Secciones multimediaLleva a Emelec a todos lados, con nuestra versión para teléfonos móvilesCanciones, himnos, barras, covers... toda la música de EmelecMira los últimos videos de Emelec Especiales photo foto-remodelacion-capwell_zpsaf2c7d64.png Nuestras secciones interactivasDa a conocer tus ideas, opiniones y comentarios... Todo el fútbol de Emelec en vivo y en directoDisfruta de los partidos de Emelec en vivoEscucha los partidos de Emelec en tu estación de radio favorita

martes, marzo 31, 2015

Gaibor admite: "No tuve un partido aceptable"

Fernando Gaibor, volante del Club Sport Emelec y que poco a poco retoma su nivel, después de una dura lesión, admitió que el pasado fin de semana no tuvo una buena actuación contra River Ecuador.

Consciente de que no hizo su mejor partido y sabiendo que la puesta a punto depende sólo de él, Gaibor dijo que aceptaría si es que su entrenador decide retirarlo del once titular esta semana.

Primero es lo primero. “Iremos a jugar con Independiente, que es un rival directo para nosotros, pero primero pensamos en lo que se viene”.

Tratamos de acoplarnos a lo que él (DT Omar de Felippe) dispone, hemos sacado seis puntos de seis posibles y esperamos seguir en esa racha. No tuve un partido aceptable, pero las ganas y voluntad están ahí. Ahora a trabajar fuerte. Soy consciente de que si no estoy, es porque no hice las cosas como debía. Pero en cada partido hay revanchas y ahora toca trabajar más para buscar otra oportunidad”.


Necesita ritmo. “He tenido bastantes oportunidades de jugar en varios puestos, cuando he tenido regularidad no he tenido problemas. No es una excusa, hay que estar listos. Si me toca volver a jugar, trataré de aprovechar al máximo”.

La paralización. “Quita bastante, cuando fui regular fue más fácil por el ritmo de fútbol, que es diferente al de entrenamientos. Tengo la bendición de volver a sumar minutos, lo debo aprovechar. El grupo no va a estar esperándome, yo me tengo que poner a su nivel”.

Varios días para seguir trabajando. “Ayuda bastante, cuando hay semanas largas hay que aprovechar en eso”.

Estamos acostumbrados a que en esta parte de la etapa estemos primeros pero por situaciones, hoy en dia es más exigente y para nosotros debe ser una gran responsabilidad”, acotó el mediocampista ‘eléctrico’.

Seguirá trabajando duro. “Hay que ganarse el puesto todos los días, si bien el domingo no hice un partido aceptable, ahora debo aguantar las consecuencias de aquello. Esperaré para volver a tener una revancha”.

Tiempo para quienes no han sido regulares. “Ayuda bastante eso, quienes no hemos tenido minutos nos motivamos con estar ahí, damos lo mejor para que el cuerpo técnico nos siga tomando en cuenta”.

Este viernes no debemos desaprovechar la oportunidad, nos tocan partidos que van a definir esto. Será muy bueno lograr los 3 puntos el viernes ante el Deportivo Cuenca y luego ir contra Independiente que es el primero para lograr los puntos”, finalizó.

Síntesis de noticias publicadas por FútbolEcuador y StudioFútbol

Canteranos, ex jugadores y figuras de Emelec, entre los más influyentes del mundo

World Soccer publicó la lista de los 500 jugadores más influyentes del mundo, y hay seis ecuatorianos, de los cuales 3 se formaron en la cantera de Emelec, uno formó parte del equipo en años anteriores, con un desempeño regular, y uno mas es la actual figura del bicampeón ecuatoriano.

Estos representantes de Ecuador fueron seleccionados bajo el criterio de ser permanentemente mencionados en los medios del mundo, ser claves en sus clubes y/o en sus selecciones.

Los primeros en aparecer son tres jugadores que, tras haber nacido futbolísticamente en las divisiones inferiores de Emelec, hoy destacan a nivel internacional. Ellos son:

Jefferson Montero, 01/09/1989
​El ofensivo del Swansea es uno de los ecuatorianos más populares y seguidos en los medios. Fue imagen de varios productos antes del Mundial 2014 y sigue considerado como pieza clave de la Selección.



- Enner Valencia, 04/11/1989
​El delantero del West Ham disfruta de un período de gran popularidad, que nació desde el tramo final de las eliminatorias, se agrandó en el Mundial (tres goles) y se mantiene por sus actuaciones en el West Ham United.



- Christian Noboa, 09/04/1985
Está en la lista tanto por su influencia en la Tricolor como por su buena imagen en Rusia y ahora en Grecia, donde juega para el PAOK.



También aparece en este listado un volante histórico de la selección nacional, quien tuvo un paso aceptable por Emelec en el año 2011, ayudando a disimular la desastrosa gestión de Juan Ramón Carrasco:

- Édison Méndez, 16/03/1979
La gran sorpresa de la lista. Desde el Mundial ha tenido problemas para jugar y ahora mismo ha pasado por una crisis en El Nacional que incluyó un paseo por la reserva criolla. Sin embargo, mantiene el prestigio como jugador gravitante en los camerinos, aupado por haber participado en el Mundial en el 2014.



Y por último, una de las grandes figuras del Emelec actual, cuyo desempeño sobresaliente llama la atención de hinchas y clubes alrededor del mundo:

- Miller Bolaños, 01/06/1990
El crack más destacado del bicampeón Emelec fue considerado en esta lista. También le ayuda la exposición internacional del 'Ballet Azul' y los innumerables halagos que suele recibir fecha a fecha.



Fuente: BenditoFútbol

Déjà vu: La última asistencia de gol de Escalada a Mondaini [VIDEO]

La dupla goleadora del Club Sport Emelec, conformada por Luis Miguel Escalada y Marcos Mondaini, apareció el pasado domingo en el partido ante River Ecuador. El 'Pichu' asistió al 'Diablo', quien sacó un remate sin dejarla caer para marcar un verdadero golazo y darle la victoria a su club.


La última vez que Escalada había asistido a Mondaini en un gol fue en el 2006, en el partido entre el 'Bombillo' frente al Deportivo Azogues, jugado en el estadio George Capwell. El conjunto dirigido por Carlos Torres Garcés se había puesto en ventaja gracias a los goles del número '8'.


El primero fue de cabeza tras un centro de Armando Paredes, en donde el portero Sandro Borja no pudo contener el balón; mientras que el segundo fue en el que hubo participación del 'Pichu', quien no dio por perdido un balón y sacó un pase para que su socio de ataque la mande al fondo de las redes. El encuentro terminó 2-2.


Fuente: Ecuagol

lunes, marzo 30, 2015

"Klimo", la alegría de volver

Javier Klimowicz volvió al arco de Emelec luego de aproximadamente tres meses y medio de su última aparición en el equipo titular. Sin embargo, el DT Omar De Felippe le dio la oportunidad una vez más de adueñarse de la meta azul.


El portero argentino nacionalizado ecuatoriano mostró que, pese a no tener regularidad en el primer plantel, todavía mantiene la seguridad que mantenía en años pasados, que lo llevaron a ser elegido entre los mejores porteros del país y a formar parte de la Selección Nacional.

Pese a que recibió un gol, como puede pasar en cualquier partido, ‘Klimo’ demostró que los años no pasan para él, siendo el responsable de que River Ecuador no haga más goles que le permitan adueñarse de la victoria.

Ante esto, ‘El Flaco’, como se lo conoce, subió una foto a su cuenta de Instagram y dedicó unas palabras de su sensación sobre volver a atajar con el primer plantel y en una cancha muy difícil como la del Christian Benítez.

“Qué lindo es ganar con esta camiseta, jugar en esta superficie y calor es un mérito doble de mis compañeros”.

Fuente: Ecuagol

Análisis: La copia de River hizo ver mal a Emelec

Marcos Mondaini aniquiló las aspiraciones de un River Ecuador que mostró un fútbol rápido con el que complicó al bicampeón ecuatoriano, algo poco frecuente en el torneo nacional.

'El Diablo', con un golazo en los descuentos, terminó con la impaciencia de los hinchas 'eléctricos' que, como era previsible, hicieron mayoría en un estadio Christian Benítez, que fue sede por primera vez de un duelo entre el 'Bombillo' y la 'Fuerza Roja'.

