Secciones multimediaLleva a Emelec a todos lados, con nuestra versión para teléfonos móvilesCanciones, himnos, barras, covers... toda la música de EmelecMira los últimos videos de Emelec Especiales photo foto-remodelacion-capwell_zpsaf2c7d64.png Nuestras secciones interactivasDa a conocer tus ideas, opiniones y comentarios... Todo el fútbol de Emelec en vivo y en directoDisfruta de los partidos de Emelec en vivoEscucha los partidos de Emelec en tu estación de radio favorita

viernes, abril 30, 2010

La hinchada opina: no nos conformemos con poco...

Como están, Emelecistas:

Sigo defraudado con mi Emelec de mis amores. Solamente queda decir de mi parte, que Emelec no tiene nada, no hay armador, juego de equipo, cualquier equipito se le encierra en el Capwell y lo complica, que va ser esto un equipo grande, para nada, pero sin embargo hay otros que miran con otra lupa, me pregunto hasta cuando Emelec juega de esta manera. Han pasado 81 años, y no se ha logrado nada, aunque hay algunos que se conforman con cualquier migaja lograda, pero yo no.

La hinchada debería presionar a esta mediocre ideologia, que no se puede seguir así. Copien al barcelona de España. Claro, es mucho pedir, pero el cambio de mentalidad, como ayuda. Pero claro, todo es malo allá, o perdón, la mayoria (a nivel de futbol me refiero), desde el dichoso presidente de la FEF, nadie se preocupa por un verdadero campeonatos de div.inferiores. Mientras esto siga, que los argentinos vivos sigan creciendo en la industria del fútbol, periodistas, hinchada, gente de fútbol, no hacen nada, mi pregunta: ¿hasta cuando?

Cambiemos la manera de pensar, Ecuatorianos. Es la unica manera de evolucionar, si no, seguiremos viendo Argentinos, brasileños, animando los grandes eventos futbolísticos, como si ellos solo pudieran y nosotros no.

Saludos.

Marcos Suárez
Nueva York, Estados Unidos


¿Y tu, tienes algo que decir? Haz click en nuestro botón de sugerencias y comentarios a continuación (o búscalo en la parte baja del menú principal de esta página), y exprésate.


BDP Machala celebró los 81 años de Emelec
Fotos de la Caravana Azul














Fotos enviadas por William Stalin Aguilar (BDP Machala)

Definitivamente, Emelec es una pasión nacional. ¿Cómo se celebró a Emelec en tu ciudad? Envía las fotos, videos y todo lo que quieras mostrar a emelec_al_maximo@yahoo.com.

jueves, abril 29, 2010

La hinchada analiza la actualidad del equipo

Todo este año, pero más desde que comenzó el campeonato nacional, he visto como en cada partido, especialmente en el Capwell, Emelec no demuestra un esquema funcional en la cancha, es un experimento sin fuerzas en el ataque y sin creación en la media y pobre adelante. He visto como la defensa es víctima de este técnico que no sabe como medir a sus jugadores para plantearlos en la cancha, inventándoles funciones que no son para alguno de ellos. Sampaoli, si tus jugadores no son “versátiles” como tus tantos cambios de alineación, no sigas intentando y déjalos jugar como saben.

Ya entrando en el detalle, veo que estamos sin un marcador izquierdo eficiente, porque Achilier en sin número de ocasiones muestra no serlo, errando en la mayoría de sus pases, fallando en las marcas y sin tener salida por ese lado, en fin creo que no es su puesto o este no es su equipo (mil veces el Chino Aguirre). A un Mariano Mina, lento, errático, sin ganas, que este año tiene que dejarlo en el olvido y que dentro de mi humilde opinión debe ser reemplazado por Deison Méndez, pues para algo se lo contrató a esta promesa del futbol, pero aquí en EMELEC lo estamos quemando.

He visto un medio campo que sin Pedro Quiñonez se desmorona en la marca, sin que José Luis Quiñonez encuentre su ritmo y lo sustituya, muy fuera de su futbol habitual. Tenemos a un Polo Wila a quien debe dársele más oportunidades, pues recuerdo que es jugador del Emelec para varios años más, sustituto de J.L. Quiñonez.

Hablemos de Quiroz, que nunca me ha convencido, por más que de algunas no ha salvado con esos goles tipo Milagroso Mendoza, pero es un jugador sin vida, con pecho frío, lento y lo peor de todo mal ubicado por el técnico. Me arriesgo a decir que sin el de titular el equipo se desarrolla mejor, incluso con Sampaoli de técnico.

