Secciones multimediaLleva a Emelec a todos lados, con nuestra versión para teléfonos móvilesCanciones, himnos, barras, covers... toda la música de EmelecMira los últimos videos de Emelec Especiales photo foto-remodelacion-capwell_zpsaf2c7d64.png Nuestras secciones interactivasDa a conocer tus ideas, opiniones y comentarios... Todo el fútbol de Emelec en vivo y en directoDisfruta de los partidos de Emelec en vivoEscucha los partidos de Emelec en tu estación de radio favorita

martes, septiembre 30, 2014

La delantera azul también presenta bajas... ¿importantes?

Mañana, el Club Sport Emelec se enfrentará a las 20:00 en el estadio Capwell al Goiás brasileño en el juego de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana.

Ayer, luego de su práctica realizada en el estadio Capwell, quedó concentrado en horas de la noche.


El técnico Gustavo Quinteros confirmó la baja del jugador argentino Mauro Fernández que presenta un desgarro en el músculo posterior izquierdo. Luis Escalada tampoco estará para este cotejo por tener una molestia en el recto anterior izquierdo.

Estos son los 20 jugadores que fueron convocados para este compromiso: Esteban Dreer, Javier Klimowicz, Oscar Bagüí, Emmanuel Herrera, José Luis Quiñónez, Yorman Valencia, Ángel Mena, Javier Charcopa, David Noboa, Pedro Quiñónez, Robert Burbano, Fernando Gaibor, Byron Mina,Jordan Jaime Plata, Osbaldo Lastra, Miller Bolaños, Fernando Pinillo, Fernando Giménez, Marcos Mondaini y Jhon Narváez.

Fuente: El Universo

¿Cómo parchar una defensa muy disminuida?

Jordan Jaime debutaría, como titular, en la presente edición de la Copa Sudamericana con Emelec. El defensor juvenil podría ser considerado en el elenco estelar para medir mañana, 1 de octubre, a Goiás, desde las 20:15 en el estadio George Capwell.

La expulsión de Gabriel Achilier, en el partido ante River Plate, en Montevideo, y la recaída de Jorge Guagua en su lesión, le dejan pocas opciones de recambio en la zaga central al DT Gustavo Quinteros.


Guagua no concentró la tarde de ayer con el resto del equipo, al acusar dolor en su muslo izquierdo, por un desgarro que experimentó en el partido de la primera fase copera, ante Águilas Doradas, el pasado martes 26 de agosto.

Jhon Narváez sería ubicado como defensor central, mientras que Jaime ocuparía el puesto de lateral por derecha. El juvenil ha jugado cuatro partidos en el torneo nacional.

Otra de las opciones que maneja el estratega azul, es la del joven Fernando Pinillo. Él está en la lista de convocados, pero no ha tenido minutos con el equipo 'eléctrico' en lo que va de la temporada.

Fuente: El Comercio

El desafío de los octavos de final [ESTADÍSTICAS + VIDEOS]

Una vez conseguido el boleto a los octavos de final de la Copa Sudamericana, el Club Sport Emelec presenta el mayor reto en la historia del certamen internacional.

Con el pase a octavos de final del torneo antes mencionado, Emelec consiguió su cuarta ocasión en meterse en esa instancia.


Además de eso, es la segunda vez que los 'millonarios' superan dos fases seguidas en una misma edición. El único antecedente fue en el 2012, cuando superó a Universidad San Martín de Perú (global 2-1) y a Olimpia de Paraguay (global 0-1).

A pesar de su regularidad en este torneo (ha clasificado de forma consecutiva desde 2009), Emelec jamás superó los octavos de final.

A continuación detallamos sus participaciones:

2009:

Primera fase:
Emelec - Zamora (0-1; 1-2) [Resumen + Video: IDA || VUELTA]
Octavos de final: Emelec - Botafogo (0-2; 2-1) [Resumen + Video: IDA || VUELTA]



2010:

Segunda fase:
Emelec - Universidad San Martín (1-2; 5-0) [Resumen + Video: IDA || VUELTA]
Octavos de final: Emelec - Avaí (2-1; 1-3) [Resumen + Video: IDA || VUELTA]



2011:

Segunda fase:
Emelec - Olimpia (1-2; 1-2) [Resumen + Video: IDA || VUELTA]



2012:

Zona Norte:
Emelec - Universidad San Martín (1-0; 1-1) [Resumen + Video: IDA || VUELTA]
Segunda fase: Emelec - Olimpia (1-0; 0-0) [Resumen + Video: IDA || VUELTA]
Octavos de final: Emelec - Universidad de Chile (2-2; 0-1) [Resumen + Video: IDA || VUELTA]



2013:

Zona Norte:
Emelec - Sport Huancayo (3-1; 4-0) [Resumen + Video: IDA || VUELTA]
Segunda fase: Emelec - Universidad Católica de Chile (0-4; 2-3) [Resumen + Video: IDA || VUELTA]



2014:

Zona Norte:
Emelec - Águilas Doradas (1-1; 2-1) [Resumen + Video: IDA || VUELTA]
Segunda fase: Emelec - River Plate de Uruguay (2-1; 1-1) [Resumen + Video: IDA || VUELTA]
Octavos de final: Emelec - Goiás


Ahora, una vez que se consiguió el objetivo trazado a corto plazo anunciado por el estratega Gustavo Quinteros, el conjunto millonario tiene la posibilidad de superar la historia del club en el certamen internacional una vez que se enfrente en la siguiente llave al Goias brasilero.

Síntesis de noticias publicadas por Ecuagol

Conociendo a Goiás, el próximo rival de Emelec en Sudamericana [VIDEO]

Goiás, rival brasileño del Club Sport Emelec en los octavos de final de la Copa Sudamericana, es el equipo más laureado del campeonato del estado de Goiânia con 24 copas ganadas en sus 71 años de fundación.


El 'Verdão' fue fundado el 6 de abril de 1943, pero tuvo que esperar 23 años para conseguir su primer título estatal. A fines de los años 90 igualó el récord de cinco títulos consecutivos que obtuvo el club Goiãnia en la década del 50.

Las copas que ganó el Goiãnia fueron en 1950, 1951, 1952, 1953 y 1954; mientras que el Goiás lo hizo en 1996, 1997, 1998, 1999 y 200.

Su mejor ubicación en el Brasileirao, el campeonato nacional de Brasil, fue el tercer lugar que alcanzó en el 2005; en este año, Corinthians fue el campeón e Inter de Porto Alegre, el subcampeón.

En la Copa Libertadores ha participado en tres ediciones y su mejor posición fue el sexto lugar que consiguió en el 2006; mientras que en la Sudamericana ha intervenido seis veces y fue subcampeón en el 2010 tras perder la final ante Independiente de Avellaneda.


El partido de ida ante el campeón del fútbol ecuatoriano será el miércoles 1 de octubre, a las 20:00 locales, en el estadio George Capwell y el partido de revancha se jugará el 15 del mismo mes en Brasil.