Además del buen funcionamiento de River, las seis ausencias en el cuadro azul por su aporte a la selección ecuatoriana pesaron, sobre todo en la segunda parte, donde los dirigidos por Humberto Pizarro tuvieron múltiples opciones para liquidar el encuentro a su favor.


El rendimiento de Emelec fue decreciendo con el paso de los minutos. Manuel Maciel y Daniel Néculman, los atacantes de River Ecuador, llevaron peligro hacia la puerta de Javier Klimowicz, pero no tuvieron la contundencia necesaria para poner la balanza a favor de los dueños de casa.

En la tienda 'eléctrica', con su acostumbrado juego de fuerza, el argentino Emanuel Herrera inquietaba a la zaga donde Juan Lara fue uno de los puntos más altos de River.

Fue 'el Tanque' el que marcó el primer gol para los 'millonarios', tras aprovechar un error en la salida del conjunto debutante el presente año en la Serie A del fútbol nacional.

En la parte complementaria, el ingreso de Denny Giler por Nelson Soliz le dio a River Ecuador mayor movilidad en la zona ofensiva.

El asedio de la 'Fuerza Roja' provocó que el zaguero central azul Jorge Guagua cometa una falta en el área sobre Dany Luna, la que fue sancionada por el juez Roddy Zambrano. Néculman fue el encargado de ejecutarla, pero su remate careció de dirección.

No obstante, el atacante argentino pagaría en cierta medida su deuda cuando aprovechó un pase de Giler para poner el momentáneo empate. En los posteriores diez minutos la insistencia de River Ecuador fue latente y Klimowicz, sumado a la falta de eficacia de los arietes de la 'Fuerza Roja' impidieron que llegue la segunda de los dirigidos por Pizarro.

La efectividad que no tuvo River fue algo de lo que hizo gala Emelec a pocos minutos del final del partido con el gol de Mondaini, que con su tanto le puso fin al invicto de River en el 'Chucho' Benítez.

Fuente: Expreso

Por la cancha y las bajas, De Felippe valora más el triunfo

Tras la victoria del ‘Bombillo’ ante River Ecuador en Samanes, el estratega Omar De Felippe conversó en rueda de prensa sobre el triunfo del Club Sport Emelec en el duelo válido por la décima fecha de la primera etapa del Campeonato Nacional 2015.


Sobre cómo fue el compromiso, el DT de los ‘eléctricos’ expresó: “Fue un partido de ida y vuelta, nos tocó formar un equipo con buenos jugadores, pero a algunos les falta ritmo futbolístico”.

Y acerca de haber obtenido una victoria en un césped sintético, De Felippe sentenció: “El triunfo se valora de una manera enorme en este tipo de canchas. El cambio de superficie requiere adaptación”.

Fuente: StudioFútbol

domingo, marzo 29, 2015

La convocatoria abusiva de la FEF casi nos cuesta caro.
River Plate Ecuador 1 - Emelec 2

En cotejo que cerró la jornada 10 del campeonato ecuatoriano de fútbol, River Ecuador cayó ante Emelec por marcador de 1 a 2, con golazo de Marcos Mondaini.


El primer tiempo fue muy disputado por las dos escuadras, si bien tuvieron oportunidades de gol por cada lado, el portero azul demostró mucha seguridad sosteniendo el cero en su portería.

A los 7 minutos ya inquietaba River Ecuador con un remate de Maciel, pero que fue atajado de gran forma por Javier Klimowicz. Un remate de Cruz desde fuera del aérea volvió a poner en apuros a los 'eléctricos', pero de nuevo el guardameta la sacó tras buena reacción.

Emelec también llegaba de la mano de Mondaini y Herrera que causaban estragos en la defensa del local, que rechazaba de cualquier manera para evitar que le anoten.

Los visitantes equilibraron el partido y las acciones en ofensiva eran más constantes, tanto que al minuto 32, luego de un pase de John Narváez, Emanuel Herrera se perfiló y sacó un remate cruzado para vencer a Molina y poner el gol de apertura.

La 'Fuerza Roja' de nuevo atacaba, en busca del empate y a los 37 un remate de Daniel Neculman, fue otra vez contenido por Klimowicz, que se convertía en figura.


Para la etapa de complemento, los dueños de casa perseguían la igualdad, pero se encontraban con un Emelec sólido en defensa, y sobre todo con un portero atajando cada remate. Prueba de ello fue la acción que se dio al minuto 62, que tras una estupenda volada atajó el tiro de Cruz.

Al minuto 65, luego de una gran jugada de Danny Luna, fue derribado en el área por Guagua y se decretó el tiro penal; Neculman no pudo transformarlo en gol, pues su remate fue demasiado cruzado y se perdió por un costado de la portería.

El empate llegaría finalmente al minuto 78, una gran habilitación de Giler, dejaba solo a Neculman, para que defina de gran manera sobre la resistencia de Klimowicz que realizaba un gran juego.

Cuando todo estaba por culminar, se juntó la dupla de oro, un gran pase cruzado de Escalada, encontró a Marcos Mondaini, que sacó un hermoso remate de volea, dejando sin reacción a Molina y marcando el gol de manera agónica para llevarse el triunfo y los tres puntos del estadio Christian 'Chucho' Benítez.

Fuente: FútbolEcuador

viernes, marzo 27, 2015

¿Klimowicz está lesionado? [AUDIO]

Javier Klimowicz, arquero que será titular este domingo cuando Emelec visite a River Ecuador, habló sobre su regreso a las canchas y cómo mira al rival de turno. “Vamos a enfrentar a un gran rival, tienen a un DT muy inteligente que plantea bien los partidos. Para ellos es una motivación jugar con Emelec”, expresó el golero.


Va a ser un gran partido y esperemos que gane el mejor. Uno tiene que dejar siempre en alto el nombre de Emelec, vamos a salir con todo en este compromiso”, afirmó.

Hemos entrenado en cancha sintética, pero no es lo mismo jugar los 90 minutos en esa superficie”, acotó sobre el terreno de juego en donde deberán disputar dicho duelo, el domingo a las 16H00.

Al consultarle sobre una supuesta lesión que lo aqueja, el arquero ‘eléctrico’ respondió: “no sé de dónde escuchan que estoy lesionado, ni el médico ni DT lo dijeron. No tengo problemas físicos y espero jugar el domingo”.

Para finalizar, 'Klimo' se mostró feliz por tener nuevamente la oportunidad de tapar y comentó: “El fútbol da revanchas, ojalá el domingo uno pueda terminar de la mejor manera”.


Síntesis de noticias publicadas por Ecuagol y StudioFútbol

Rodríguez, el emelecista detrás del éxito de la Selección Sub 17

Javier Rodríguez es de los entrenadores que toma la pelota y les enseña a sus dirigidos cómo dominarla, pegarle… si con el borde interno o externo. Es lúdico y asume una actitud casi paternal.

Esas virtudes son las que han permitido al guayaquileño convertirse en uno de los técnicos más exitosos en las formativas de Ecuador. Bajo su mando, la Tri Sub 17 se clasificó al Mundial, el cuarto en la historia del país en esa categoría.

Rodríguez, de 54 años, llegó por segunda vez a esta cita mundialista. La primera fue en México 2011, dos méritos que resaltan en su hoja de vida dedicada a la formación y proyección de talentos.

Empezó hace 20 años (1995) en las menores del Emelec, club del que es hincha. Con los equipos infantiles y prejuveniles participó en los interbarriales organizados por diario El Universo, en Guayaquil, en donde se dio a conocer por los éxitos que obtuvo al frente de los infantes 'eléctricos'.


Denis Dau, director de este torneo, lo conoció hace 15 años. A él le llamó la atención el toque de balón que exhibían sus equipos y “lo bien trabajados que estaban técnicamente los chicos”. Finalmente, esas mismas cualidades le abrieron las puertas de la Ecuafútbol.

Antes, el directivo le ofreció dirigir a una selección armada con los infantes de la Sub 13 para competir en dos torneos amistosos en Estados Unidos. Allí ganó de forma invicta. Rodríguez empezó a proyectar así su carrera y a obtener ingresos económicos, ya que en el cuadro azul trabajaba por amor al fútbol, pues no tenía un salario. Su último logro fue el título nacional con la Sub 20 azul.