Lastimosamente todos sabemos que dentro de este medio campo pobre nos hace falta un creativo pero dentro de nuestra plantilla no existe cual, entonces hay que jugar por las puntas como se lo "hace" con Biglieri y Giménez, pero el primero no ha rendido y no sabe como conectarse con sus delanteros (Caicedo, Peirone, Rojas y Ayoví) y no genera muchas posibilidades de gol y siempre haciendo una de más, quizás le falte mayor acompañamiento. Al pobre Giménez no hay ni que mencionarlo pues sólo ha pasado lesionando, siendo el colmo de males que se lesionó contra el Inter, para variar.

Aquí quizás no estén de acuerdo conmigo; pero Peirone no me parece del todo malo, quizás no sea un 9 de oficio, pero tiene otras virtudes como habilitador o asistente en pases gol y es técnico, quizás ni Sampaoli ni Perrone lo supieron aprovechar, pero no es 9 ni en toda su vida lo será. Aparte Ayoví no da la altura para Emelec, lo hubieran dejado en el Manta, allá si lo necesitaban :S

Joao Rojas es el más desequilibrante, pero tan malo es el esquema "Sampaolense" y la falta de un 9 que de nada sirve que desborde por la punta si no hay quien remate, ah y me olvidaba que cada vez que tiene la posibilidad de patear al arco lo hace mal y es verdad juega muy solo.

Lo de Enner Valencia, que les diré, ni chicha ni limonada, culpable en parte del tercer gol contra El Nacional, y bajo desempeño en todos sus partidos. Pensar que lo dejaron ir a Mena porque según el profe "no estaba dentro de mis planes".

Marquitos Caicedo, lo mejor del partido de ayer (partido de ida contra El Nacional), sin embargo lo sacaron :S . De a poco se está acoplando, no al juego de Sampaoli, sino en la cancha. Pero hay partidos que el pobre da más que pena, juega confundido, con miedo. Recuerdo el último partido contra Liga en el Capwell el año pasado, que daba la impresión que no podía con su vida, y ojo, entró al cambio y esto fue en 5 minutos.

Varios fanáticos de Elizaga me saltarán por lo que diré pero... Será acaso que lo que pasó la semana pasada (partido de ida contra El Nacional) sobre la probable no renovación de su contrato lo molestó...?? Varios goles de ayer se los atribuyo a el, hay que darle espacio a otro buen portero como es Klimo.

Agradezco que cuando lo metieron a Zambrano no nos hayan paseado por esa punta y meternos 4 más....ufff, lo demostró contra el Inter, ese lado izquierdo era una carretera, por último si no había más creo que Morantes era el indicado en ese momento, más no el IDONEO.

Gracias Nehme por el papelón que estamos dando, con todo el respeto que se merece, por favor tome cartas en el asunto. Este año no lo he visto para nada, más bien le ha dado el visto bueno a Sampaoli, ratificó foráneos paquetes y malcriados (Peirone y Pérez), contrató 2 más: uno de cristal y el otro infructífero (Gimenez y Biglieri). Me cuesta decirlo pero ha sido Ud. uno de los culpables de esta crisis.

Señor Sampaoli, dígnese y tenga la vergüenza y tenganos respeto y presente su renuncia al cargo de Director Técnico de EMELEC. No crea que nos hace un favor el permanecer en el equipo. Como consejo sano, vaya y tome más cursitos intensivos de dirección de equipos y hagase cargo de uno de segunda categoría porque para dirigir a EMELEC no está listo.

A los jugadores, salgan públicamente a pedir disculpas a todos nosotros que somos fieles hinchas de corazón y estamos avergonzados de ver a nuestro club por estos momentos tan pobres.

Pregunta al viento: ¿Cuándo volveremos a ser el equipo de los 80's o 90's que veíamos en el Modelo golear a cada equipo de la sierra que venía, con una calidad de juego que nos dio buenos frutos?

¿Cuándo habrá un grupo tan homogeneo en calidad como los EXTRATERRESTRES provenientes de la Cantera, que dirigencia pasada (obvio el nombre pero si lo conocen OQB),se deshizo por mezquindades Y OTROS "FACTORES" MAS... ?

En fin, me alargué mucho, espero esto aunque sólo sea un pensamiento de un hincha dolido por esta verguenza, llegue a la Dirigencia.

Saludos Emelecistas de Corazón

Andrés V.
Guayaquil, Ecuador


¿Y tu, tienes algo que decir? Haz click en nuestro botón de sugerencias y comentarios a continuación (o búscalo en la parte baja del menú principal de esta página), y exprésate.


Así vivió Emelec su día de fiesta

El Club Sport Emelec celebró su octogésimo primer aniversario de su fundación. Lo hizo con una sesión solemne que se realizó en el polideportivo Los Samanes, con la presencia de dirigentes y ex futbolistas de distintas épocas.