Fuente: El Universo

lunes, septiembre 29, 2014

¡Huele a traición!: Misterioso acuerdo FEF - barcelona

Desde que surgió la idea de formar la Liga Profesional de Fútbol ecuatoriano, como una alternativa a la prepotencia, corrupción e incompetencia con la Federación Ecuatoriana de Fútbol maneja el actual Campeonato Nacional, quedó muy claro que era indispensable que todos, ABSOLUTAMENTE TODOS los clubes de las series A y B estuvieran de acuerdo con la creación de este nuevo torneo.

Así, los directivos de los clubes interesados fueron convocados a una serie de reuniones, en las que se han ido definiendo varias de las características de la propuesta. Como era de esperarse, el interés en que las cosas mejoren para nuestro fútbol motivó a que todos los invitados se hagan presentes, y aporten con sus opiniones, ideas y con el peso del nombre de su club, para que el proyecto tome forma. ¿Todos? Bueno, no todos. Alguien se bajó misteriosamente de la iniciativa. ¿Quién será?

Es barcelona, por supuesto. Después de asistir a una sola reunión, manifestando su respaldo a la creación de la tan ansiada LFP, el club amarillo repentinamente dejó de enviar a sus delegados a las convocatorias. Y cuando alguien les preguntó a sus dirigentes la razón de su ausencia, no dudaron en mostrar su total falta de seriedad, a través de declaraciones como estas:




¡Así como lo lees! Barcecopia no esperó nada para negar su respaldo inicial a la creación de la Liga Profesional y tomar distancia del resto de clubes, llegando incluso a manifestar su apoyo a la gestión de Chiriboga al frente de nuestro fútbol.

¿Pero qué podría haber motivado un cambio de opinión tan radical? La respuesta también llegó, casi al mismo tiempo, a través de la prensa:







¡Era mucho más simple de lo que todos creíamos! Al leer estas declaraciones, y contrastarlas con el súbito cambio de actitud de la dirigencia de barceroba, causa gracia ver que todas nuestras teorías y suposiciones se cayeron, dando paso a la presunción más ridícula.

Parece que, contrario a lo que todos sospechábamos, la FEF no sobornó a barcecopia para que se eche para atrás en su apoyo a la LFP. Aparentemente, tampoco los amenazó con tomar alguna represalia, ni los convenció de forma alguna para que abandonen la iniciativa. La cosa parece ser mucho más simple: barcelona sporting club, fiel a la forma rastrera, cobarde e inmoral con la que han conseguido muchos de los logros de los que hoy en día presumen, se cambió de bando de forma repentina con el único objetivo de ADULAR A CHIRIBOGA, y que este se haga "de la vista gorda" ante todas las deudas que aquejan a los amarillos, considerando que, si la FEF tuviese un presidente honesto que haga cumplir los reglamentos, barcecopia sería continuamente castigado con suspensiones, pérdida de puntos, e incluso un posible descenso de categoría por tanta deuda que tienen amontonada desde hace más de una década.

Es decir que, lejos de ser mafiosos, los dirigentes de barcecopia no son mas que unos simples y asquerosos ZALAMEROS, LAMECULOS, CHUPAMEDIAS, LAMEBOTAS, SERVILES, LAMBISCONES, ADULADORES, ARRASTRADOS... Dígalo como quiera, la cuestión es que, nuevamente, la bajísima calaña y mínima calidad moral de barcecopia y su gente vuelven a avergonzar al fútbol ecuatoriano, y a entorpecer los esfuerzos de los clubes que sí quieren salir adelante por su propio esfuerzo.

¿Hasta dónde serán capaces de denigrarse a si mismos, con tal de no pagar sus deudas? Lo sabremos con cada nueva demanda que les llegue...

La superioridad azul, vista por el DT rival

En declaraciones posteriores al empate 1x1 que le dio a Emelec la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana, Guillermo Almada, DT de River Plate, calificó de "justa" la clasificación de los 'eléctricos'.

Teníamos que tomar riesgo porque teníamos que ganar. Hicimos línea de tres al final, con dos volantes de contención y liberamos toda la gente para arriba. Ellos (los azules) se agruparon muy bien y dejaron a gente muy veloz para el contragolpe”, sostuvo Almada tras quedar eliminado ante Emelec.

Sabíamos que nos íbamos a desnudar un poco atrás pero la idea era acumular más gente para lograr el circuito futbolístico. No lo pudimos hacer. Tuvimos alguna situación un poco a lo ponchazos, pero no fue todo lo clara que hubiéramos deseado”, amplió, resumiendo lo que fueron las claves para no alcanzar la clasificación a octavos de final.


Sin reparos, Almada reconoció que no estuvieron a la altura. “Cuando uno no aporta mucha claridad, como considero que nos faltó, en ochenta u ochenta y cinco minutos del partido, tenemos que buscar otras armas, el juego aéreo, tomar los rebotes cuando ellos la devolvían y así les creamos alguna situación”, admitió.

Nos hubiera gustado tener más circulación de balón de la que tuvimos, más claridad por las bandas, pero hubo mucho mérito de ellos y nosotros no estuvimos tan frescos. Abusamos un poco de los pelotazos. Priorizamos lo emocional antes que lo futbolístico”, complementó, reconociendo como merecido el pase de Emelec.

Fuente: FútbolEcuador

Quinteros "no tiene control de sus emociones", según psicólogo

Guillermo Duró y Gustavo Quinteros son dos de los directores técnicos extranjeros que han sido sancionados por la Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por sus declaraciones.

Los sancionados en Ecuador generalmente fuimos extranjeros. A lo mejor es porque vivimos intensamente el fútbol”, expresó el entrenador Guillermo Duró, a un medio radial, luego de cumplir con la sanción de cuatro partidos.

El entrenador argentino del Deportivo Cuenca, después de la segunda fecha, dijo que: “Esperemos que el referí esté a la altura de lo que se merece el partido. Si somos once contra once, que no hagan nada raro por afuera, porque estamos con la cabeza metida en qué podemos hacer”.

Al igual que Duró, otros técnicos foráneos han sido sancionados por agresiones verbales hacia los árbitros.

Gustavo Quinteros, argentino- boliviano que dirige Emelec, recibió una sanción de tres partidos. Esto por señalar al réferi Roddy Zambrano como el culpable de la goleada (5-0) que le propinó Independiente del Valle.


Que estén tranquilos los hinchas. Emelec no perdió contra Independiente, perdió contra el árbitro”, expresó, en ese entonces, Quinteros.

Esta no es la primera vez que el exseleccionador boliviano es amonestado. En otro partido, ante El Nacional (marzo), aplaudió a Zambrano luego de que expulsara al zaguero Gabriel Achilier y a la vez incitó a los hinchas a que hagan lo mismo.