Desde sus inicios le gustó planificar las estrategias partido a partido y de acuerdo al rival. La Federación debería mantenerlo para las selecciones menores, porque es exitoso”, indicó Dau. Esa acuciosidad es la que ha demostrado en el Sudamericano con un equipo ordenado y con individualidades desequilibrantes. Rodríguez, quien en su casa posee una biblioteca con un centenar de libros sobre fútbol y preparación física, empezó a trabajar para la Ecuafútbol desde el 2005, como asistente de Homero Valencia en la Sub 15. Él se encargaba de la parte táctica y era el nexo entre los jugadores y el cuerpo técnico.

"Tiene mucho criterio y buenas ideas. Por eso siempre consultaba con él las variantes", refirió Valencia, quien luego dirigió a la Sub 17 en el Sudamericano del 2007. "Es como un padre. Sabe la relación entre tira y afloja porque los juveniles son rebeldes y hay que estar preparados para guiarlos", agregó.

Esa actitud protectora es parte de su personalidad. Es cariñoso con sus cuatro hijos. Bryan Rodríguez, ex-jugador de Emelec formado en la cantera azul, y que hoy en día juega en el Azogues, es uno de ellos. El volante de 25 años cuenta que el poco tiempo que comparten, lo dedican a salir de compras, mirar películas o la Liga española, que es su favorita. También, suele ir a los estadios para mirarlos, ya que su hermano Jardely (19 años) milita en Técnico Universitario.

Fuente: El Comercio

jueves, marzo 26, 2015

¿Hace cuanto no tapaba "Klimo"?

Javier Klimowicz se alista para volver a la titularidad en el arco azul frente a River Ecuador por la décima fecha del Campeonato Nacional, según confirmó el DT Omar De Felippe.


El golero argentino – ecuatoriano se ha mantenido tapando en las reservas de los 'millonarios', pero lo curioso es saber que jugará un partido oficial con el primer plantel azul luego de aproximadamente tres meses y medio, ya que la última vez que el golero atajó fue el 14 de diciembre del 2014, ante el Olmedo en el estadio Capwell en la victoria 1-0 (según dato proporcionado por el estadígrafo Antonio Ubilla).

Ante la convocatoria de Esteban Dreer, portero titular, a la Selección ecuatoriana, y la sanción que cae sobre el segundo portero Cristian Arana, ‘El Flaco’, como también se apoda a Klimowicz, defenderá una vez más el arco azul.

Fuente: Ecuagol

Efecto Selección: 9 bajas en Emelec para visitar a la copia de River Plate [AUDIO]

Omar De Felippe, director técnico de Emelec, enfrenta un verdadero rompecabezas para armar la alineación que enfrentará a River el fin de semana por la fecha 10 del campeonato ecuatoriano de fútbol.

"Esperemos que los seis jugadores que está en la selección no nos afecten. Los chicos que estarán lo harán de la mejor manera", expresó el entrenador.


Además de los 6 jugadores que Emelec aportó a la selección de Ecuador, De Felippe aún no puede confirmar que contará con Giménez y Narváez, que son duda para el fin de semana por molestias físicas. A ellos se suma Pedro Quiñónez, que casi seguramente será baja para el fin de semana también.

De esta manera Emelec no podrá contar con 9 de sus 11 habituales titulares para medirse a River Ecuador, en el estadio Christian 'Chucho' Benítez, donde el novel equipo de Guayas aún no ha perdido.

Sobre el gramado del nuevo estadio guayaquileño, y ante la necesidad de tomar recaudos en cuanto a la cancha en sí, De Felippe manifestó que sus jugadores ya han trabajado en ese campo de juego y el mismo no será un impedimento para que los azules puedan desplegar su mejor fútbol.

Finalmente, el entrenador comentó que dialogó con el presidente Neme y enfatizó en que en la medida de las posibilidades no postergarán partidos "porque se nos va a complicar, estamos preparados para todo".


Síntesis de noticias publicadas por La República y Ecuagol

Se nota que es nuevo... Según De Felippe, "el sistema defensivo es una virtud de Emelec"

La buena actuación de su defensa y ataque fue lo que a criterio de Omar de Felippe, nuevo técnico de Emelec, determinó que su escuadra venciera el pasado domingo por 2-0 a Aucas, en el estadio George Capwell.

Una virtud que tiene Emelec es su sistema defensivo. Es una zaga que se entiende muy bien, dura y férrea, y después tenemos la velocidad de los delanteros”, comentó De Felippe luego de su primer triunfo en el torneo nacional.

El partido estuvo complicado en el primer tiempo, porque no hubo espacios para entrar (al área oriental), pero pudimos aprovechar la velocidad de los delanteros”, agregó el estratega argentino.


De Felippe comentó cuál era su mayor preocupación ante los auquistas: “Atacábamos, pero perdíamos la pelota, porque con los contragolpes son complicados y te agarran mal parado”.

Sin embargo, el entrenador argentino resaltó la labor de sus dirigidos y además destacó la intención de contragolpe del cuadro rival.

Aucas es un equipo que juega bien y (analizamos que) los problemas que podíamos tener es perder balance (en las líneas) y desesperarnos por querer hacer un gol. Nosotros tratamos de no perder el equilibrio, en eso hicimos hincapié durante el entretiempo”, reveló el DT.

Cuando los partidos se presentan así, hay que resolverlos de la mejor manera, no perdimos la tranquilidad, sabíamos que el gol iba a llegar”, añadió el director técnico azul.

De Felippe resaltó el accionar del juvenil Raúl Rodríguez e insistió en que, debido a que Emelec juega la Copa Libertadores y el campeonato nacional, dará oportunidades a todos los integrantes de la plantilla.

Me gustan las condiciones de Rodríguez. Hay que estar preparados, porque a todos los vamos a tomar en cuenta. En abril se nos vienen algunos partidos y este plantel tiene que estar preparado para rendir”, dijo el DT.

Fuente: El Universo

miércoles, marzo 25, 2015

¿Cómo le va a De Felippe hasta ahora? Mondaini dice...

El delantero del Club Sport Emelec, Marcos Mondaini, no dudó en pronunciarse sobre la versión 'eléctrica' conducida por Omar De Felippe, luego de la salida de Gustavo Quinteros.

Mondaini, quien volvió a reaparecer en las filas 'millonarias' después de su lesión, se mostró contento y satisfecho por retornar al gramado de juego.


Gracias a Dios he vuelto a jugar después de tres meses de para, me siento bien”, empezó el 'Diablo' antes de referirse al Emelec de Omar De Felippe.

Lo que Omar De Felippe pide no va a cambiar de un momento a otro nuestra manera de jugar. Es un técnico inteligente y de trayectoria, seguramente se acoplará. Tenemos que seguir mejorando para seguir consiguiendo cosas importantes”, aclaró.

El cuerpo técnico se irá adaptando al grupo. Ellos, seguramente, nos impartirán todos sus conocimientos”, expresó el desequilibrante extremo del 'Bombillo'.

Fuente: CRE

El "Tanque" regresó, y va por más [VIDEO]

Emelec aprovechará que hoy no tiene actividad en la novena jornada del campeonato para recuperar a jugadores lesionados y también para acelerar la adaptación de su plantilla al estilo de Omar de Felippe, nuevo entrenador, quien cumple su primera semana en el equipo.

El bicampeón nacional postergó su visita al Independiente por la citación de seis de sus futbolistas a la Tri que dirige Gustavo Quinteros, exadiestrador 'eléctrico'.

El domingo anterior, los azules ganaron 2-0 al Aucas, resultado que los ubica como escoltas del puntero, el cuadro de Sangolquí. En este duelo, Emanuel Herrera debutó en la temporada 2015 y ahora espera lograr un espacio en el esquema de De Felippe. “Me sentí bárbaro (al reaparecer) por jugar y sumar minutos. Voy a seguir trabajando para seguir mejorando. Estaba esperando este momento; el profesor me vio bien, me llevó y me puso (al iniciarse el segundo tiempo ante los auquistas)”, dijo el delantero.


