aucas salió con todo a buscar el empate, lo cual es normal. Lo que no fue para nada normal fue la pasividad del técnico Habbeger, que esperó a que Aucas marcara el empate para hacer cambios en el equipo. ¿Por qué tuvo que esperar, si el equipo quiteño se había insinuado peligrosamente en el campo azul desde el inicio de la etapa de complemento? Los cambios eran muy necesarios, casi cantados, pero Habbeger... nada. Así, el técnico argentino le regaló el empate al equipo local. ¿Notaron la falta que hace Pinto en nuestro mediocampo?
Según lo dijeron en la radio CRE, el primer gol de Aucas (Omar Guerra) tuvo algo de ayuda externa para serlo. Primero, Elizaga supuestamente resbaló en una botella de plástico que había sido arrojada minutos antes desde el graderío, lo cual le impidió reaccionar correctamente. Segundo (y mas importante), Triviño habría tocado el balón, desviando el tiro que, según escuché, no iba tan fuerte ni colocado. La suma de estos dos factores, mas el hecho de que habían notorias falencias en la zaga azul, contribuyeron a que Emelec pierda la ventaja que obtuvo en el primer tiempo.
Los comentaristas de la mencionada estación de radio hablaron todo el tiempo sobre la mala actuación de Leyton Arroyo, quién no solo presentaba enormes falencias en la marca y en la recuperación del balón, sino que se hizo sacar tarjeta amarilla y parecía buscar, con su comportamiento, la expulsión del campo. ¿Un candidato al cambio? Para el técnico Habbeger, no. Este elemento azul se quedó hasta el final, mientras que otros jugadores, de mejor desempeño (como Galindo y Michael Arroyo), fueron reemplazados.
Ante el empate, Emelec se quedó frío. Su juego bajó de intensidad mientras que Aucas seguía en busca de hacerse respetar como local. Y lo logró gracias a una falta penal que Marcos Quiñonez cometió contra Lobatón, que resultó en la victoria oriental y en el desencanto de toda la parcialidad azul.
La inacción de Habbeger mantuvo al equipo en actitud defensiva en espera de cambios que le llevaran a buscar la victoria. Supongo que lo mejor hubiera sido que, cuando el partido estaba empatado, el equipo se torne mas ofensivo con la entrada de jugadores como Ladines o Caicedo. Pero el "Pony" solo entró cuando ya íbamos perdiendo. Demasiado tarde, profe. Perdimos.
Tras el Clásico iba a comentar sobre los riesgos de que el portero sea la estrella del equipo. Según mi apreciación, si Elizaga es la gran figura del Club Sport Emelec, eso deja entrever fallas en defensa y mediocampo, lo cual obligan a que el portero se luzca para salvar al equipo de caer por culpa de las fallas de los demás. Eso sucedió en el Clásico. Barcelona tuvo el gol cantado varias veces por culpa de los zagueros y el mediocampo del Bombillo, pero no pudo concretar gracias a la habilidad de Elizaga, de la cual hemos dependido mucho los últimos partidos. ¿Y si Elizaga no fuera tan hábil? ¿Y si se lesiona y tenemos que jugar con el arquero suplente? Habbeger debe trabajar y poner a trabajar a sus jugadores para evitar que partidos como el de hoy se repitan. El próximo partido es muy difícil, no se puede cargar todo el peso de la responsabilidad a Elizaga, Medero y Triviño. Además, las lecturas que Habbeger hace de los partidos deben ser mas rápidas, lo cual le ayudaría a hacer cambios mas oportunos en lugar de esperar, como hoy, a que el equipo pierda para hacer cambios, cuando ya solo faltaban 10 minutos para que el encuentro se termine.
Liga y D. Quito siguen escalando posiciones. Ojalá no nos quedemos en el camino... otra vez.

viernes, octubre 21, 2005

Empate en el Monumental


El Club Sport Emelec sacó un valioso punto de nuestro segundo estadio gracias a una sensacional actuación de su Arquero Marcelo Elízaga y el gran capitán Juan Triviño.
La Boca del Pozo estuvo espectacular, apoyó en todo momento y al final del partido se desató una fiesta en la Tribuna Este, no por el empate, sino por el amor que se tiene por Emelec y esto quedó demostrado cuando los azules nos quedamos 30 minutos cantando y saltando con los tradicionales “y ya lo ve” y “como no te voy a querer”.