Para el psicólogo deportivo Víctor Guamán, estos entrenadores no poseen control de sus emociones. “El fútbol es un juego de emociones y se confunden con las positivas y negativas. Falta mejorar esa parte impulsiva. Cuando el partido está mal, buscamos justificaciones culpando a otros”, señaló.

Los técnicos pasan a ser los padres y los chicos aprenden. Si el técnico no se controla, lo mismo pasará con ellos: por eso se debe trabajar en esa parte”, reiteró.

Guamán describió a Gustavo Quinteros como muy extrovertido y con temperamento fuerte. “Eso tampoco es malo, pero lo hace ser propenso a que se le vayan de las manos sus emociones”, indicó.

Recomendó: “que se haga un autoanálisis y autocrítica. Ver videos donde noten sus actitudes y emociones en el campo de juego, pero guiado por un profesional”.

El fútbol es un juego de emociones y se confunden con las positivas y negativas. Falta mejorar esa parte impulsiva”.

Robert Burbano, jugador de las filas del ‘Ballet’, considera que influye la ausencia de un entrenador en la cancha. “Necesitas que te griten, que te hagan indicaciones, que te incentiven, aunque cuando un jugador es profesional, trata de asimilarlo”, dijo. “Nosotros tenemos muchas charlas con el profe (Quinteros). Es una persona muy calmada durante los entrenamientos, pero en la cancha le gusta que hagamos bien las cosas”, añadió.

Fuente: La Hora

No se aguanta: Quinteros volvió a ser expulsado [VIDEO]

El director técnico de Emelec, Gustavo Quinteros, volvió a tener problemas con los árbitros: esta vez fue con el juez central Diego Ceballos, en el partido de vuelta por Copa Total Sudamericana, frente a River Plate de Uruguay. El árbitro argentino consideró que el estratega 'eléctrico' se excedió en sus reclamos.


Quinteros hizo gestos de que buscaba una explicación, pero terminó yéndose a las gradas de una tribuna del estadio Parque Federico Omar Saroldi, para continuar viendo el partido y desde ahí, gritar las respectivas indicaciones a sus dirigidos.


Fuente: Ecuagol

sábado, septiembre 27, 2014

"La pelota da identidad"

Editorial de Roberto Bonafont. Publicado por Expreso.

Los aficionados piensan y exigen como aficionados. Ellos pueden variar de apreciación de un partido a otro. El DT también, pero con la diferencia que tiene que convertir las opiniones en decisiones. Gustavo Quinteros pide intensidad, sentido colectivo y una danza mágica de toque: La velocidad la da el balón.

Todo pasa por el apoyo defensivo. Se pierde tenencia y van tres líneas interiores por detrás de la pelota con firmeza y equilibrio. La recuperación es inmediata, diez segundos máximo. No puede ser individual, presión individual es igual a presión inútil.


Dentro del bloque interior se evitan las recepciones oponentes. Se defiende 1x1 en la pelota parada y se dobla la apuesta por las posesiones largas, hasta que aparezca el pase vertical de Burbano, P. Quiñónez o Lastra. Para Burbano lo importante es tomar al adversario fuera de equilibrio, con su cuerpo volcado en la dirección contraria a la salida del dribbling.

Quinteros exige un extremo muy abierto para obligar al rival a estirarse y que aparezcan grietas por dentro para la llegada de los nombres propios: Miller Bolaños la toca siempre, no la tiene nunca. La pelota ya no está.

La marca no la puede encontrar. Hace del toque un camino obligatorio y placentero. Ángel Mena a medida que se acerca al área, se aclara, no se nubla. Su gambeta es una combinación de control de pelota, movimiento de cuerpo, equilibrio, aceleración, a las cuales Angelito agrega un toque de magia. La inspiración sola no basta, se necesita mecánica colectiva bien explicada. De qué manera. No se ataca igual: si estás en el área grande, que si te encuentras en campo abierto.

Miller: "Esto es por la unión del grupo" [VIDEO]

Miller Bolaños, volante ofensivo de Emelec, volvió a ser figura del cuadro 'eléctrico'. Ahora se lució ante River Plate de Uruguay en Montevideo, en el partido de vuelta por Copa Sudamericana. El futbolista de 24 años tuvo dos chances de marcar goles, pero en una, el horizontal salvó al conjunto visitante; y en otra, el portero rival atajó un 'sombrerito'. Luego del encuentro, Bolaños destacó el desempeño de todo el equipo.


"Todos hicimos un buen trabajo, todos corrimos y metimos, esto es por la unión del grupo. Siempre trabajamos en conjunto para jugar un buen fútbol. Estamos contentos por la clasificación", declaró el mediocampista que comanda los ataques de Emelec.

Bolaños agregó que venían con la idea de meter un gol de entrada: "Habíamos pensado durante la semana venirla a meter, pensamos en el gol, iba a ser muy duro. Nos mentalizamos, nos concentramos y clasificamos".


Fuente: Ecuagol

Por su clasificación en la Sudamericana, Emelec pospondrá un partido más

Lo conversado en la pasada reunión de sesión de Comité Ejecutivo se hizo efecto. Emelec no jugará la novena fecha del Campeonato Nacional, por motivos de participación en la Copa Sudamericana.


El conjunto 'millonario' anticipó a la Federación Ecuatoriana de Fútbol que si es que el conjunto azul y plomo clasificaba a los octavos de final del torneo internacional, la fecha ante Liga de Loja, que estaba pactada para el miércoles 1 de octubre, queda diferida.

Cabe recalcar, que ese mismo día los dirigidos por Gustavo Quinteros sí jugarán en el estadio Capwell, pero lo harán por la Copa Sudamericana, ante el Goiás brasilero.

Fuente: Ecuagol

viernes, septiembre 26, 2014

Mas allá de la clasificación... ¿por qué Emelec es mejor que los demás?

Emelec fue el único equipo ecuatoriano en acceder a los octavos de final de la Copa Sudamericana. Los azules se impusieron a River Plate, Uruguay, con un marcador global de 3-2.


El campeón ecuatoriano hizo gala de un juego equilibrado, con transiciones rápidas y manejo adecuado de los tiempos. El gol que recibió en el estadio George Capwell, fue equiparado en el Luis Franzini, por Ángel Mena cuando transcurrían 26 minutos.

A diferencia de barcelona, Independiente del Valle y Universidad Católica, los azules plantearon un esquema que achicaba los espacios a su rival desde tres cuartos de cancha. El despliegue de Miller Bolaños, Ángel Mena y Marcos Mondaini no permitía que las líneas de volantes contrarios se adelante.

Amarillos, 'rayados' y 'camaratas' lograron ganar en condición de local, pero la mínima diferencia alcanzada, no fue suficiente para alcanzar la clasificación. Ninguno de los tres equipos tuvo una buena participación jugando fuera de casa, en esta ronda; no lograron anotar ni un solo gol.