Físicamente “me sentí bien, aunque me habría gustado hacer un gol. Estuve cerca (de anotar), pero (Sebastián) Blázquez me la sacó, pero estuve allí”, comentó el argentino.

El 'Tanque' Herrera consideró positiva la corta paralización que tendrá Emelec, ya que este tiempo les servirá a los futbolistas para acoplarse mejor al estilo del técnico De Felippe.

Hace poco tiempo que él (el DT) trabaja acá, pero seguro que de a poco va a ir metiendo su idea, su trabajo, así que hay que estar de la mejor manera para responder a lo que pide”, indicó el atacante.

El próximo juego de Emelec será este fin de semana ante River Ecuador, por la décima jornada. Herrera aseguró que están listos para este partido.

Entrenamos allí (en la cancha sintética del estadio Christian Benítez) la semana anterior para conocer las circunstancias de lo que va a ser ese partido. Creo que estamos preparados”, dijo el atacante, que aún no anota en el torneo local.


Fuente: El Universo

viernes, marzo 20, 2015

Arrebatos de la hinchada podrían causar sanción al Jocay

Lanzamiento de objetos a la cancha, peleas entre aficionados y expresiones racistas pueden determinar que los clubes se vean afectados por las sanciones que podrían recibir por parte de un organismo de control nacional o internacional.

La advertencia sobre el estadio Jocay el pasado miércoles en el cotejo entre Emelec e Internacional de Porto Alegre pone en alerta a los 'eléctricos', que decidieron jugar de local la Copa Libertadores en este escenario.

Ahora el club 'millonario' deberá esperar la próxima sesión disciplinaria de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) para conocer el alcance de los llamados de atención del árbitro argentino Mauro Vigliano, por el lanzamiento de objetos a la cancha de parte de hinchas.


Sanciones según el Código Orgánico Integral Penal (COIP)

Contravención: Según el artículo 397 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), la persona que incurra en una contravención en escenarios deportivos deberá hacer 100 horas de trabajo comunitario y tendrá prohibido el ingreso a todos los escenarios deportivos por un año.

1. La persona que durante un evento masivo invada violentamente y sin autorización el terreno de juego.

2. La persona que arroje objetos contundentes a la cancha.

3. La persona que introduzca armas blancas, petardos, bengalas o material pirotécnico.

4. El dirigente deportivo o de barras de los clubes que produzcan actos de violencia y no los denuncie ante la autoridad competente.

Lesiones: Según el artículo 152 del COIP, la persona que cause daño a otra persona en un escenario deportivo tendrá de 5 a 7 años de privación de libertad y puede aumentar.

Asesinato: El artículo 140 del COIP, en su numeral 9, dice que en caso de muerte el responsable tendrá de 22 a 26 años de pena privativa de libertad.

Fuente: El Diario

De Felippe, en etapa de adaptación

El entrenador Omar de Felippe hizo su debut en Emelec con un empate a 1 ante el Internacional de Brasil, que frenó la aspiración de Emelec por asegurar la clasificación en el Grupo 4 de la Copa Libertadores de América.

De Felippe se presentó en el banquillo técnico sin conocer del todo a su plantilla, ya que fue a solo dos días de asumir el cargo en el plantel, al que apenas pudo entrenar una vez antes de enfrentar al Inter.

Tratamos de poner a los jugadores que estaban mejor. Tuvimos un solo entrenamiento, así que creemos que con tiempo y, con el conocimiento adecuado de los jugadores, podrá haber variantes o no, pero hoy creo que están jugando los que están mejor”, justificó el DT, que reemplaza a Gustavo Quinteros, quien es el nuevo seleccionador de Ecuador.


El entrenador argentino admitió que costará poder adaptar rápidamente al equipo azul a la nueva idea futbolística, por lo que insistió en que optará por la vía más conveniente: mantener la base de juego que tenía Emelec con Quinteros.

Me gustaría laborar un poco (con el plantel) más para después tener ese cambio de ritmo importante que tiene el equipo, pero todo eso hay que hacerlo con tiempo. A veces, en el afán de querer imponer lo de uno, perdemos lo que tiene el equipo”, reiteró.

Además, De Felippe recordó una situación que hay que considerar en esta transición de mando. “Hoy estamos en plena competencia y, más que pulir, quisiera seguir mejorando lo que tiene este equipo, que marca bien y sale rápido con delanteros picantes. Con el tiempo seguramente iremos mejorando algunas cosas”.

El tiempo que necesita De Felippe en Emelec se traduce a solo cuatro días (tras el juego en Manta contra Inter) para afrontar su primer partido del campeonato, este domingo ante Aucas, en el estadio Capwell, a las 16:00.

Por eso, el cuadro azul retornó inmediatamente de Manta y en las primera horas de ayer reanudó su preparación en el estadio Christian Benítez.

En Copa Libertadores, De Felippe tendrá un poco más de tiempo, ya que el próximo juego será el 14 de abril ante The Strongest, en Bolivia.

Fuente: El Universo

¿Quiénes reemplazarán a Miller y Lastra ante The Strongest?

Miller Bolaños acumuló su tercera tarjeta amarilla en Copa Libertadores y no podrá actuar en el próximo partido del Club Sport Emelec, ante The Strongest, en Bolivia. Ese juego será el próximo 14 de abril.

El atacante 'eléctrico' recibió la cartulina amarilla al minuto 23 del juego ante Internacional de Porto Alegre, el último miércoles 18 de marzo. Bolaños intentó quitarle el balón al brasileño Leo, que estaba en el suelo, y terminó asestándole una patada que fue castigada por el árbitro Mauro Vigliano.


La primera amarilla de Bolaños fue ante Universidad de Chile, en el primer partido de copa, el pasado 17 de febrero. La segunda fue ante Internacional, en Brasil, el pasado 4 de marzo.

Bolaños es una de las figuras del equipo guayaquileño en el certamen continental. Con dos anotaciones y tres asistencias, el atacante oriundo de Esmeraldas se ha ganado los elogios de la prensa internacional.

Otra de las bajas que tendrá Emelec para su quinto partido copero, la del mediocampista Osbaldo Lastra, quien salió expulsado ante los brasileños. El jugador recibió la cartulina roja luego de que golpeara en el rostro al zaguero 'gaúcho', Rever.


El estratega de los 'eléctricos', Omar de Felippe, tendrá poco menos de un mes para encontrar los reemplazantes de estos jugadores, que son titulares habituales en el equipo.

Vale recordar que, además, en los próximos días Emelec sufrirá la ausencia de seis futbolistas de su nómina, quienes fueron convocados por la Selección Ecuatoriana de Fútbol para los amistosos contra México y Brasil.

Fuente: El Comercio

Cambió el técnico, no el discurso: "Merecimos ganar"

El técnico Omar De Felippe atendió a los medios tras haber cumplido su primer partido al frente de Emelec. Aunque no se pudo vencer a Internacional, el estratega lució satisfecho con lo hecho por sus pupilos.

Creo que hicimos un buen partido en líneas generales. Creo que en la expulsión nos desconcentramos un poco y ahí nos hicieron el gol. La verdad estoy contento porque, a pesar de tener un jugador menos, contra un equipo como el que jugamos, creo que merecimos ganar. Tuvimos muchas opciones y no estuvimos finos para definir, pero creo que vamos por el buen camino”, comenzó señalando el entrenador.

El estratega no tuvo mucho tiempo de trabajo antes de este duelo, por lo que puso a quienes vienen destacando: “Ésa era la idea. Tratamos de poner a los jugadores que estaban mejor. Tuvimos un solo entrenamiento, así que creemos que con tiempo y, con el conocimiento adecuado de los jugadores, podrá haber variantes o no, pero hoy creo que están jugando los que están mejor”.

Para el argentino, Inter vino para llevarse un empate y así planteó el partido: “De acuerdo a cómo se paró Internacional sabíamos que íbamos a tener problemas en la mitad. Claramente, viendo la formación, creo que Internacional lo respetó mucho a Emelec, y vino a hacer el partido que le convenía y llevarse un punto. Con un jugador menos, merecimos el triunfo”.