El salón del comedor de la sede de concentración de Emelec fue suficiente para albergar la modesta y poco concurrida sesión solemne del club azul, ayer por sus 81 años de fundación.


El acto estuvo encabezado por Gustavo Gutiérrez, presidente encargado de la institución, por la ausencia de Elías Wated, quien se halla fuera del país por motivos particulares.

Tampoco asistió el titular de la Comisión de Fútbol de Emelec, Nassib Neme.

Y aunque los futbolistas eléctricos concluyeron su práctica a las 11:00 (la sesión se inició a las 11:30), a pocos metros del acto, en el mismo complejo deportivo, no estuvieron en la reunión ni tampoco ningún representante del cuerpo técnico, que comanda el entrenador argentino Jorge Luis Sampaoli.

Gutiérrez no tuvo una explicación para la ausencia de Sampaoli, sus colaboradores y los futbolistas del primer plantel. “Todos ellos están entrenando. Además, en este momento estamos conmemorando la fecha del club, no la del equipo de fútbol”.

Fue evidente que para Gutiérrez el fútbol actual del equipo azul no está para ser festejado, porque aunque el club sumó 21 puntos el pasado martes al ganar 1-0 en el estadio Capwell a El Nacional y está tercero en la tabla de posiciones, “Emelec siempre tiene que estar primero”.

Además, en medio de la ceremonia también se retiró el dirigente Edmundo Béjar, vicepresidente de la Comisión de Fútbol millonaria, quien atestiguó la primera parte del acto de pie, a un costado de los altoparlantes, porque no fue invitado a sentarse a la mesa directiva.

Ya en la ceremonia, la dirigencia azul homenajeó a Eduardo ‘Ñato’ García. El dirigente del Club Sport Emelec fue condecorado como socio honorífico de la institución, en el marco de los 81 años de vida institucional del "Bombillo".


El "Ñato" se refirió a la fiesta que vivió Emelec este miércoles aduciendo que "Emelec es una institución maravillosa que todos debemos apoyarla".

"Es una alegría enorme cumplir 81 años (…). Esta institución tiene vida y se ha engrandecido", acotó el ex jugador.

Además del "Ñato", se otorgó la misma condecoración a Juan Dassum y al presidente de la República Rafael Correa Delgado. El Primer Mandatario no asistió a la sesión y tampoco envió a un representante.

Miguel Fellman, quien falleció el pasado 11 de marzo, recibió un homenaje post mortem y se le otorgó la condecoración George Capwell, la máxima distinción que entrega la institución millonaria.



Para el futuro...
Entre los proyectos a futuro de la institución guayaquileña está la restructuración en algunas disciplinas deportivas, no sólo en el fútbol.

Vamos a retomar deportes como el boxeo y el baloncesto, que tantas glorias le dieron al club, e incursionaremos en otros que están ganando espacio. Sabemos que a la mayoría de los hinchas solo les importa el fútbol, pero nuestra intención es fortalecer a Emelec en todas sus ramas” dijo, sobre la reestructuración de la entidad, el presidente encargado Gustavo Gutiérrez.

Los deportes como beisbol y natación funcionan gracias a la autogestión pero destacan la preocupación del directorio del Emelec. “El respaldo ha sido de tipo moral. Eso sí, al equipo de natación de masters y jóvenes nos apoyan con los uniformes” detalló José Pincay, titular de la comisión de natación, cuyo sustento principal son los ingresos que genera la piscina del Centro Cívico.

En béisbol, la comisión de este deporte organizó la ‘Copa de los 80’ para festejar al club. El miembro de esta junta Mauricio Mayorga indicó que “fue un torneo rápido, se jugó dos semanas. Emelec nos apoyó con los uniformes, medallas y trofeos”.

Síntesis de noticias publicadas por El Comercio, CRE, El Universo y confirmado.net

miércoles, abril 28, 2010

¡Ya van 81 años, y esta hinchada te sigue amando!
Feliz aniversario, Club Sport Emelec

El Club Sport Emelec cumple hoy 81 años de vida institucional, por lo cual están programados algunos actos a fin de celebrar el aniversario de uno de los clubes más importantes del país, y sin duda el más querido.

El “Bombillo” no es solo fútbol, también es ícono del deporte guayaquileño y ecuatoriano. En base de la ideología de George Capwell, el "Gringo", hace 81 años atrás, salió desde el Astillero el prestigioso Club Sport Emelec.

El conjunto “Eléctrico” fue fundado el 28 de abril de 1929 por el norteamericano George Capwell, en ese entonces superintendente de la Empresa Eléctrica del Ecuador (EMELEC), y gran deportista que respaldó a los empleados para formar un club que participara sobre todo en beisbol, la disciplina favorita del “Gringo”.