Otra de las diferencias con sus pares nacionales, es que Emelec jugó todas las ediciones de la Copa Sudamericana desde el 2009. Aunque nunca pasaron los octavos de final, la base de su equipo se mantuvo desde entonces, lo que le dio experiencia internacional a varios de sus jugadores.

Como ejemplo, los cuatro defensores 'eléctricos' que jugaron ante River, tienen al menos dos torneos internacionales. John Narváez llegó a inicios de 2013, Gabriel Achilier y Oscar Bagüí en 2009, José Luis Quiñónez está en el primer equipo azul desde 2004. Lo mismo ocurre en las otras líneas.


Barcelona cuenta con una plantilla renovada, sus jugadores son inexpertos internacionalmente. Es el caso de Cristian Penilla, Ely Esterilla, Pablo Velasco y Flavio Caicedo; sus pocas presencias en torneos continentales, condicionó su permanencia en la competencia.

Independiente del Valle jugó su tercer torneo internacional (dos Sudamericanas y una Libertadores). En la edición anterior, también fue eliminado en segunda fase. Este equipo tiene proyección a futuro, jugadores como Arturo Mina, Jonathan González y Junior Sornoza, son futbolistas con los que se aspira a formar una base competitiva. Pero al menos por ahora no le alcanza para aspirar a pelear puestos estelares.

Universidad Católica jugó su primera Copa Sudamericana y haber sido eliminada en la segunda fase, estaba dentro del presupuesto. Este equipo alcanzó el ascenso en 2012 y a finales de 2013 logró el pase al torneo continental. La ‘Chatolei’ tiene una plantilla limitada, que incluso en el torneo local lo mantiene en el décimo puesto de la tabla acumulada.

Fuente: El Comercio

Prensa uruguaya destaca superioridad de Emelec

Emelec aniquiló el sueño del uruguayo River Plate en la Copa Sudamericana-2014, tras empatar 1-1 y gracias al 2-1 de la ida, en un choque en el que los “chicos eléctricos” impusieron “velocidad y precisión”, señaló el viernes la prensa de Montevideo.

Quedó en la puerta”, tituló Ovación de El País. “Emelec atacó a River Plate que quedó lejos del triunfo” ante el equipo dirigido por el argentino Gustavo Quinteros, que vino a “hacer su negocio”.



El portal digital Tenfield destacó que “llegó a su fin el sueño de la Sudamericana” para el equipo dirigido por Guillermo Almada, que ahora se tendrá que enfocar en el torneo Apertura uruguaya, en el que está a mitad de tabla.



Los chicos eléctricos”, tituló El Observador Deportivo, que destacó que el darsenero “quedó eliminado ante un equipo que le jugó con sus armas: velocidad y precisión”.


Con River fuera de la Copa, Emelec sigue su camino en el torneo y se enfrentará al Goiás de Brasil en octavos de final.

Fuente: El Universo

Giménez: "Hicimos un buen trabajo"

El polifuncional jugador de Emelec, Fernando Giménez, fue uno de los destacados en la clasificación del cuadro 'eléctrico' frente a River Plate de Uruguay por Copa Sudamericana. El paraguayo aseguró que fue una serie complicada, pero que se van satisfechos con el pase a octavos frente al cuadro de Montevideo.


"Contento porque hicimos un buen trabajo hoy, sabíamos que iba a ser complicado como todo equipo uruguayo, era lógico que River iba a buscar el resultado", dijo Giménez, luego de que Emelec se llevó la serie con un resultado global de 3 a 2.

"Nos vamos satisfechos, contentos por la clasificación. Por mas mínima que sea la diferencia, fue ventaja al fin. Vinimos a defender eso acá y nos salió bastante bien", finalizó el extranjero de Emelec.


Fuente: Ecuagol

Satisfacción a medias: Segundo tiempo ante River Plate dejó inconforme al DT Quinteros

Gustavo Quinteros, director técnico de Emelec, habló después del empate 1-1 ante River Plate de Uruguay, resultado de que da el pase a octavos de final de la Copa Sudamericana.

Superamos al rival en una cancha contraria, eso me deja muy tranquilo”, fueron las expresiones del argentino, que no pudo ocultar su felicidad.

Quinteros asegura que en el primer tiempo de juego se pudo ver mejor el accionar del equipo. Lo contrario pasó en la segunda etapa, que a su parecer fue más de pelotazos y juego friccionado. Además, la expulsión de Gabriel Achilier hizo que en lo últimos minutos River se vaya con todo en busca del empate. “El primer tiempo me gustó más”.


Para el entrenador ‘eléctrico’, el equipo tuvo mucho carácter y lograron sostener el resultado con diez jugadores. “Luego de la expulsión de Achilier pudimos manejar los minutos finales con un jugador menos. Este grupo demostró las ganas para sellar el paso a octavos; me voy contento por la clasificación”.

El resultado global del encuentro fue de 3-2 a favor de Emelec que clasificó a octavos de final de la Copa Sudamericana y tendrá que enfrentar al Brasileño Goiás. Los partidos aún no están confirmados, pero la Conmebol especula dos fechas tentativas. El partido de ida sería en el estadio George Capwell el primero de octubre, mientras que el de vuelta se jugaría el 15 de octubre en tierras brasileñas.

Síntesis de noticias publicadas por Teradeportes y StudioFútbol

¡Ecuador sí tiene quien lo represente!
COPA SUDAMERICANA: River Plate (Uru) 1 (2) - Emelec 1 (3)

Emelec se convirtió en el único equipo ecuatoriano en clasificar a los Octavos de Final de la Copa Sudamericana. Los azules, quienes se mantienen invictos, se aseguraron el pase con un empate en su visita a River Plate de Uruguay.

La noche de este jueves, por el partido de revancha de la Llave O12 de la segunda ronda de la Copa Sudamericana, Emelec visitó a River Plate de Uruguay. Al final, los 'eléctricos' se llevaron un empate 1-1 y sellaron el pasaporte a Octavos de Final con un global 3-2, luego de haber ganado 2-1 en Guayaquil.

En la próxima ronda, los guayaquileños enfrentarán a Goiás de Brasil, equipo que dejó en el camino a su compatriota Fluminense.


A pesar de ser el visitante y llegar con ventaja, el conjunto 'eléctrico' no saltó a especular y salió a buscar el arco rival. A los 19, los 'millonarios' dieron el primer aviso claro de gol cuando Ángel Mena elevó un centro desde la izquierda y Fernando Giménez conectó un potente cabezazo que chocó en el poste luego de una gran reacción del golero Nicola Pérez.

Aunque los locales habían logrado equilibrar el control del balón, el 'Bombillo' era mucho más claro cuando atacaba y, a los 26 minutos ya abrió el marcador. Miller Bolaños llegó por el medio y abrió el esférico para que Marcos Mondaini recibiera en la izquierda; el 'Diablo' se acomodó para lanzar un centro más que preciso y Ángel Mena, como si fuera un centro delantero, apareció para cabecear al fondo de las mallas.