Luego de la expulsión de Osbaldo Lastra, el técnico pensó en ingresar a otro jugador de marca, pero no quiso perder potencia ofensiva: “Pensamos en poner a (David) Noboa como volante de contención, pero sabíamos que podíamos lastimar con la velocidad por afuera. Burbano había jugado ahí y queríamos jugadores rápidos para cuando recuperáramos la pelota. Hemos tenido entre cinco y seis opciones con esa modalidad. La estrategia estuvo bien, pero no se dio”.

Jugar con uno menos te complica contra estos rivales porque pusieron mucha más gente en ataque, tratando de quebrar nuestra línea de cuatro. Creo que Burbano hizo un trabajo bárbaro por adentro, en el lugar de Lastra. Tuvimos que sacrificar a Mena por la banda que siga siendo un delantero, pero con más vuelta. Hicieron un partido bárbaro. Creo que si no hubieran expulsado a Lastra podríamos haber ganado”, añadió.

Al preguntársele que se podría pulir en el equipo, De Felippe respondió: “Hay que tratar de mantener la actitud que han mostrado (los jugadores). Me gustaría laburar un poco más para después tener ese cambio de ritmo importante que tiene el equipo, pero todo eso hay que hacerlo con tiempo. A veces, en el afán de querer imponer lo de uno, perdemos lo que tiene el equipo. Hoy estamos en plena competencia y, más que pulir, quisiera seguir mejorando lo que tiene, un equipo que marca bien y sale rápido con delanteros picantes. Con el tiempo seguramente iremos mejorando algunas cosas”.

Aunque no se pudo ganar, el entrenador apreció el punto: “Era importante, por cómo se dio el partido, con una expulsión rápida y un rival importante, el punto lo vamos a valorar. Nos faltaron jugadores importantes como Pedro (Quiñónez) o (Fernando) Gaibor, la expulsión de Osbaldo, pero los que han jugado sostuvieron el andamiaje del equipo. Era importante ganar, sabíamos que si ganábamos teníamos gran porcentaje de la clasificación, ahora hay que ir a jugar a La Paz y terminar acá. Tenemos muchas posibilidades y esperemos recuperar a los jugadores”.

Fuente: FútbolEcuador

jueves, marzo 19, 2015

A De Felippe tampoco le dieron una bienvenida apropiada.
COPA LIBERTADORES: Emelec 1 - Inter (Bra) 1

Por la cuarta fecha del Grupo 4 de la Copa Libertadores, Emelec no pudo vencer en Manta al Internacional de Brasil y se tuvo que conformar con un empate 1-1 en el debut del estratega Omar De Felippe. Con este resultado, los 'millonarios' no pudieron romper la historia ante los colorados y continúan sin saber lo que es vencerlos tras ocho partidos en los que se han encontrado.

Los azules tuvieron más el balón y generaron muchas acciones de peligro, incluso cuando pasaron a estar en inferioridad numérica, pero les faltó precisión para definir, mientras los de Porto Alegre no perdonaron cuando tuvieron la chance.

Con este resultado, la tabla quedó así:

1. Emelec: 7 +3
2. Inter: 7 +1
3. The Strongest: 6 -1
4. U de Chile: 3 -3

En la próxima fecha, el 'Bombillo' visitará a The Strongest recién el 14 de abril y la U de Chile recibirá a Inter el 16.


Como era de esperarse, el cuadro guayaquileño saltó a proponer el juego, pero se encontró con un rival muy bien cerrado, que le cortaba los circuitos y no le dejaba desplegar el juego ofensivo al que está acostumbrado. Recién a los 29, los millonarios tuvieron su primera llegada clara cuando Mauro Fernández pescó un esférico en el borde del área, se animó a probar y lanzó un tiro que salió cerca.

Tras este primer aviso, Emelec ya no tardó en abrir el marcador. A los 31, Robert Burbano elevó un centro pasado, Mauro Fernández pivoteó al medio, Miller Bolaños alargó más el esférico con otro cabezazo, Ángel Mena estiró la pierna para desviar al arco y el portero Allison logró atajar en una primera instancia, pero el rebote le quedó al mismo Mena, quien ya no perdonó en segunda instancia.

Luego del gol, el Inter comenzó a arriesgar un poco más y los 'millonarios' encontraron más espacios, perdonando la segunda a los 38. Luego de un esférico que recuperó Fernando Giménez, Bolaños recibió y, de primera, lanzó un pase gol para que Mena se escapara de frente al gol, pero el jugador remató a un costado.


En la segunda parte, los locales dominaban cómodamente y estaban más cerca de estirar la ventaja. A los 48, tras una buena acción y un centro de Fernando Giménez desde la izquierda, Mena no alcanzó a empujar el esférico de cara a la portería.

A los 54, el partido tomó un giro en una sola jugada. Cuando, Inter se disponía a cobrar un tiro de esquina, Osbaldo Lastra de los locales tuvo un encontrón con Rever y el juez les mostró una tarjeta amarilla a ambos, pero en el caso de Lastra era su segunda amonestación, por lo que se tuvo que adelantar a las duchas, dejando al 'Ballet' en inferioridad numérica. Tras la ejecución del tiro, Rever bajó el esférico y Vitinho apareció para pescar sin marca y rematar al fondo.

Tras estos dos golpes, los azules se perdieron por un momento, mientras al árbitro parecía escapársele el control de las acciones. A los 73, tras un pelotazo al fondo, Sacha iba a recibir en posición de gol, pero el portero Esteban Dreer salió para chocarlo con la pierna elevada y le rompió la ceja dentro del área. Sin embargo, para el juez no hubo nada.

En la recta final, a pesar de jugar con diez elementos, Emelec recuperó el buen toque y tuvo tres opciones clarísimas de volver a ponerse en ventaja, pero le faltó serenidad en el toque final. A los 80, tras un pase de Bolaños, John Narváez avanzó en el área, Mondaini remató, el portero salvó a medias y el rebote le quedó al mismo Narváez, pero éste remató a un costado cuanto tenía el arco a disposición.

A los 84, Mena se escapó por la derecha del campo, sacó el centro al área y Bolaños tiró por arriba cuando llegaba de frente a conectar. Poco después, otra vez Mena llegó por la derecha del área, arrastró la marca, le sirvió un banquete a Bolaños, pero éste remató a un costado.

Fuente: FútbolEcuador

miércoles, marzo 18, 2015

Emelec jugará estos 7 partidos en el Capwell

Después de conocerse que los ingenieros encargados de la remodelación del estadio George Capwell encontraron la forma de que Emelec pueda actuar un tiempo en casa, se conoció el calendario.

La dirigencia del Club Sport Emelec confirmó, oficialmente, que su equipo tendrá la posibilidad de actuar siete partidos del torneo local en su casa. Una estructura aislará los materiales de construcción y escombros que quedan de la demolición de la tribuna San Martín.

Inicialmente se tenía pensado jugar como locales en el estadio Los Chirijos de Milagro, pero esto no volverá a ocurrir hasta después de la disputa de la Copa América. Entre tanto, los encuentros válidos por Copa Libertadores seguirán jugándose en Manta.


Los partidos que el 'Bombillo' tendrá la posibilidad de volver a casa, aunque con un aforo reducido, son los siguientes:

22 de marzo de 2015, fecha 8: Emelec vs. Aucas

5 de abril de 2015, fecha 11: Emelec vs. Deportivo Cuenca

19 de abril de 2015, fecha 13: Emelec vs. River Ecuador

22 de abril de 2015, fecha 14: Emelec vs. Independiente del Valle

3 de mayo de 2015: Emelec vs. El Nacional

17 de mayo de 2015: Emelec vs. Liga de Quito

31 de mayo de 2015: Emelec vs. Liga de Loja.

Fuente: FútbolEcuador

Disciplina, la obsesión de De Felippe

La práctica de Emelec inició puntual (08:30). Aunque inicialmente no había acceso a la prensa, el mismo DT dio la autorización para que los periodistas ingresen 10 minutos a observar los movimientos del equipo.

Omar De Felippe, siempre con una carpeta negra en mano, se paró en el centro de la cancha principal a observar los 3 grupos que se formaron. Alfredo Rodríguez (preparador de arqueros), por un lado, trabajó con Esteban Dreer, Christian Arana y Javier Klimowicz; mientras que el resto trabajó con el balón.