Juan Carlos Tarré, al final del partido, emitió declaraciones en contra del árbitro Pedro Ramos puesto a que metió a Emelec en su propia área con un tiro libre inexistente en la parte final del encuentro, cosa que se pudo apreciar en repeticiones de la jugada pero que la prensa deportiva no ha mostrado.

Emelec se encuentra preparándose para su próximo encuentro contra el Aucas, en el que sufrirá la baja de Gustavo Pinto debido a que completó la quinta tarjeta amarilla. Su reemplazante sería Cristian Noboa y jugaría con 5 volantes para dejar a uno en punta. Emelec necesita traer puntos del estadio del Aucas puesto que el cuadro indio es un rival directo. El elenco azul entrenará hoy por la tarde en el estadio Capwell "a puerta cerrada" y viajará mañana sábado a las 17:30.

A el cuadro azul le restan dos partidos de local que son contra el Nacional y contra Olmedo que es rival directo. Mientras que deberá salir en tres ocasiones, visitando al Aucas, Liga de Loja y Espoli.

Los partidos restantes de Emelec son los siguientes:
23 Octubre Aucas-Emelec
26 Octubre Emelec-Nacional
30 Octubre Liga de Loja-Emelec
3 Noviembre Emelec-Olmedo
6 Noviembre Espoli-Emelec

miércoles, octubre 19, 2005

¡Lo que les espera en el Clásico!

Ya lo hicimos en el Clásico anterior... Y lo volveremos a hacer en el Monumental, el estadio mas cholo que tiene Emelec.
(haz click en la imagen para verla en tamaño completo)




¡Vamos Emelec! Duro con el enemigo!!! Hay que demostrarle a todo el país quién es el marido del barcelona!

"¡¡¡vengan, barce-locas!!! ¡ya saben lo que les espera!"

martes, octubre 18, 2005

El Clásico


Emelec se encuentra concentrado para lo que será una nueva edición del Clásico del Astillero. Emelec para este partido va completo, no tiene jugadores suspendidos ni lesionados, a diferencia de Barcelona que encuentra problemas por no contar con su plantilla al 100% puesto que tienen las bajas de Escobar, Soledispa y Walter Ayoví.La fanaticada azul se encuentra muy optimista de cara al Clásico debido a que su técnico está invicto en estos partidos. (2-2 en el Monumental y 2-1 en el Modelo)El operativo policial está listo y los hinchas azules deberán ubicarse en la Preferencia (Tribuna Este) que tiene un costo de 8 dólares.
A pesar de que Emelec hoy estuvo estudiando videos de partidos de Barcelona a puerta cerrada, Emelec jugaría con Marcelo Elízaga en el arco; Plantearía una línea de cuatro defensas con Carlos Quiñónez por la derecha, Juan Triviño y Luis Adrián Medero de centrales y Marco Quiñónez marcando la izquierda; En la media cancha va el Chavo Pinto de cabeza de área junto a Cristian Noboa, para dejar a Gonzalo Galindo por izquierda y a Moisés Candelario por centro-derecha; Adelante estarán el Potro Figueroa junto a Darwin Caicedo. Para el recambio quedarían Marlon Díaz, Michael Arroyo, José Aguirre, Ladinez, Patterson Klinger y Ebelio Ordóñez.

El clásico se jugará en el estadio Monumental en donde Emelec ha escrito muchas páginas de gloria. Se dice que Emelec es el “dueño” de ese estadio puesto que fue el primer equipo en ganar un partido ahí, fue el primer equipo que ganó un clásico y fue el primer equipo que dio una vuelta olímpica en el Monumental.Pero no tan solo por eso sino que tambíen se dice que se construyó para gloria de Emelec y el bombillo tuvo un invicto de casi 5 años en el monumental demostrando claramente la supremacía azul. (28 de julio de 1991 hasta el 20 de junio de 1996.)
Grande Emelec!