Los locales sintieron el golpe, empezaron a presionar más en búsqueda del arco contrario y ya llegaban con algo de peligro. A los 29, Gabriel Marques apareció por la derecha del área y ensayó un tiro que Esteban Dreer desvió con una buena reacción.

A los 34, River logró empatar aprovechando una jugada de pelota detenida. Tras un tiro libre elevado por Diego Rodríguez, dos jugadores azules quisieron rechazar, pero terminaron peinando el balón para que Leandro Rodríguez llegara a desviar al fondo con su muslo.

Poco antes de ir al descanso, los guayaquileños estuvieron cerca de marcar la segunda cuando Miller Bolaños ensayó un disparo que terminó chocando en el horizontal.


En la segunda parte, los 'darseneros' saltaron a seguir presionando por el gol que les permitiera empatar la serie, pero no encontraban el camino para hacer daño. Por otra parte, los azules sabían administrar el resultado y lucían más cerca de volver a ponerse en ventaja. A los 54, el portero Nicola Pérez salió con lo justo para cortar una llegada de Mena en el área y, a los 59, Bolaños se animó a probar desde fuera del área y el golero volvió a responder de gran manera para desviar el disparo cuando parecía que el esférico le sobraba.

Pasados los 60, los 'charrúas' se arrimaron con un par de cabezazos dentro del área. A los 64, Robert Flores conectó un frentazo que salió cerca y, a los 68, Santiago García cabeceó desviado cuando tenía tiempo y espacio para conectar.

A los 75, el 'Ballet' perdió su mejor chance de la segunda etapa. Tras un tiro libre desde la derecha, Giménez apareció totalmente solo para conectar frente al arco, pero cabeceó por encima.

Entrando a los 10 minutos finales, los 'millonarios' se quedaron con un hombre menos por la expulsión de Gabriel Achilier. Sin embargo, los azules ingresaron rápidamente a Jorge Guagua, no perdieron la figura y nunca dejaron que se sintiera la inferioridad numérica. En los descuentos, los locales se insinuaron con un cabezazo del portero Nicola Pérez y nada más.

Fuente: FútbolEcuador

jueves, septiembre 25, 2014

Guagua: "Hay que cuidar muchísimo la ventaja" [AUDIO]

El zaguero del club Sport Emelec, Jorge Guagua, enfatizó que la diferencia de un gol que tienen con respecto a River Plate, su rival de turno en Copa Sudamericana, “hay que cuidarla muchísimo”.

Tenemos una pequeña ventaja y hay que cuidarla muchísimo. Tenemos que estar atentos para no sufrir sorpresas”, expresó el futbolista.


Guagua confesó que el partido jugado ante el Mushuc Runa le vino bien “para seguir sumando minutos” luego de completar su proceso de rehabilitación de su lesión.

Siempre queda un resentimiento de la lesión, pero voy a llegar bien al partido, ya queda en el criterio del técnico si me pone o apoyaré desde afuera”, declaró el jugador ante los medios de prensa.

Finalmente, el jugador que cumple su segunda experiencia vistiendo la camiseta del equipo monarca del Fútbol Ecuatoriano expresó que una de las claves para el partido de vuelta ante River Plate será “que mientras tengamos el balón mas lejos de de nuestra área, menos peligro tendremos”.


Fuente: Ecuagol

Escalada, recuperado: "pasar de ronda depende de nosotros" [AUDIO]

Con la intención de recuperar su óptima condición física en los próximos días, Luis Miguel Escalada aseguró que por ahora sólo se enfocan a derrotar a River Plate en Montevideo. Luego pensarán en darle alcance a barcelona.


Escalada dijo que está recuperado de una molestia muscular y que jugarán "rápido y al piso" en el estadio Parque Federico Omar Saroldi. “Me siento mejor, espero que pueda entrenar con el equipo. Es sólo una racha. Necesitaba un poco de descanso, necesitaba recuperar las pilas. Esperemos que se dé este jueves y pueda marcar”, mencionó el arponero argentino que destaca como la principal carta de gol azul.

Existe un poco de preocupación por no convertir, pero no tengo ansiedad. Hice muchos goles y sé que es una cuestión de rachas. A veces uno patea como sea y la pelota entra, pero ahora todo es diferente, la pelota no quiere entrar”, amplió el 'Toro'.

El delantero de 28 años destacó las fortalezas de Emelec y comentó sobre cómo jugarán en Montevideo: "Nosotros vamos con nuestras armas, sabemos que podemos pasar de ronda así que depende de nosotros. Lo haremos como jugamos aca, tratar de jugar rápido. Sabemos que ellos son fuertes y en pelota parada son eficaces, pero creo que jugándole rápido al piso, podemos sacar provecho".

Y antes de despedirse, Escalada aseguró que de momento no piensan en barcelona. “No vamos a salir a especular, vamos a hacer nuestro juego. Ahora pensamos en el jueves y luego en el Campeonato. Luego pensaremos en alcanzar a barcelona”, cerró agregando que intentarán hacer un gol de visita, para así disputar tranquilos el encuentro y manejar el resultado.



Síntesis de noticias publicadas por FútbolEcuador y Ecuagol

miércoles, septiembre 24, 2014

Fernández agradece el apoyo de la hinchada pese a su "mala suerte"

El delantero argentino del Club Sport Emelec, Mauro Fernández, habló sobre el momento por el que está pasando, pero también le dejó un mensaje a la hinchada y agradeció por el apoyo recibido.

"Estoy un poco mal porque volví a lesionarme, me había recuperado muy bien; las expectativas cuando llegas a un lugar nuevo son las mejores y en este caso no me ha he tenido buena suerte, si es que se puede llamar así. Hoy ya estoy más tranquilo, el domingo no fue un buen día, pero hay que entender que son cosas que pueden pasar y es lo que me está pasando lamentablemente", aseguró 'el Rayo' al ser consultado sobre su nueva lesión.

"Si yo estuviera haciendo algo mal en el entrenamiento, en el día a día, lo entendería, pero uno entrena bien, hace las cosas de la mejor manera, y es por eso que intento llamar mala suerte a lo que me está pasando", agregó.


"Fuimos con el Dr. Arce a hacerme una ecografía y el resultado fue un desgarro en el bíceps femoral izquierdo, lo cual implica que tendré 21 días de para; ahora hay que buscarle una solución, pero tampoco hay que dramatizarlo tanto, todo tiene solución, más aún si es algo muscular".

Sobre el apoyo que ha recibido de sus compañeros y de los aficionados, el 'Rayo' mencionó lo siguiente: "Mis compañeros y la gente que está en el club me han apoyado mucho, estuvieron ahí, me mandaron muchos mensajes. Cuando uno está lejos de su familia, esto reconforta mucho. La gente en las redes sociales también me han apoyado y por eso estoy muy agradecido, tenía entendido como es la hinchada y la gente de Emelec que siempre apoya".