Luego de la salida de los periodistas del predio de entrenamiento, De Felippe planeaba reunir a toda la plantilla para explicarles detalles sobre cómo va a trabajar el equipo bajo su dirección.

También habría conversado con el grupo sobre los códigos de disciplina a los que deberán regirse. De Felippe es un obsesionado por el buen comportamiento, dentro y fuera de la cancha.

Por varios minutos, Omar (DT) y Walter (AT) De Felippe -hermanos- dialogaron en el centro de la cancha. Revisaron la planificación en las carpetas y observaron detenidamente el movimiento del grupo. El nuevo cuerpo técnico observó el domingo el juego en el Atahualpa. Según De Felippe, independientemente del resultado, la virtud de Emelec es que tiene una propuesta de juego clara. “Emelec debe seguir jugando igual en cualquier cancha”, dijo el adiestrador.

Siempre serio, De Felippe caminaba ayer de un lado a otro esperando que los jugadores terminaran sus trabajos preliminares.

El ambiente era de mucho hermetismo entre los jugadores. No hubo las bromas y diálogos de otros días. Así, Emelec empezó su nueva etapa.

Fuente: El Telégrafo

"Lluvia" de optimismo, en la previa de la revancha contra Inter

La pertinaz lluvia que ayer cayó en Guayaquil alteró los planes del argentino Omar de Felippe, en su segundo día al mando de Emelec. La solución, la misma que tenía su antecesor y compatriota Gustavo Quinteros: entrenar en una de las canchas sintéticas del parque Samanes.

Tal como lo anunció el día que fue posesionado como técnico del 'Bombillo', De Felippe está intentando mantener a su equipo al mismo ritmo que Quinteros. La charla técnica duró siete minutos y luego dejó a sus dirigidos en libertad para realizar la primera actividad.

Esteban Dreer, Gabriel Achilier, Óscar Bagüí, Osbaldo Lastra, Ángel Mena y Miller Bolaños atravesaron la "fila india" formada por sus compañeros, para "felicitarlos" por su convocatoria al combinado nacional. El agasajo incluyó algunos 'tutes', que los convocados aceptaron con resignación.

De Felippe, junto con su hermano Walter y el preparador físico Fernando Gómez, observaba a prudente distancia, dando su aprobación con una sonrisa y bromeando con Gabriel Achilier, Fernando Giménez, Esteban Dreer y Óscar Bagüí.


De entrada se relacionó con los líderes del camerino.

El argentino encuentra una "maquinaria" bien engranada y, por eso, la primera impresión que deja es la de ser más extrovertido que Quinteros.

La cercanía del partido de hoy ante el Internacional de Porto Alegre no le permitió realizar mayores ajustes en la parte táctica. Optó por ejercicios de integración que mantuvieron animados a todos sus dirigidos, mientras en otro costado de la cancha el preparador de arqueros Alfredo Rodríguez laboraba con tres guardametas.

"Todo está bien. El profesor dijo que intentará acoplarse a lo que hacemos", explicó el extremo Robert Burbano. "Apenas llevamos dos días de trabajo y no se notan mayores cambios", agregó Dreer.

Esta tarde, en el estadio Jocay de Manta, De Felippe tendrá su primer examen y en él se verá si mantiene la huella de Quinteros o comienza a plasmar su marca en el 'Bombillo'.

Fuente: Expreso

martes, marzo 17, 2015

"Al maestro, con cariño"

Editorial de Francisco Sandoval. Publicado por Bendito Fútbol.

Si, yo sé que es demasiado evidente que este título no lo inventé yo. Muchos de quienes están leyendo este artículo de opinión saben que dicha frase corresponde a la traducción del título de la novela británica “To Sir, with Love” (de E. R. Braithwaite) para el mercado latinoamericano, así como de la inolvidable película clásica que dicha novela inspiró en los años 60.

¿Qué tiene que ver todo esto con el “Bendito Fútbol” que tanto nos apasiona? Mucho, si nos enfocamos en lo que vive Emelec en estos días, ante la partida del cuerpo técnico liderado por Gustavo Quinteros, quien hoy inicia su andar por rumbos tricolores.


Quien hasta ayer fuera el director técnico del club ‘eléctrico’ tiene algo en común con Mark Thackeray, el personaje principal del filme británico, encarnado por Sidney Poitier. Al igual que Thackeray, el profe Quinteros llegó para encontrarse con un grupo de personas con gran potencial, pero sin el liderazgo que los ayude a desarrollarlo; y totalmente desmoralizados por los fracasos que acababan de experimentar de la mano de Juan Ramón Carrasco y Marcelo Fleitas. El desafío era claro: motivar y adiestrar al “grupo” para que volviera a funcionar como un “equipo”, en el que el éxito futbolístico e institucional fuera el objetivo de todos.

En la ficción, el maestro Thackeray notó que el estado anímico de sus nuevos alumnos, así como su comportamiento errático, estaban claramente influenciados por el abandono al que estaban sometidos por parte de las autoridades del instituto, y por la poca fe que el resto de la sociedad tenía en que ellos pudieran cambiar. En la vida real, la llegada de Quinteros a Emelec se dio solo después de que la dirigencia tomara decisiones negligentes que incidieron en el estado anímico del grupo, como esperar demasiado a que Carrasco pudiera plasmar sus ideas en el equipo (lo cual nunca ocurrió); y jubilar al ‘titán’ de la defensa para convertirlo, de emergencia, en un DT improvisado, sin el conocimiento ni la experiencia necesarios para remontar la adversidad. Todo esto ante la mirada complacida de la prensa deportiva que, en su mayoría, criticaba al equipo y lo condenaba a la mediocridad eterna en cada oportunidad que se le presentaba.

Para salir adelante, era necesario que el trabajo del nuevo cuerpo técnico abarcara múltiples ámbitos. Implementar en el grupo un estilo futbolístico con aspiraciones de éxito solo sería posible a través del diálogo y el entrenamiento, puliendo el talento individual de cada jugador. Lograr un equipo fuerte y organizado requería convencer a cada uno de sus integrantes, especialmente a los más jóvenes y talentosos, que la única forma de brillar individualmente era contribuyendo al éxito de todo el equipo, sin egoísmos ni envidias. Y, por último, para dejar atrás el desánimo provocado por los fracasos (así se refiere la hinchada azul a los vicecampeonatos) de años anteriores, la motivación y el trabajo sicológico eran fundamentales.

De esta forma, Quinteros transformó en 18 meses a un equipo desorientado, individualista y sin ánimo, en el conjunto más sólido de nuestro país, con una escuadra envidiable en el que cada jugador es un obrero más, motivado y dispuesto a aportarlo todo para que Emelec sea la estrella. Un equipo que ha potenciado la capacidad de jugadores como Ángel Mena, José Luis Quiñonez, Osbaldo Lastra, Robert Burbano, entre otros; y que se ha convertido en la plataforma de lanzamiento para grandes talentos de nivel internacional, como Énner Valencia y Marcos Caicedo; y en el que incluso jugadores mediocres como Marlon de Jesús han logrado llamar la atención de clubes de otros países. Tal nivel de éxito en la consecución de objetivos es muy similar al que alcanzó el protagonista de la película que inspiró el título del presente artículo.

Sin embargo, hay algo que diferencia levemente a ambos ‘profes’. Mientras que el de la película, interpretado por Poitier -ganador de un Óscar- decidió declinar una mejor oferta laboral con tal de permanecer en el instituto y afrontar el desafío de una nueva generación con los mismos problemas de la anterior, Quinteros -ganador de varios reconocimientos que lo avalan como el mejor de nuestro torneo en los últimos años- sintió que su misión en Emelec había sido cumplida y aceptó la propuesta de la Ecuafútbol, tal vez motivado por el hecho de que allí se encontraría con un desafío profesional similar –o mayor- al que se encontró en el ‘Bombillo’ de mediados del 2012.

A pesar de todo, la pasión que ambos profesionales pusieron en su trabajo dejó una huella en las vidas de sus pupilos que difícilmente podrán borrarse. Y en el caso de Quinteros, esta huella también quedará marcada en la memoria y el corazón de la hinchada, que le rinde todo tipo de homenajes de gratitud –como este, muy sencillo pero muy sentido– al gran profesional, a la gran persona. Al maestro, con cariño.

