Una nueva edición del Clásico del Astillero se disputa hoy. Será la primera del 2007 y la 174ª en la historia del Campeonato Nacional de Fútbol. En ella, Barcelona y Emelec saldrán en busca de una victoria que les permita cumplir así diferentes objetivos.
Los eléctricos, por su parte, intentarán dejar atrás el mal momento que viven en la Copa Libertadores y el Campeonato Nacional -torneos en los que apenas suman una victoria- y comenzar su recuperación ante su tradicional rival, tal como lo hicieron el año pasado, en el mismo estadio canario.
Será un partido de pronóstico reservado y sin favoritos, coinciden los presidentes de ambos clubes, quienes aprovechan la ocasión para recordar sus varias décadas de amistad gracias al fútbol.
Las calles del barrio Victoria, en el centro del Guayaquil de la década del cuarenta, son el lugar en el que comenzó a escribirse su historia.
En aquel entonces, en Pedro Moncayo entre Ballén y Aguirre vivía un 'aniñado', Galo Roggiero Rolando. A pocas casas de allí, en Santa Elena (ahora Lorenzo de Garaycoa) entre Colón y Sucre, lo hacía un manabita, considerado uno de los mejores futbolistas del barrio: Ferdinand Hidalgo Rojas.
Eran sus años de juventud y el fútbol comenzaba a entrelazar sus vidas. Ambos lo recuerdan bien. "Yo era pelotero de calle, a diferencia de Ferdinand que era jugador amateur y pertenecía al Chacarita Juniors. Reconozco que él jugaba por méritos propios, yo lo hacía solo porque era el dueño de la pelota", rememora, feliz, Roggiero Rolando.
Dentro de la cancha la suerte no estuvo de su lado. A Roggiero no le sirvió ser el dueño del balón, mientras que Hidalgo jugó como amateur hasta 1955, "pero me retiré por malo y por enano". Pero su amor por el fútbol los llevó al campo de la dirigencia, donde llegaron a ser presidentes de los equipos de sus amores, Barcelona y Emelec -respectivamente-, cargos que actualmente desempeñan.
Hoy, desde las 16:00, vivirán un nuevo Clásico del Astillero.
Aseguran que sus duelos son atípicos. "Con Galo nunca nos hemos agredido, ni de broma. A lo mucho nos hacemos chistes respetuosos, con una altura extraordinaria porque la amistad está ante todo", manifiesta con convicción el titular eléctrico.
Su amistad de varias décadas se fortaleció cuando, en 1971, Roggiero le dio a Hidalgo "la oportunidad de jugar en Barcelona, no como futbolista sino como dirigente". Se refiere al episodio en el cual el jurista se unió y fue la cabeza del equipo que defendió ante la Confederación Sudamericana de Fútbol la participación de Alberto Spencer como jugador canario en la Copa Libertadores.
"Ahí nuestro vínculo se afianzó mucho más. Sin él (Hidalgo) a lo mejor nos descalificaban y no había hazaña en La Plata (cuando le ganaron 1-0 a Estudiantes, en Argentina) y quién sabe qué más", admite el presidente torero, agradecido.
Pese a sus varias décadas de amistad, el único momento tenso en su relación, coinciden, fue en 1989, cuando el millonario apoyó el reclamo de Deportivo Quito en la definición del título ante Barcelona. "Era la primera vez que lo veía identificado con una institución que no era la de él, y justo en contra de la mía. No hubo la discreción del tercero en discordia que no se mete, él sí lo hizo y con todas las de ley", recuerda Roggiero. "Pero todo se superó cuando dimos la vuelta olímpica".
No acostumbran ir al estadio juntos. Hoy tampoco lo harán. Una vez más vivirán el Clásico cada uno a su manera, con la seguridad de que pase lo que pase, su amistad se mantendrá.
47 partidos. El Astillero ha jugado 47 partidos en ese estadio por el campeonato.
15 victorias. Barcelona ha ganado a Emelec 15 veces en su estadio Monumental.
11 triunfos. Los azules ganaron en once oportunidades en el escenario amarillo. (Sin contar las victorias de Copa, las de la inauguración, y por ahí una que otra noche amarilla)
Sin novedades
Motivado por su buena racha desde la llegada del técnico Luis Cubilla, Barcelona quedó listo el viernes para recibir a Emelec en lo que será el primer Clásico del Astillero del 2007.
De la mano de su nuevo estratega, los toreros esperan vencer a su tradicional rival y continuar su ascenso en la tabla de posiciones, objetivo para el cual el entrenador uruguayo-paraguayo volverá a utilizar el mismo equipo que venció a El Nacional la semana anterior.
La principal novedad en filas toreras es la recuperación del delantero paraguayo Javier María González, quien cumplió sus dos partidos de suspensión y podrá jugar ante los azules.
Por repetir la historia
Luego de una semana un tanto irregular que culminó el viernes con una charla motivacional, Emelec está listo también para visitar a Barcelona.
Los dirigidos por Carlos Torres Garcés esperan repetir la jornada del año anterior y vencer esta tarde a los canarios para comenzar así su recuperación y dejar el último lugar de la clasificación general.
La principal novedad en la tienda eléctrica será la aparición en el once titular del delantero colombiano Wilson Segura, con el que espera ganar en contundencia ofensiva ante un rival al que el 'Wipipe' siempre le ha hecho goles.
Barcelona
Camacho, Gámez, Mosset, Montoya, Montaño, Bolaños, Ayoví, Lastra, C. Quiñónez, Rodríguez, Vera, DT L. Cubilla
Emelec
Elizaga, C. Quiñónez, G. Caicedo, M. Quiñónez, J. Ayoví, Estacio, J. L. Quiñónez, Rivera, Arroyo, Ladines, Segura, DT C. Torres
Árbitro: Miguel Hidalgo
Estadio: Monumental
Hora: 16:00
Transmite: Teleamazonas (menos Guayaquil).