Finalmente, Fernández dejó un mensaje a la hinchada de Emelec: "A la gente le digo que es un momento que ni yo ni nadie esperaba y que, si me tienen paciencia, se los voy a demostrar que puedo dar mucho en Emelec y que sea regalando muchas cosas buenas".

Fuente: Ecuagol

¿Cuánto pierde Emelec por culpa de las expulsiones?

Helenio Herrera, célebre y exitoso entrenador de la segunda mitad del siglo XX, dijo que al fútbol se jugaba mejor con 10 que con 11 jugadores. Sin embargo los números demuestran lo contrario. Las expulsiones limitan la capacidad de ganar puntos. La selección ecuatoriana acaba de sufrir sus consecuencias en el mundial, que tras la expulsión de Antonio Valencia no pudo vencer a Francia para clasificar a octavos de final. En el presente artículo se cuantifica el costo de las expulsiones en puntos por equipo, en base a los resultados de los 634 partidos disputados en el campeonato nacional desde el año 2012 hasta la presente fecha.


Las expulsiones son infrecuentes. Tal y como muestra el Gráfico N.1, los equipos nacionales únicamente sufren expulsiones en el 26% de sus partidos y solo en el 4% de los casos reciben más de una tarjeta roja por encuentro. Es decir que un equipo experimenta expulsiones aproximadamente cada cuatro partidos. No obstante la frecuencia es superior en comparación con las principales ligas europeas, ya que por ejemplo en el caso de la Liga Premier inglesa, los equipos sufren expulsiones únicamente en el 9% de sus encuentros.


Los equipos del Campeonato Nacional promedian 13 expulsiones por año, es decir una cada 3,3 partidos. En el caso de los equipos locales, la frecuencia se reduce a una expulsión cada 3,5 partidos. Mientras que en el caso de los visitantes la frecuencia incrementa a una cada 2,9 partidos. Independiente es el equipo con mayor frecuencia de expulsiones, promediando una cada 2,6 partidos. Por el contrario, EMELEC es ael equipo con la menor frecuencia de expulsiones, registrando una cada 4,1 encuentros.

A pesar de su infrecuencia, las expulsiones resultan costosas en términos de puntos. En general, los equipos obtienen 1,36 puntos promedio por partido. Sin embargo, tal y como muestra el Gráfico No.2, este promedio se reduce a 1 punto en caso de que el equipo sufra una expulsión y aumenta a 1,5 en caso de evitarla. Es decir una diferencia de medio punto entre uno y otro caso. Nótese además que la primera tarjeta roja es la más costosa y que el costo decrece conforme aumenta en número de tarjetas rojas durante un partido.


Para completar el análisis es importante evaluar el costo de sufrir más expulsiones que el rival en un partido, dado por el diferencial de tarjetas entre ambos equipos y el puntaje promedio asociado a ese diferencial. Así por ejemplo, siguiendo al Gráfico No. 3, en caso de que los dos equipos no registren expulsiones o que registren el mismo número de expulsiones, el diferencial es de 0 y el puntaje promedio obtenido por partido equivale al promedio general de 1,36. Mientras que los equipos que gozan de tres tarjetas rojas menos que el rival, obtienen un puntaje promedio de 3. Es decir, las posibilidades de perder el partido son nulas.


Es interesante notar que el campeón y subcampeón del torneo pasado coinciden con los dos extremos en el promedio de expulsiones por partido. Puntualmente en 2013, el subcampeón, Independiente, sufrió 22 expulsiones, es decir dos veces más que las 11 experimentadas por EMELEC. Tomando en cuenta únicamente el número de expulsiones en contra, esas 11 tarjetas rojas adicionales implican que Independiente cedió 6 puntos en el año frente a EMELEC. Sin embargo, tomando en cuenta el diferencial de expulsiones por partido, es decir, la diferencia entre tarjetas rojas a favor y en contra, se evidencia que EMELEC cedió 2,4 puntos. Este resultado es producto de que Independiente obtuvo más puntos cuando gozó de superioridad numérica, comparados con los que perdió cuando estuvo en inferioridad numérica.

Cabe resaltar que el presente análisis omite el efecto del minuto de juego en que se producen las expulsiones. Dicho efecto puede influir en los resultados finales, ya que no es lo mismo jugar en inferioridad numérica desde el inicio de un partido, a que hacerlo únicamente en los minutos finales. Además se tiene que considerar que las expulsiones tienen impactos negativos de mayor alcance, ya que inhabilitan la participación de los jugadores en por lo menos un partido adicional.

Fuente: FútbolMetrics

"Pedrito": "No nos confiamos del resultado de ida" [AUDIO]

Emelec viajó este lunes hacia territorio uruguayo para medir a River Plate por el partido de vuelta en la Copa Sudamericana. Cabe recordar que en la ida los 'millonarios' lograron un triunfo de 2-1 sobre su rival de turno. Previo al vuelo del plantel azul, Pedro Quiñónez brindó declaraciones.

"El equipo está bien, pensando en Uruguay, tenemos que hacer un buen partido, las aspiraciones están latentes. Anímicamente estamos bien y eso es importante. Ya nos hacía falta sumar de a tres en el campeonato", manifestó el volante 'eléctrico'.


Sobre el cuadro de River Plate, Quiñónez indicó: "Tenemos pocos días para trabajar en lo táctico, pero ese poco tiempo lo aprovecharemos para poder un buen partido y traernos la clasificación. Sabemos que Emelec tiene plantel de buenos jugadores y eso da la pauta para que el técnico ponga en cancha lo mejor", recalcó.

Así mismo, aclaró que es posible conseguir el pase a la siguiente fase del torneo internacional pese a la poca ventaja sobre el equipo 'charrúa' en la ida. "Pensamos en que vamos a clasificar, nunca pensamos en el 2-1. Tenemos una ventaja, pero no nos confiamos en el resultado de ida, hay que manejarlo con experiencia y nunca subestimamos al rival", dijo.

Finalmente, el jugador de 28 años se mostró positivo ante la posibilidad de clasificar. "Va a ser complicado, la conclusión la tenenmos y hay que trabajar. Emelec es un equipo competitivo y vamos con energías positivas a Uruguay para traernos la clasificación. No va a ser fácil, River Plate es un rival difícil y trataremos de jugar bien", finalizó Quiñónez.


Fuente: Ecuagol

Otro partido postergado: encuentro ante U. Católica, con fecha por definirse

Por la participación del C. S. Emelec en la Copa Total Sudamericana, el duelo entre la Universidad Católica y el Club Sport Emelec, que debía jugarse este fin de semana, fue postergado para una fecha posterior, según aprobó anoche el Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.


Con este partido, el equipo azul tiene dos juegos pendientes, ambos como visitante, uno con el Manta, por la tercera fecha, y con los 'camaratas' por la octava jornada.