El principal deporte de Emelec es el fútbol y ha ganado en diez ocasiones el Campeonato Ecuatoriano, siendo el único equipo que ha sido campeón en todas las décadas en la que se han jugado: 1957, 1961, 1965, 1972, 1979, 1988, 1993, 1994, 2001 y 2002.

Una de sus características es ser un club polideportivo, ya que además del fútbol, ha participado con mucho éxito en varias disciplinas deportivas como tenis de mesa, baloncesto, natación, béisbol, bolos, boxeo, voleibol, fútbol sala, atletismo, halterofilia, velerismo, ajedrez, culturismo, ciclismo, judo, taekwondo, entre otras, en las que ha logrado títulos nacionales e internacionales. También es conocido por ser, históricamente, el mayor y mejor formador de talentos juveniles para el fútbol del Ecuador.






Capwell, en cuyo honor fue bautizado el estadio del club, decidió en 1929 formar un Club de la empresa debidamente organizado, por lo que convocó a una asamblea y, junto con otros deportistas, amigos y empleados de la empresa eléctrica, como Nathan Meyers, Víctor Peñaherrera, Octavio Arbaíza Márquez de la Plata y Rigoberto Alvarado, fundó un club deportivo al que se le puso el nombre de la Empresa Eléctrica del Ecuador: Emelec.


Según consta en el Acta de Fundación, la primera Junta de Socios se realizó el 28 de abril de 1929, y en un inicio no había la disciplina de fútbol, pero poco tiempo después se creó esta rama, y el 7 de junio de 1929, el equipo se afilió a la Federación Deportiva del Guayas (FEDEGUAYAS) ingresando a la Serie C, donde debutó el 24 de junio, con una derrota de 2 a 1 frente a Gimnástico.

Goza del mérito de ser el primer equipo ecuatoriano en disputar un torneo internacional, fue la Copa de Campeones (antecedente de la Copa Libertadores) en la cual el “Ballet Azul” se midió ante los mejores equipos del continente de la época.

En 1957 se consagró como el primer campeón nacional, luego en 1961 repetiría el título. En la década de los sesentas se conformó el “Ballet Azul” sobrenombre emulado de Millonarios de Colombia, y se lo hizo porque Emelec en esa época fue uno de los equipos más fuertes, pues en Copa Libertadores derrotaron a equipos como Universidad de Chile y Universidad Católica. En partidos amistosos derrotaron a Chacarita Juniors de Argentina, Peñarol y a la selección de Estados Unidos. A la delantera del Ballet la llamaban “Los Cinco Reyes Magos” y estaba conformada por: José Balseca, Jorge Bolaños, Carlos Raffo, Enríque Raymondi y Roberto Ortega.

En los setentas fue campeón dos veces, una en 1972 y después en 1979. Lamentablemente en 1980 Emelec descendió por primera y única vez en su historia, transformando a la década del 80 como la más negra de su historia, pero como todo equipo grande volvió a levantarse y en 1988 fue campeón por sexta vez.

Ya en los 90’s, retomaron el la senda del triunfo y el 2 de septiembre de 1990, el “bombillo” registró la máxima goleada en la historia de los Clásicos del Astillero, tras vencer a Barcelona por 6-0. En 1991 la revista argentina El Gráfico, le hizo una edición especial, la única hecha a un equipo ecuatoriano. En 1993 y 1994 consiguieron su primer bicampeonato, y jugadores como Iván Hurtado o Jacinto Espinoza, Emelec fue campeón por séptima y octava oportunidad. En esta misma década llegó al equipo grandes jugadores como Ariel Graziani o Calo Juárez y sacaron a destacados jugadores nacionales como Jaime Iván Kaviedes, goleador mundial en 1998.

Llegó el nuevo siglo y conjunto con esto un nuevo equipo, Los 'Extraterrestres', en el 2001 y el 2002 se consagraron por segunda vez bicampeones y el vice campeonato de la Copa Merconorte.

Emelec además es protagonista del partido más importante del fútbol ecuatoriano, el tradicional “Clásico del Astillero” ante Barcelona.

martes, abril 27, 2010

Gracias a un golpe de suerte, Sampaoli conserva su puesto
Emelec 1 - El Nacional 0

El Club Sport Emelec no pudo desquitarse de la goleada pero se impuso por la mínima 1-0 de locales sobre El Nacional con tanto de Silvano Estacio. Los azules no desaprovecharon la única falla de la zaga militar.



Por la duodécima jornada del campeonato ecuatoriano de fútbol, el cuadro azul consiguió tres valiosos puntos y sumó 21 puntos y se ubica igual en la tercera casilla. En cambio, los puros criollos con la derrota siguen novenos con 11 unidades.