Quinteros vs. De Felippe: Diferencias y semejanzas

Hoy, Omar De Felippe comenzará a estructurar el once abridor con el que enfrentará a los brasileños en el estadio Jocay. Cuando llegó a Ecuador dijo que no realizará mayores variantes, porque Emelec es un equipo que practica el fútbol que a él le gusta.


Los antecedentes del entrenador señalan que sus clubes son protagonistas en todas las canchas, no tienen problemas en ciudades de altura y practican un juego veloz, similar al mostrado bajo el mando de Gustavo Quinteros. La principal diferencia es que De Felippe basa su sistema en un enganche y un referente de área. El primero lo podría encontrar en Fernando Gaibor o en el mismo Miller Bolaños, para el segundo están Emanuel Herrera y Luis Miguel Escalada, actualmente lesionados.

De Felippe toma el mando con un Emelec líder de su llave en la Copa Libertadores de América, mientras que en el campeonato ecuatoriano de fútbol marcha en cuarta posición con 12 puntos, seis menos que el puntero Independiente del Valle.

Fuente: Expreso

La emotiva despedida del profe Figueroa [VIDEO]

El preparador físico Rodrigo Figueroa, que acompañará a Gustavo Quinteros en la selección de Ecuador, publicó en su cuenta de Facebook un video recopilando fotos y videos de los jugadores con los que fueron bicampeones.


El día domingo en el cotejo entre los 'millonarios', los hinchas coreaban "¡Gracias / profe Quinteros / esta hinchada / jamás te olvidará!".


Fuente: El Telégrafo

lunes, marzo 16, 2015

Así fue el primer día de De Felippe como DT de Emelec [FOTOS]

Tras la despedida del estratega Gustavo Quinteros a la selección ecuatoriana en el partido que Emelec empató ayer 1-1 con El Nacional en Quito, el argentino Omar De Felippe asumió hoy las riendas del elenco ‘millonario’.


En la primera práctica en el complejo de los Samanes, el DT ‘azul’ se enfocó en trabajos de recuperación para los jugadores que tuvieron actividad en la fecha 7 y ejercicios normales para los que no actuaron en el cotejo ante el ‘Nacho’.


Junto a De Felippe, desempeñaron sus funciones el preparador físico Fernando Gómez, el asistente técnico Walter De Felippe y del preparador de arqueros Alfredo Rodríguez.


El entrenador argentino se prepara de cara al encuentro que disputa este miércoles a las 17:45 frente a Internacional por Copa Libertadores en el estadio El Jocay de Manta.


Fuente: El Telégrafo

¿Qué es de la vida de tanto refuerzo extranjero?

El desfile de jugadores extranjeros en el Club Sport Emelec en estos últimos años ha sido muy extenso y variado. A continuación, te contaremos dónde juegan muchos de estos refuerzos (con y sin comillas). Algunos son recordados con cariño por su buena actuación, otros quedaron en el olvido.


Sebastián Hernández: PFC Ludogorets Razgrad (Bulgaria)

Israel Rodríguez: Sin equipo

Maximiliano Assis: Los Rengos FC (Argentina)

Gerónimo Morales Neumann: Newcastle United Jets (Australia)

Daniel Vega: Platense

Gonzalo Ludueña: Santos de Costa Rica

Gustavo Vasallo: Pacífico FC (Perú)

Gaston Puerari: Juventud de las Piedras (Uruguay)

Mario Leguizamon: Olimpia de Honduras


Fabio Ramos: León de Huánuco

Franco Mendoza: Libertad de Sunchales (Argentina)

Juan Pablo Raponi: Sol de América (Paraguay)

Brian Lugo: Deportes Concepción (Chile)

Facundo Coria: Argentinos Juniors

Pablo Pérez: Boca Juniors

Hernan Peirone: Unión San Felipe

Santiago Biglieri: Rosario Central (Argentina)



Eial Strahman: Club Atlético Talleres (Argentina)

Nicolas Vigneri: Rampla Juniors (Uruguay)

José María Franco: Club Atlético Juventud de Las Piedras (Uruguay)

Luciano Figueroa: Johor Football Club (Malasia)

Fuente: Ecuagol

[ESTADÍSTICAS] Los números de Quinteros en Emelec

El vínculo entre el CS Emelec y el entrenador Gustavo Quinteros finalizó ayer. El 'Facha' asumió desde hoy el cargo en la Selección de Ecuador. Su despedida del club 'eléctrico' fue triste, pero él asegura que es un "hasta pronto".

El técnico argentino-boliviano insistió, luego del empate a 1 con El Nacional, en que deja un club "al que quiere mucho" y al que le expresó su anhelo de éxitos, ya al mando del 'gaucho' Omar De Felippe.

Con el encuentro de ayer en el Olímpico Atahualpa, Quinteros archiva un registro de 121 partidos dirigidos en el Campeonato Ecuatoriano: 69 triunfos, 26 empates y 26 derrotas.


ESTADÍSTICAS

En Campeonato Nacional:

Partidos jugados: 121

Partidos ganados: 69

Partidos empatados: 26

Partidos perdidos: 26

Goles a favor: 194

Goles en contra: 146


En Copa Sudamericana:

Partidos jugados: 16

Partidos ganados: 7

Partidos empatados: 4

Partidos perdidos: 5

Goles a favor: 24

Goles en contra: 43


En Copa Libertadores:

Partidos jugados: 19

Partidos ganados: 11

Partidos empatados: 1

Partidos perdidos: 7

Goles a favor: 26

Goles en contra: 33


TOTAL:

Partidos jugados: 155

Partidos ganados: 87

Partidos empatados: 31

Partidos perdidos: 38

Goles a favor: 244

Goles en contra: 200


LOGROS DE GUSTAVO QUINTEROS EN EMELEC:

Dos títulos: Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2013 y 2014

Vice-campeonato: Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2012

Mejor participación en Copa Libertadores: Octavos de final 2013

Mejor participación en Copa Sudamericana: Cuartos de final 2014

Mejor técnico del año: 2013 y 2014

Dos goleadores en Copa Sudamericana: Enner Valencia (2013) y Miller Bolaños (2014)


Síntesis de noticias publicadas por El Universo y Ecuagol

Nostalgia y conformismo, en la última rueda de prensa de Quinteros

Después del empate ante El Nacional, Gustavo Quinteros brindó su última rueda de prensa como técnico de Emelec. El estratega se despidió del club y le deseó la mejor de las suertes, mientras el asumirá las riendas de la Selección este lunes.

Primero, el entrenador comenzó admitiendo que se sentía triste por dejar al conjunto azul, pero también ilusionado por ponerse al frente de la 'Tri': “Es un momento difícil para mí, después de tanto tiempo de haber compartido momentos inolvidables con los jugadores, con los dirigentes, y con la gente, no solamente en cuanto a resultados positivos, sino en el día a día. Para mí es un momento de tristeza que también va acompañado de una ilusión muy grande porque el próximo desafío es muy lindo, muy grande y muy hermoso, aunque también con mucha responsabilidad”.

Hoy por hoy, me estoy despidiendo de un club al que quiero mucho, donde he vivido momentos muy lindos y les deseo lo mejor a todos los jugadores, a los dirigentes, al Presidente Neme en especial por confiar en mí. No tengo duda que este equipo va a volver a pelear el campeonato y está preparado para ganar. También le deseo al cuerpo técnico entrante que le vaya muy bien; van a encontrar profesionales al cien por cien que tienen ganas de seguir ganando cosas. Me despido hoy, ojalá no sea un adiós, sino un hasta pronto”, agregó.


Quinteros se retira satisfecho y feliz por el nivel de juego al que logró conducir al elenco 'millonario': “En el juego, Emelec otra vez ha demostrado superioridad, y creo que no es justo el resultado por lo que se hizo en el juego. Me voy contento de verlos jugar. Estoy muy orgulloso de haber sido el entrenador de este equipo, que en cualquier cancha que va siempre muestra buen fútbol”.