Fuente: El Universo

martes, septiembre 23, 2014

La hinchada opina: elementos que no demuestran nada

Está más claro que cualquier agua turbia que estos elementos no demuestran nada dentro de la institución eléctrica, ya que solamente hace poco tiempo atrás, un solo jugador demostró lo que estos tres no han podido.


Luis Castillo Lojan
Loja, Ecuador

¿Y tu, tienes algo que decir? Haz click en nuestro botón de sugerencias y comentarios a continuación (o búscalo en la parte baja del menú principal de esta página), y exprésate.

¡A ganar! Quinteros reveló estrategia para la revancha ante River Plate

Antes de emprender el viaje con destino a Montevideo para enfrentarse a River Plate por la revancha de la Llave O12 de la segunda ronda de Copa Sudamericana, el técnico de los azules, Gustavo Quinteros, conversó con los medios.

Al preguntársele sobre su oponente de turno, respondió: “Es un buen rival, un equipo que dejó fuera a Católica (de Chile), jugando bien, ganando los dos partidos. Hay que jugar de la misma manera, no metiéndonos atrás porque ahí sí tenemos más posibilidad de perder el partido. Hay que defender lejos de nuestro arco, estar ordenados, manejar la pelota y aprovechar las posibilidades. Ojalá podamos generar situaciones y podamos concretarlas”.


Después de haber caído en la ida, los 'charrúas' tienen la obligación de salir a buscar la victoria, lo cual el estratega espera aprovechar: “Ahora va a tener que salir a buscar el resultado y se va a tener que desproteger un poco. Ahí vamos a tener que actuar nosotros, recuperar la pelota para después aprovechar los espacios con los jugadores que tenemos”.

El argentino-boliviano reiteró que su equipo mantiene una misma identidad, juegue donde juegue: “Tocar la pelota, hacer movimientos a velocidad, con triangulaciones, con paredes cortas, jugar por abajo… Es lo que entrenamos desde que estoy acá, siempre tratando de ser un equipo que juegue fútbol asociado, que es lo que me gusta y trata de jugar en campo rival. A veces se puede, a veces no porque los rivales también juegan, pero esperemos poder imponer nuestro juego y sacar el resultado”.

Finalmente, Quinteros dejó en claro que su equipo le da la misma importancia al certamen continental que al torneo local: “Nosotros nos debemos a nosotros mismos pasar más de una fase. Ojalá podamos pasar ésta y seguir avanzando, pero eso ya el tiempo lo dirá. Esperemos el jueves jugar bien y sacar el resultado para seguir avanzando”.

Fuente: FútbolEcuador

Dominio total: Emelec logra nuevo campeonato de Natación

El C.S. Emelec ganó el título del Campeonato Nacional Interclubes de Natación Masters, denominado Alejandro Sangster Carvajal, realizado el pasado sábado en la piscina Alberto Vallarino, de la Federación Deportiva del Guayas (FDG).

La representación azul, en la única jornada que se cumplió en el escenario de José Mascote y Luque, completó 974 puntos que corresponden a 57 medallas de oro, 28 de plata y 9 de bronce. El segundo casillero fue para Masters Manabí, que completó 446 unidades; mientras que el Club Diana Quintana, con 279 puntos, fue tercero.

Más atrás finalizaron el Guayaquil Tenis Club, con 234; Club Coello, 191; Perla Pacífico, con 46; Unión Española, 24; Jorge Delgado, 16.


Nadadores destacados
En el equipo campeón sobresalieron María del Carmen Díaz, Lorenzo Montes, Daniel Pinargote, Guillermo Pincay, Nelson Suárez y William Véliz, quienes ganaron cuatro medallas de oro, en las cuatro pruebas en las que intervinieron.

Entre los resultados que se consiguieron por especialidad consta el triunfo de Rodrigo Loor, de Manabí, quien ganó los 100 m espalda, al imponer un tiempo de 1 minuto, 42 segundos y 231 centésimas, en la categoría, 35-39 años.

Miriam Buendía, del CDQ, resultó ganadora en los 100 m espalda, con 2m33,12s, de la categoría 55-59 años.

En la misma especialidad, Pepa Buendía, que también representa al CDQ, finalizó primera en los 100 m espalda, 45-49 años, con 1m50,56s. Su éxito lo repitió en los 50 m mariposa, 50 m espalda y 100 m libre.

En la prueba de relevos, 200 metros combinado, Emelec, con Juan Landívar, Pedro Delgado, Margarita Sancán y Martha Paladines, se ubicó primero con 4m33,12s.


Homenaje
Durante el campeonato nacional, la organización del certamen rindió un homenaje a Nelson Suárez, de 82 años, que representa al C.S. Emelec, al convertirse en el único nadador ecuatoriano en alcanzar dos medallas de oro durante el Campeonato Mundial de Natación, realizado en agosto pasado en Montreal, Canadá.

En el torneo también se destacó la participación de Elmo Suárez, quien con 86 años, obtuvo dos preseas de oro en las especialidades de los 50 y 100 metros libre.

Fuente: El Universo

Con dos bajas (intrascendentes), Emelec viajó a Uruguay

Mauro Fernández y Cristian Arana no fueron parte de la delegación de Emelec que ayer se desplazó hacia Uruguay, para disputar el partido de revancha por la Copa Sudamericana ante el River Plate de ese país.

El delantero uruguayo sufrió una contractura muscular en el juego ante Mushuc Runa. Y el arquero ecuatoriano tiene un problema personal que le impide salir del país.

Es una lástima. (Fernández) está muy amargado porque venía trabajando bien. Está muy triste porque venía entrenando bien, quería empezar a jugar, era el partido era ideal para él. Ahora, lo importante es que esté tranquilo y pueda recuperarse porque vamos a necesitar a todos los jugadores en la recta final. Esperemos recuperarlo en unas tres semanas”.


"Mauro está teniendo mala suerte con el tema de las lesiones. Es un buen jugador, aunque todavía no ha tenido oportunidad de demostrarlo. Con Emanuel (Herrera) también pasa lo mismo. Todavía hay mucho tiempo en el campeonato nacional y espero que también en la Copa Sudamericana para que se reconcilien con la gente", dijo el DT Gustavo Quinteros, durante la ligera práctica que el campeón ecuatoriano realizó ayer en el complejo de Los Samanes.

La lesión de Fernández limitó a Quinteros. Él tenía planificado dar unos minutos de juego al centrocampista Fernando Gaibor, quien se recuperó de una lesión que lo tuvo alejado de las canchas durante cuatro meses. Además, detalló que: “La idea era que Miller no hiciera tantos minutos, pero por la lesión de Fernández lo tuve que poner antes; después a Mondaini lo cuidamos los últimos 25, Lastra lo mismo, Mena lo mismo, Pedro también. El que esté mejor va a jugar, el que esté recuperado del partido ante Mushuc Runa, que fue duro, va a jugar”.