Estadio: Monumental
Hora: 19:15
Arbitro: Pedro Ramos
Ubicación de la Boca del Pozo: Tribuna Este. (Preferencia)
Costo: 8 dólares

A los taxistas... ¡como a hijos!

Digan lo que digan, ¡qué partidazo hizo el Emelec el domingo!. Yo se que no jugaron bonito, ultimamente hay que estar acostumbrado a que el juego del Bombillo sea cualquier cosa, menos vistoso. Y lo bueno es que los mismos jugadores están conscientes de eso. Pero de todas maneras, eso sirvió para hacerles la fiesta a los del Quito, con todo y Juarez, Ayoví, "rayo" Baldeón, Saritama y demás.
Ellos tuvieron sus llegadas, claro. Pero si no era la defensa la que despejaba (bien por Triviño, Medero es un maestrazo), era la agilidad de Elizaga, el super portero que ojalá se quede en Emelec por algunas temporadas mas.
En el medio campo aún hay alguna que otra deficiencia, pero el trabajo que hicieron "Candela" y "chavo" Pinto es digno de destacarse. Si bien es cierto que las llegadas no fueron de mucha calidad, y que los delanteros no pudieron conectarse muy bien al juego, también hay que admitir que la garra y el deseo de triunfar también hicieron su parte cuando se trataba de llegar al arco taxista, especialmente en los goles. Y eso está muy claro en el hecho de que ningún gol (válido) fue hecho por un delantero. El trabajo lo hicieron un defensa (Triviño) y un medio (Pinto), al igual que en el apertura. Esta fue una coincidencia (mismo marcador, misma ciudad, mismos equipos, mismos anotadores, mismas formas de meter los goles) que fue notada por la gente de Canal Uno, el canal del fútbol... liguista.
El gol del "Potro": golazo. Lástima que, a mi manera de ver, fuimos perjudicados por la miopía del línea que sancionó un offside "pasivo" de "Metralla" Caicedo, que ni siquiera participó en la jugada. Por eso, al menos yo creo que al Quito no solo que le ganamos, sino que le goleamos. Y sin que lo táctico guste a nadie. Pero ganamos, y eso lo que importa.
Ahora, mientras los jugadores seguramente están concentrados, alistándose para la llegada del Clásico, nosotros, la hinchada, debemos estar listos para apoyar a nuestro equipo en la mejor forma posible. Guayaquil: a llenar la Preferencia del Monumental, a gritar y alentar a nuestro equipo hasta la victoria. Quito y el resto del país: a no perderse el partido por televisión, aprovechando que esos tarados de Teleamazonas le dan el espacio que se merece, no por tratarse del Clásico del Astillero, sino por tratarse de un equipo glorioso y luchador como Emelec.
¡¡¡A GANAR, BOMBILLO!!!

viernes, octubre 14, 2005

Sabías que...

A continuación, importantes datos sobre la historia de Emelec a manera de “Sabías que...” para mantener presente la Gloria del equipo más grande del Ecuador.

Sabías que...

· Sabías que Emelec fue el primer campeón ecuatoriano (1957)
· Sabías que Emelec es el primer equipo ecuatoriano con estadio propio.
· Sabías que Emelec fue el primer equipo ecuatoriano en contratar jugadores extranjeros.
· Sabías que Emelec fue el primer equipo ecuatoriano en jugar un torneo internacional oficial. (Copa de Campeones Chile 1948)
· Sabías que Emelec fue el primer equipo ecuatoriano en ganar un partido de Copa Libertadores. (Millonarios 1962)
· Sabías que Emelec es el equipo ecuatoriano con la mayor goleada a favor en la Copa Libertadores. (7-2 a la Católica 1962)
· Sabías que Emelec es el primer equipo ecuatoriano que tuvo al goleador de la Copa Libertadores. (Enrique Raymondi)
· Sabías que Emelec es el único que equipo ecuatoriano que tuvo al goleador de la merconorte. (Otilino Tenorio 2001)
· Sabías que Emelec fue Campeón invicto en 1965.
· Sabías que Emelec es el único equipo que ha quedado campeón en todas las décadas del profesionalismo en Ecuador.
· Sabías que Emelec es el equipo ecuatoriano con mejor ranking en la historia de la FIFA. (N°28 En Diciembre de 2001)
· Sabías que Emelec ostenta las máximas goleadas en clásicos del astillero.