En la ida, El Nacional goleó 5-0 en Quito.

Los primeros minutos fueron de dominio local. Emelec recargó su juego por las bandas con las continuas salidas de Joao Rojas por izquierda y el argentino Santiago Biglieri por derecha. Ambos centraron para el cabezazo de Jaime Ayoví pero no lograron hacer daño.

Los militares se replegaron en el mediocampo y cortaron todo peligro de los azules que no encontraron su juego. Antes de los 12 minutos, El Nacional no llegó ninguna vez con peligro.

Apenas dos tibias emociones a través de Marlon de Jesús y Edison Preciado, a los 15 minutos.

El partido decayó en peligro. Tanto azules como rojos se aferraron a un juego cortado en la mitad de la cancha. Emelec se inclinó con los cambios de frente pero ni Rojas ni Gaibor lograron fabricar una pared para filtrarse en diagonal al área militar.

Solo de una falla de cualquiera vendría el gol de la partida y Emelec no desaprovechó la oportunidad.

Tras un tiro de esquina, la zaga militar intentó salir pero Preciado perdió el esférico, Morantes recuperó y habilitó a Silvano Estacio quien partió bien para derecha vencer al portero Rorys Aragón y poner el 1-0, a los 29 minutos.

Silvano Estacio lleva ya dos goles en esta temporada del balompié nacional.


Tras el gol, Emelec se replegó y más bien El Nacional se volcó al ataque con sus hombres más peligrosos: Fabricio Guevara y Marlón de Jesús.

En el arranque de la etapa de complemento, el DT colombiano Jorge Luis Pinto, de El Nacional, puso en el campo al habilidoso volante Michael Jackson Quiñónez por Fabricio Guevara.

Cinco minutos después (50), el zaguero uruguayo nacionalizado ecuatoriano Marcelo Fleitas salió con una molestia muscular y fue reemplazado por Mariano Mina. El DT Sampaolimantuvo la línea de tres con Morantes como central.

A los 55 minutos, un zapatazo de Michael Jackson Quiñónez, de tiro libre, casi termina en el fondo de las piolas sino hubiese sido por la oportuna atajada del meta Marcelo Elizaga.

El Nacional fue el claro dominador con un gran despliegue de sus volantes. El ingreso de Christian Suárez le dio mayor velocidad a la delantera por lo que los defensores azules tuvieron que multiplicarse.

Producto de la presión militar se fabricaron varios tiros libres que fueron ejecutados por Michael Jackson Quiñónez pero todos fueron bloqueados por el 'Polaco' Elizaga. El más peligroso fue a los 81 minutos. Por otra parte, los azules lucían más que cansados en el campo y se dedicaron a aguantar el resultado, quemar algunos segundos cuando tenían la chance.

Síntesis de noticias publicadas por El Universo y FútbolEcuador

Mañana, sesión solemne por los 81 años del Club Sport Emelec

Los directivos del Club Sport Emelec confirmaron que este miércoles se efectuará una sesión solemne en la que se celebrarán los 81 años de existencia de la institución eléctrica. Esperan contar con la presencia de Rafael Correa.


Un año más de ser uno de los grandes del fútbol ecuatoriano. El plantel Millonario está de fiesta, y es que alcanzar más de ocho décadas de vida, no es cuestión de todos los días.

Por ello, el directorio del club efectuará una ceremonia en la que pretenden contar con la presencia de todos los que han engrandecido la historia de Emelec y recordar a quiénes ya no los podrán acompañar.

A continuación, parte de la nota publicada en la web oficial de Emelec:

Autoridades, civiles y del deporte están invitados a este magno evento, así como medios de prensa, deportistas de ayer hoy y de siempre, que dejaron honda huella con su ejemplar entrega en la defensa de la blusa eléctrica, al igual que personajes plenamente identificados a la divisa azul.

La sesión solemne se realizará en Los Samanes, complejo deportivo del Club Sport Emelec, a las 11h00 del miércoles 28 de abril. Los dirigentes esperan la confirmación de la presencia del Primer Mandatario, economista Rafael Correa Delgado, hincha número uno del Club Sport Emelec.


Cabe destacar que en este acto se hará homenaje a ilustres emelecistas que con esfuerzo y dedicación han dado esplendor a la institución a lo largo de estos 81 años de fructífera labor deportiva del Club Sport Emelec”.

Fuente: FutbolEcuador

La Previa: Ni los deseos de revancha ante El Nacional detienen los 'experimentos' de Sampaoli

El DT Jorge Sampaoli tiene en mente cambiar nuevamente de esquema ante Nacional, hoy a las 18h00 en el Capwell. El rosarino volvería a la línea de tres y a Joao lo recostaría por derecha en el medio campo.