Aunque en las últimas jornadas Emelec ha recibido algunos goles ante equipos que lo contragolpearon, el estratega argentino reiteró que mantendrá su estilo en Montevideo "con la defensa lejos de su propia portería".

Luis Miguel Escalada y Jhon Narváez se recuperaron y viajaron a tierras 'charrúas'.

Por ahora la única duda de Quinteros está en la media cancha. Osbaldo Lastra ha sufrido constantes dolores de cabeza, que incluso le impidieron terminar el partido ante Mushuc Runa. Si no se recupera, su puesto sería ocupado por el juvenil Robert Burbano, de buena actuación en el Clásico del Astillero y ante el 'equipo del Ponchito'.

Síntesis de noticias publicadas por Expreso y FútbolEcuador

lunes, septiembre 22, 2014

Lección aprendida: Quinteros habla de Emelec, no de la mafia arbitral [AUDIO]

Satisfecho con lo exhibido por el Club Sport Emelec en el triunfo sobre Mushuc Runa, Gustavo Quinteros prometió que no volverá a hablar de los árbitros, con total confianza en que puedan alcanzar la Décima Segunda Estrella.

Siempre que uno juega bien y gana, te da confianza y te da ánimo. Lo más importante es que se jugó bien la mayor parte del tiempo (ante Mushuc Runa), se hicieron tres goles y se ganaron los tres puntos. Todos están jugando muy bien”, inició Gustavo Quinteros, conversando este lunes con la prensa porteña acerca de la actualidad del Campeón de la Mitad del Mundo.

Según Quinteros, Emelec es un equipo muy equilibrado y consigue buenos resultados, la mayoría de veces, por su ritmo de juego que se desarrolla en el área chica del rival, deja espacios en su defensa. Es por esto que los equipos rivales consiguen marcarle, pero el desarrollo y táctica que presenta el club ‘eléctrico’ es más notorio que el juego que realizan sus rivales, por lo que uno o dos goles que marca el rival no se va a notar en comparación a lo que hace Emelec durante los 90 minutos.

El estratega explica que, en caso de que se presenten faltas en la que se decretara la pena máxima en favor de Emelec, los designados para ejecutar los tiros desde los 12 pasos son: Emanuel Herrera y Marcos Mondaini.


El técnico explica que, en el torneo, Emelec depende de sí mismo, por lo que los resultados o puntos que pueden tener barcelona (que se encuentra puntero en la tabla) o los que otros equipos puedan conseguir, no incomodan a Emelec.

Por otra parte, comenta que existen jugadores que no han demostrado su nivel al 100%, por lo que se espera que superando sus lesiones, sepan demostrar completamente su nivel en el campo de juego.

(Luis) Escalada va a empezar a trotar y veremos si no siente dolor, vamos a esperar hasta el jueves. (John) Narváez sintió una contractura al principio del partido pero se le pasó”, agregó, enfocando a la revancha de este jueves contra River Plate de Uruguay, en la que partirán con la ventaja de haberse impuesto por 2 a 1 sobre los 'charrúas' en el Capwell.

Trataremos de hacer un gol por lo menos, será muy importante no solo defender nuestro arco, sino también buscar un gol. Ellos seguramente van a salir a arriesgar más y se van a descuidar un poco atrás, esperemos que podamos concretar”, intuyó el estratega argentino/boliviano que dirige a los 'Eléctricos', mostrándose satisfecho con el nivel que mantiene su escuadra.

Estoy muy conforme con lo que viene haciendo el equipo, hemos generado muchas situaciones de gol. Si seguimos jugando de esta manera, tenemos mucha posibilidad de repetir lo del año anterior en el Campeonato y pasar dos o tres instancias más en la Copa”, complementó Quinteros.


Además el estratega asegura que dentro de la institución se respira un ambiente de alegría por las posibilidades y oportunidades que tiene Emelec de seguir luchando en la Copa Sudamericana y las posibilidades de conseguir, una vez más, ser campeón del Torneo Nacional.

Finalmente, prometió que nunca más se referirá a temas relacionados con el arbitraje. “No habló más, generalmente sería bueno que todos tengamos libre opinión y podamos opinar cada uno, pero no voy a hablar más de los árbitros. Cuando dirijan bien no voy a decir nada y cuando dirijan mal tampoco. Hay gente que malinterpreta las cosas, di una opinión libre (cuando dijo que si pita Roddy Zambrano, la hinchada de Emelec debe saber que no ganarán)”, culminó.

Síntesis de noticias publicadas por FútbolEcuador y Teradeportes

La hinchada opina: 3 desperdicios de recursos

Presi Nasib, entre Herrera, Fernández y Escalada licuados, no saco un buen 9. ¿Para qué gastar los recursos en esos 3 malos? Preferible un solo 9, pero que sea de jerarquía...


Adib Doumet
Portoviejo, Ecuador

¿Y tu, tienes algo que decir? Haz click en nuestro botón de sugerencias y comentarios a continuación (o búscalo en la parte baja del menú principal de esta página), y exprésate.

Los baluartes del Emelec actual

El CS Emelec trata de recuperar un poco de terreno perdido en el Campeonato Nacional, las posibilidades de repetir el título de manera directa están intactas y más aún teniendo un partido menos, aparte de que están participando en Copa Sudamericana.

Luego de las salidas de varios jugadores importantes en la ofensiva y el bajo presente de algunos, dos de ellos han destacado de gran forma y han llevado con la responsabilidad de ser los que generan peligro a los arcos rivales.


Nos referimos a Ángel Mena y Miller Bolaños. El primero ha tenido un gran año, en el que inclusive estuvo entre la lista pre-mundialista de los 30 jugadores de la Tri y por lesión se perdió el llamado definitivo. Mientras que el menor de los hermanos Bolaños se ha ganado a pulso la regularidad en el equipo titular.

Entre ellos han dado muchas asistencias, pero actualmente el dato a destacar es que ambos son los goleadores del equipo en este torneo nacional 2014: ocho tantos cada uno, que en el total acumulado es el 34% de goles convertidos por el club en la temporada del campeonato local.

Fuente: StudioFútbol

¡Lesionado! Fernández se las ingenia para aportar aún menos

Tras el triunfo de Emelec por 3-1 sobre Mushuc Runa por la séptima fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, el fisioterapeuta del club ‘millonario’, Tony Ocampo informó a los medios deportivos presentes sobre la situación física del atacante argentino del club Mauro Fernández, quien tuvo problemas en el inicio del compromiso y tuvo que ser sustituido por Miller Bolaños a los 13 minutos.


Ante eso, el galeno del equipo guayaquileño dio a conocer que se trata de un desgarro fibrilar en el cuadricep de la pierna izquierda, aunque esperará las respectivas pruebas médicas para determinar la gravedad de la lesión, pero estima que necesitará de unas tres semanas para recuperarse por completo.

Fuente: Ecuagol

Comunidad azul



Related Posts with Thumbnails
 
Live Support