(6-0 en 1990, 5-0 en 1959 5-1 en 1972)
· Sabías que Emelec ganó el primer clásico del astillero por campeonato nacional.

(2-0, 1963)
· Sabías que Emelec ganó el primer clásico del astillero por Copa Libertadores

(3-0, 1967)
· Sabías que Emelec no perdió ningún clásico del astillero por campeonato nacional hasta 10 años después de iniciarse los campeonatos. (1957-1967)
· Sabías que Emelec estuvo invicto en clásicos de campeonato nacional desde 29 de diciembre de 1963 hasta el 17 de diciembre de 1967.
· Sabías que Emelec no perdió ningún clásico en el estadio monumental desde el 28 de julio de 1991 hasta el 20 de junio de 1996.
· Sabías que desde el 4 de octubre de 1992 hasta el 3 de agosto de 1997 Emelec solo perdió un clásico del astillero.
· Sabías que Emelec tiene el record de clásicos invictos con 14 consecutivos desde el 92 hasta el 96.
· Sabías que Emelec ha ganado 3 campeonatos nacionales en el Capwell, 4 en el Atahualpa, 2 en el Jockay de Manta y uno por decisión de la FEF.
· Sabías que Emelec, en la obtención de sus campeonatos nacionales, ha tenido 4 técnicos argentinos, 3 ecuatorianos, 2 uruguayos y 1 italiano.
· Sabías que Emelec fue el primer equipo en dar la vuelta olímpica en el monumental al ganar la Copa Guayaquil.
· Sabías que Emelec ha jugado 3 partidos finales que definían campeonato contra Nacional, 3 contra Deportivo Quito, 2 contra Aucas, 1 contra el Manta y 1 contra el Green Cross.
· Sabías que Emelec ganó los 2 Bicampeonatos jugando contra el Aucas en su partido final.
· Sabías que Emelec es el equipo ecuatoriano que ha estado más cerca de ganar una copa internacional.
· Sabías que Emelec es el único equipo ecuatoriano en tener a un goleador mundial. (Kaviedes 43 goles 1998)
· Sabías que Emelec ha tenido 7 goleadores de campeonato nacional que han sido: Carlos Raffo (1963), Carlos Miori (1979), Ariel Graziani (1996 y 1997), Jaime Iván Kaviedes (1998), Alejandro Kenig (2000) Carlos Alberto Juárez (2001) y Luís Escalada (2006).
· Sabías que Carlos Alberto Juárez marcó 2 goles al Benfica y es el máximo goleador de la historia de Emelec.

- Sabías que Emelec causó que Barcelona sufra una de sus peores caídas el 12 de febrero del 2006 cuando vivieron su primera goleada en la historia en el monumental, su hinchada lo abandonó, destrozaron el estadio, su presidente dejó botado el equipo y su cuerpo técnico renunció.

-Sabías que Emelec ha actuado como local en el Monumental teniendo siempre el apoyo de su hinchada que copó el estadio en innumerables ocasiones.

- Sabías que la hinchada de Emelec llenó muchas veces la general sur del Monumental, constituyendo así una humillación para su rival.

- Sabías que Emelec fue el primer equipo en ganarle a un grande en Brasil.

- Sabías que Emelec ganó el único clásico del astillero jugado en el extranjero. (1-0 con gol de Cuchillo Fernández tras jugada de Ivo Ron en 1992)
- Sabías que la hinchada de Emelec está considerada como la mejor del Ecuador por su trayectoria, apoyo y presión que ejerce durante los partidos del bombillo.


Espero que todos estos datos les hayan servido para recordar buenos momentos del Ballet.


Emelec rompe fronteras, abre corazones y despierta pasiones.

Comunidad azul



Related Posts with Thumbnails
 
Live Support