Jugando de esta manera, Emelec va a volver a ser campeón. No tengo dudas. Hoy por hoy le deseo lo mejor a Emelec, tanto en el torneo local como en la Copa que es un equipo ya maduro para pensar este año o en el próximo conseguir un torneo internacional. Hemos hecho un proceso de dos años y medio, y no tengo dudas que puede llegar a concretarse un torneo internacional. Me toca dejarlo ahora, pero confiamos en los jugadores que tiene y en el cuerpo técnico que viene para seguir el proceso”, añadió.

Al preguntársele si le resultaría más fácil asumir la conducción de la 'Tri' al conocer a los jugadores del medio local, respondió: “Sí porque conozco a un montón de jugadores, no sólo en Emelec, sino en otros equipos; los conozco muy bien, sé lo que pueden aportar, conozco sus características. Conozco a casi todos los jugadores que están en el exterior y eso sí es una ventaja para mí porque voy a convocar a jugadores que tengan características para plasmar en la cancha la idea que tengo. (…) Aparte de conocerlos en el juego, debo conocerlos en el día a día, en los entrenamientos, en las convocatorias y así ir formando un grupo de entre 30 y 40 jugadores, conocerlos bien y que sepan qué hacer cuando les toque estar en el equipo”.

Luego de la rueda de prensa, el técnico se iba a despedir de sus pupilos, pero seguro de que los va volver a ver: “Ahora voy a ir y me voy a despedir de cada uno de ellos, seguramente a algunos de ellos los vaya a encontrar en la convocatoria, a otros seguramente los voy a encontrar más adelante en otra convocatoria, y seguramente voy a estar presente en algunos partidos de Emelec viendo a otros jugadores”.

Fuente: FútbolEcuador

domingo, marzo 15, 2015

La forma (im)perfecta de decir "¡Hasta siempre, Quinteros!"
El Nacional 1 - Emelec 1

Emelec lo ganaba con un gol del hombre del momento, Miller Bolaños, pero El Nacional empataría 1x1 con un golazo de tijera de Pablo Palacios, en el encuentro que marcó la despedida de Gustavo Quinteros de las filas 'eléctricas'.

El partido que más expectativa generó de la séptima jornada en la primera etapa de la Serie A Ecuatoriana 2015, tuvo al Club Deportivo El Nacional y al Club Sport Emelec como contendientes en el estadio Olímpico Atahualpa, con un condimento especial: sería el último cotejo de Gustavo Quinteros como DT del 'Bombillo' antes de asumir el timón de la Selección Ecuatoriana.


Los 'Puros Criollos' sorprendieron de arranque al Bicampeón con un frenético ritmo y aplicada coordinación en la recuperación. No lograba controlarla el equipo guayaquileño y cerca del minuto cinco Cristian Lara provocaría suspiros en las gradas con un frentazo con Esteban Dreer controló sin líos. Pero una vez asentados en la cancha, los 'Eléctricos' demostrarían porque son el mejor equipo del país.

Pasado el minuto diez, Fernando Gaibor se la uso en forma brillante a Robert Burbano en profundidad, pero el joven alero 'eléctrico' la mandó sobre el horizontal cuando encaró mano a mano a Adrián Bone. Como en una premonición de lo que vendría, Miller Bolaños, la estrella de Emelec, tuvo una acción similar pocos minutos después en la que acarició el tanto de la apertura.

Y al 20’, tras un pase milimétrico de Óscar Bagüí que la había recuperado cerca de la media cancha, Miller burló la marca de Luis Luna con una media vuelta y frente a frente con el 'Gato' Bone, definió con clase y a ras de piso para poner a ganar al 'Ballet Azul' y Plomo. El dominio pasó a ser casi por completo de la visita a partir de ahí.


Burbano desaprovecharía otra clara opción dentro del área cumplido el minuto treinta en lo que pudo ser la segunda para el equipo de Quinteros, pero el marcador no se movería más en el primer tiempo. Y la etapa complementaria iniciaría de forma soñada para el conjunto local dirigido por el guayaquileño Octavio Zambrano.

Apenas al 46’, después de que Luis Luna se la bajara de cabeza tras un centro de Cristian Lara, Pablo Palacios la clavó en una esquina con una espectacular tijera para vencer a Esteban Dreer y equilibrar el marcador. Fueron intensos los minutos que sucedieron al tanto del 'Cabezón', con las dos escuadras lanzadas al ataque decididas a encontrar el gol de la ventaja.

Los hinchas de El Nacional y Emelec vibraban con un duelo de ida y vuelta. Adrián Bone se luciría a cinco del final con una felina volada sobre su izquierda para evitar que Miller Bolaños anotara de tiro libre. Y Cristian Lara la tuvo para el Rojo en los de adición, pero Dreer ahogó su grito de gol. Un punto para ambos en un justo empate entre Rojos y Azules.

Fuente: FútbolEcuador

viernes, marzo 13, 2015

Ganarle a El Nacional, la despedida perfecta para Quinteros

Firme como el líder de la última línea defensiva del Bicampeón Ecuatoriano, Gabriel Achilier aseguró que la consigna de los 'eléctricos' para el duelo del domingo contra El Nacional es despedir a Gustavo Quinteros con una victoria.

Alcanzó la gloria con el Club Sport Emelec, pero el destino quiso que sus caminos se dividieran. Este domingo frente a los 'Puros Criollos', Gustavo Quinteros cumplirá con su último partido como DT del 'Bombillo' antes de asumir el timón de la Selección Nacional.


Le deseamos lo mejor al profesor Gustavo Quinteros, creo que le va a ir super bien, él tiene todo el apoyo nuestro y el buen deseo de que todo sea felicidad en la Tricolor”, afirmó Achilier este jueves.

La idea para este domingo es despedir al profesor Quinteros con una victoria ante El Nacional, un rival que acaba de ganar y está peleando para mejorar, pero nosotros sólo pensamos en nuestro juego y traernos los tres puntos de Quito”, amplió el backcentral machaleño de 29 años.

Y preparado para lo que será la transición de mando a Omar De Felippe, Achilier culminó: “tenemos una idea clara, cada jugador entiende lo que se requiere para el funcionamiento de Emelec. Trataremos que el profesor De Felippe se encuentre con un grupo entrenado, comprometido, dispuesto a acatar su idea”.

Fuente: FútbolEcuador

"Tarrineros" vs. Staff de Emelec: el amistoso de despedida [VIDEO]

El técnico argentino Gustavo Quinteros experimenta nostalgia en sus últimos días en Emelec, sin embargo trata de aliviar la tristeza de la partida –dirigirá a la Selección desde el próximo lunes– con buen humor y confraternidad.

Por eso, aceptó la invitación del grupo de periodistas deportivos para jugar ayer un amistoso en Los Samanes.

A manera de ‘partido de despedida’, Quinteros reunió a sus asistentes, utileros y colaboradores del club para completar once. En el elenco rival se agruparon los periodistas más peloteros y reforzó Leonela Magallanes, muchos de ellos mejores con el micrófono que con la pelota.


Sobre el mediodía, el incandescente sol evidenció que el físico ya no es el de antes; pero a pesar de eso los goles no faltaron. El marcador fue 4-4, tras dos tiempos de 25 minutos, más un alargue.

El homenajeado, Quinteros, fue protagonista del 3-2 a favor de su plantel. Luego de demostrar algunas fintas y despejes para recordar sus tiempos de zaguero, el entrenador amagó a los rivales, hizo una pared con su asistente Luis Suárez, quien le devolvió el balón y el DT marcó con mucha tranquilidad de derecha.

Antes, el periodista goleador Jorge Villacís había puesto adelante a su gremio con dos tantos; pero igualó (a 2) Luis Suárez, el más movedizo del conjunto azul.

Sin embargo, Villacís empató a 3 al culminar el primer tiempo. En la segunda parte, con menos energía, mucho calor y cansancio solo quedaron fuerzas para un par de goles. Villacís puso a ganar a los reporteros, pero el anfitrión pidió alargue y Mario Suárez, coordinador de Emelec, igualó a 4 para dejar parejo este encuentro fraterno y ameno.

Emelec entrena hoy a puerta cerrada y mañana viajará a Quito para medir el domingo a El Nacional, último juego para el DT azul con Emelec.

Fuente: El Universo

Comunidad azul



Related Posts with Thumbnails
 
Live Support