Hay algunos que todavía no se convencen del todo de la valía del estratega rosarino que conduce el 'Ballet Azul'. A pesar de que son terceros en el Campeonato Ecuatoriano, la tempranera despedida de la Copa Libertadores originó cierta resistencia hacia el DT.

Emelec intentará el martes tomarse la revancha de la dura goleada que sufrió el fin de semana pasado en el Atahualpa, por 5 goles a 0 ante Nacional.


El DT eléctrico Jorge Sampaoli prepara varios cambios, en los llamados “experimentos” que según la hinchada y un sector de la prensa porteña, ensaya.

El `loco´ volvería a la línea de tres en el fondo y en la media cancha Joao Rojas actuaría de carrilero por derecha, dejando a Fernando Giménez por izquierda. El guaraní, recuperado de una lesión que lo tuvo al margen del plantel por cerca de dos meses, no actuó en el Atahualpa debido a que el DT Sampaoli lo preservó para el duelo copero. Por otro lado, Fernando Gaibor reemplazará al expulsado David Quiroz.

Estos serían los once con los que Emelec recibirá a Nacional:

Marcelo Elizaga en la puerta; Eduardo Morantes, Marcelo Fleitas y Gabriel Achilier en la zaga; Joao Rojas, Pedro Quiñónez, José Luis Quiñónez, Fernando Gaibor y Fernando Giménez en la mitad del campo; Santiago Biglieri y Jaime Ayoví en la delantera.

Síntesis de noticias publicadas por Nueva Emisora Central, FutbolEcuador y El Universo

lunes, abril 26, 2010

La hinchada opina: por el bien del 'Ballet'

Mi sueño es ser DT, y uno de los equipos que me gustaría dirigir es al CLUB SPORT EMELEC.

Soy un hincha que gusta del buen fútbol, y desde chico he seguido la trayectoria del club desde 1990... Y sé que se merece una de las 5 Copas Libertadores que tiene BOCA en sus vitrinas, que es lo único que le falta en toda su carrera futbolística...

Para mi, es un equipo que lo tiene todo: estadio, museo, trofeos, medallas, copas nacionales, campeón en todas las disciplinas del deporte... lo único que falta es ese trofeo que nos ha sido mezquino durante 81 años de carrera...

Hoy por hoy, veo que hay jugadores con talento como JOAO ROJAS, JEFFERSON PINTO, ¿ANGEL MENA,que ya se nos fue?, AYOVI, MARCOS CAICEDO, y los Argentinos Biglieri y Giménez que son alternativas que podrian cambiar un partido, pero lo malo es que no hay un técnico que saque ese talento que tienen escondido estos jugadores, y que aproveche cada cualidad que cada uno tiene en el campo de juego. Por ejemplo, JOAO ROJAS, el hábil y talentoso jugador estrella del Bombillo, para mi es un muchacho que se lo debería pulir bien, y no acabarlo con tantos pelotazos de arco a arco (táctica del actual técnico) que creo que ya lo tienen mamado de tanto que lo cansan con lo mismo...

El fútbol es de compañerismo, de unión, confianza, el equipo debe ser todos unidos, pensando en un solo objetivo: dominar al rival y no perder la cabeza. Hay que mantener el balón en los pies y no desesperarse como lo hacen aquellos jugadores que no tienen una idea de como jugar al fútbol. Veo la Champions League y no hay nada de parecido a esa calidad de juego...

Suerte Bombillo...

'Gabo 1929'
Quito, Ecuador


¿Y tu, tienes algo que decir? Haz click en nuestro botón de sugerencias y comentarios a continuación (o búscalo en la parte baja del menú principal de esta página), y exprésate.


Deportivo Cuenca - Emelec se jugaría el viernes 7 de mayo

El gerente del Deportivo Cuenca, Pedro Peña, manifestó que el partido aplazado con el Club Sport Emelec se jugaría el viernes 7 de mayo.


Originalmente el partido, que fue aplazado por la participación de ambos equipos en Copa Libertadores de América, se iba a jugar el sábado 8 de mayo pero la Federación Deportiva del Azuay (FDA) no dio su aval por estar comprometido el escenario para el concierto del grupo musical Aventura, ese mismo día.

Peña apuntó que, con documentos en mano, se indicó a la FDA que se había informado del encuentro, sin embargo esto no se tomó en cuenta.

Nos ha sorprendido la actitud de la FDA, no se da a conocer la verdad de los hechos y hay total desconocimiento, dicen que el Cuenca no había notificado por eso estamos en serios problemas que habrá que resolver mañana –martes- en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF)”, expresó.

Se quejó de que se le diera preferencia a un evento musical sobre uno deportivo, ya que el escenario fue construido para el deporte.

Al preguntarse qué alternativas se maneja y si se consideraría Azogues como sede, dijo que lo que se ha pensado es correr un día el juego con Emelec y que finalmente se juegue el viernes 7 de mayo.

Fuente: CRE

domingo, abril 25, 2010

La hinchada exige más respeto

Emelecistas,

¿Qué nos pasa? El equipo se nos cae.

La hinchada hace un esfuerzo en ir al estadio y ¿LOS DIRECTIVOS, CUERPO TECNICO Y JUGADORES, QUE ESFUERZO HACEN?

LA HINCHADA MERECE MAS RESPETO

SUDEN LA CAMISETA O CONTRATEN A OSTE - IVO RON - GRAZIANI - Y A MUCHOS QUE SI LA SUDARON ...

AMEN AL EQUIPO, PERO DE CORAZÓN, EMELECISTAS

Freddy T.
Coca, Ecuador


¿Y tu, tienes algo que decir? Haz click en nuestro botón de sugerencias y comentarios a continuación (o búscalo en la parte baja del menú principal de esta página), y exprésate.


sábado, abril 24, 2010

La prensa de Ecuador y Uruguay elogia a Elizaga, y bosteza con el fútbol demostrado en Montevideo

El ecuatoriano Emelec se despidió ayer con dignidad de la Copa Libertadores de América, tras el empate, sin goles, en su visita al uruguayo Cerro, en el partido final del Grupo 5 del torneo continental, señala hoy la prensa ecuatoriana.

El diario "Expreso" resalta que "la soberbia actuación del portero argentino nacionalizado ecuatoriano Marcelo Elizaga terminó con la ilusión del once charrúa que necesitaba ganar por una diferencia de tres goles para instalarse en octavos de final".

Entretanto, "El Universo" asegura que "desde el comienzo, Cerro se lanzó al ataque, pero Emelec se plantó muy firme en la defensa y lo controló, a tal punto que el primer tiempo culminó sin goles".

Añade que en la segunda mitad, el local siguió insistiendo en el ataque pero no pudo abrir el marcador por errores propios en la definición, en algunos casos, y por muy buenas intervenciones del portero de Emelec, Marcelo Elizaga.



Para "El Comercio", el Emelec, que había sido eliminado prematuramente de la competición como colista de la llave, defendió ordenadamente el cero en su valla y se limitó a lanzar tibios y esporádicos contragolpes.

Por su parte, "El Telégrafo" afirma "Emelec, que llegó eliminado a Montevideo, vendió cara su piel y no se dejó ganar, arruinando el plan del equipo uruguayo, que ubicó al Deportivo Quito, con 10 puntos, en el segundo lugar del grupo, que terminó liderado por el Internacional de Porto Alegre, con doce puntos".


Entre tanto, la prensa uruguaya comenta que Cerro se fue con "hidalguía" de la Copa Libertadores tras empatar el jueves sin goles con el ecuatoriano Emelec, pese a que debía ganar por tres goles para avanzar en el torneo, sueño que el arquero visitante Marcelo Elizaga logró "frustrar".

La actuación del portero Marcelo Elizaga "frustró el sueño" del uruguayo Cerro de avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores de América, afirmaron también los medios de dicha nación.

"Cerro terminó de pie", titula El País, que subraya que "no ganó, quedó eliminado, pero dejó la Copa con hidalguía".

"Cerro se fue de la Copa con la frente en alto, se fue de pie", insiste el diario, que comenta que "quiso, pero no pudo. El Emelec pudo, pero no quiso. Vino a arruinarle la vida al dueño de casa y logró su cometido".

"Como era de esperarse, la iniciativa fue toda de Cerro. El equipo de Pablo Repetto presionó, se instaló en el campo rival y tuvo contra las cuerdas a un Emelec timorato y especulativo que solo atinó a dar un zarpazo de contragolpe", valora.

"Elizaga frustró el sueño", titula de su lado El Observador, que afirma que "el golero de Emelec fue el héroe anoche en el Centenario y dejó a Cerro sin chances de avanzar de ronda".

"Pese a que Cerro intentó de todas formas ganarle a Emelec, no pudo hacer historia anoche en el Estadio Centenario. El conjunto uruguayo debía, además de sumar los tres puntos, vencer por más de tres goles para clasificar a octavos de final (...) pero se encontró con el golero Marcelo Elizaga, que atajó todo lo que le tiraron", afirma el diario.

"Cerro buscó el gol por todas las formas posibles, pero no pudo llegar a él por impericia de sus delanteros, por mala fortuna o por la muy buena actuación del portero Elizaga", agregó.

"Cerro debía golear y no pudo ganar", titula Ultimas Noticias, que agrega que "el golero Elizaga fue el gran responsable" de la eliminación de la escuadra uruguaya. "Empate y chau".

"No entró ni una. El portero Elizaga fue el gran responsable y el equipo uruguayo quedó tercero en el grupo".

"No se dieron las cosas como las esperaba el equipo de (el técnico pablo) Repetto, ni siquiera se pudo ganar de local ante un equipo que estaba eliminado", lamenta el periódico, que no obstante destaca que "la eliminación no puede empañar en nada la buena campaña realizada por el equipo cerrense". Es que "antes de comenzar el torneo nadie daba nada por él y terminó arañando el pasaje a segunda fase", afirma.

Síntesis de noticias publicadas por EFE, AFP y ADN.es

viernes, abril 23, 2010

La hinchada opina: ¿por qué Sampaoli espera a que lo boten?

Hola amigos de Emelec,

Mi sugerencia, o mi punto de vista, es que el señor Sampaoli debe irse sin que nadie le bote. Ya es el colmo de los resultados. Emelec tiene un buen plantel de jugadores, y por cierto también se necesita un acompañante en la delantera a que se acople con Rojas.

Freddy T.
Coca, Ecuador


¿Y tu, tienes algo que decir? Haz click en nuestro botón de sugerencias y comentarios a continuación (o búscalo en la parte baja del menú principal de esta página), y exprésate.


A pesar de todo, Emelec está, por el momento, en zona de clasificación a la Sudamericana

La finalización de los encuentros de ida de esta primera parte de la Copa Credifé nos deja a las claras que la participación en torneos de este año empieza a definirse para 4 equipos. Y si terminan la primera fase como los mejores, tendrán premio tras el Mundial Sudáfrica 2010. Ligay, por ser el actual campeón de la Copa Sudamericana, clasifica directamente a este torneo.

Lo que ellos están peleando es quedar primeros para jugar la final del torneo nacional y la Copa Libertadores 2011. Los puntos conseguidos por Barceloca, Emelec y D. Cuenca hasta el momento le dan la clasificación a Copa Sudamericana, torneo que se lo disputa para cerrar el año.

La Conmebol definió que Ecuador en este año tendrá tres cupos para la Copa Sudamericana, pero con el campeón actual también clasifica, Ligay del Norte de Quito se suma y serán 4 planteles que defiendan a Ecuador.

Ahora que llevamos la mitad del torneo, tenemos a Barceloca, Emelec y D. Cuenca momentáneamente clasificados al torneo continental, que tiene un buen premio económico, que supera los dos millones de dólares.


Estamos seguros que Emelec, al igual que los otros 2 equipos antes mencionados, se va a blindar para mantener esa posición. Todos los quieren tumbar, pero el resto de planteles ha demostrado, hasta jugada la fecha 11, que solo están para rellenar la tabla de posiciones. Claro que muchos quieren resucitar. En el fútbol nada está escrito. Además, los partidos que les faltan serán especiales cuando les toque enfrentarse entre ellos.

Si Emelec logra mantener su posición alta al final de la primera etapa, será uno de los 39 equipos de 10 países de América del Sur que estarán, después del Mundial, jugando la Copa Sudamericana 2010, la novena edición de este torneo.

El próximo miércoles 28 de abril, a las 14H00 de Ecuador (GMT: 19H00), en el Centro de Convenciones de la Conmebol en Luque, Paraguay, se celebrará el sorteo de esta edición de la Sudamericana.

Antes de saber si Emelec clasifica o no a esta competencia internacional, deberá afrontar estos partidos:

Suspendido:
D. Cuenca vs. Emelec

Rueda de revanchas:
Fecha 12
25 de abril
Emelec vs. El Nacional

Fecha 13
2 de mayo
Emelec vs. Olmedo

Fecha 14
12 de mayo
Independiente vs. Emelec

Fecha 15
16 de mayo
Emelec vs. Macará

Fecha 16
23 de mayo
Universidad Católica vs. Emelec

Fecha 17
30 de mayo
Emelec vs. Deportivo Cuenca

Fecha 18
6 de junio
Barcelona vs. Emelec

Fecha 19
13 de junio
Emelec vs. LDU (Q)

Fecha 20
20 de junio
Manta vs. Emelec

Fecha 21
27 de junio
Emelec vs. Espoli

Fecha 22
4 de julio
Deportivo Quito vs. Emelec

Síntesis de noticia publicada por Extra


A pesar de todo lo que tenemos en contra, las esperanzas de lograr la estrella #11 están intactas. Así que...

Comunidad azul



Related Posts with Thumbnails
 
Live Support